PRESION ARTERIAL HIPERTENSION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fisiopatología de la hipertensión esencial
Advertisements

FISIOLOGÍA DE LA P.A.S. Dr. Rafael Pérez García Cardiólogo
REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
Fisiopatología de la Hipertensión Arterial
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Regulación Cardiaca y Circulatoria A.- REGULACIÓN INTRINSECA
VII Simposio de HTA y Riego Cardiovascular Santa Clara
Es la fuerza que ejerce las sangre sobre las paredes de las arterias. Se da por dos factores que son: - Caudal sanguineo o volumen sanguineo - -resistencia.
SISTEMA VASCULAR.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
PRESION ARTERIAL.
PRESION SANGUÍNEA María Rivera Ch. DSc.
PRESION ARTERIAL.
Taller de Toma de Tensión Arterial
HIPERTENSION ARTERIAL
Regulación de la Circulación y Presión Arterial
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
ARTERIAS ELÁSTICAS: Nacen en el corazón. Arterias de gran calibre ARTERIAS MUSCULARES : De diámetro intermedio, se distribuyen en las diferentes regiones.
Sistema Nervioso Autónomo
Hugo Heli Arcega Ramírez
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Regulación Neuroendocrina Profesor: Miguel Contreras V.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 64 Regulación de la presión arterial.
ERICK MACARIO LUNA FISIOLOGIA SISTEMICA VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; BIOFISICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA RESISTENCIA.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
PANORÁMICA DE LA CIRCULACIÓN; FÍSICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA RESISTENCIA Dr. Miguel Angel García-García Profesor Titular Área Fisiología.
Circulación Sanguínea, biofísica de la presión, flujo y resistencia
REGULACIÓN DEL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
REGULACION NERVIOSA DE LA CIRCULACIÓN Y CONTROL RÁPIDO DE LA PRESION ARTERIAL Dr. Miguel Ángel García-García Profesor Titular de Fisiología.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Flujo sanguíneo y ruidos de Korotkoff durante una medición de presión arterial. Cuando la presión en el manguito está por arriba de la presión sistólica,
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Fisiología Cambios fisiológicos durante el ejercicio.
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR. Paredes capilares Vena Capilares Arteria Corazón Venas pulmonares Arterias pulmonares Traquea Salida de CO2Entrada de O2 Alveolos.
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Regulación Neuroendocrina
SIGNOS VITALES PRESENTADO POR ENFERMERA FLORIANI RAMOS BERRIO
Efecto de la presión arterial sobre la respuesta de barorreceptor
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
CIRCULACIÓN.
Docente: Violeta Fester Alumnos: Elba Arellano Pablo Stari
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Mecanismos hemodinámicos. Baroreceptores. Resistencias vasculares CASO CLÍNICO Paciente masculino de 65 años a quien se le diagnosticó hipertensión.
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Hospital universitario “ Dr. Antonio María Pineda” Residencia.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Hipertensión Arterial Sistémica
REGULACION NERVIOSA DE LA CIRCULACIÓN Y CONTROL RÁPIDO DE LA PRESION ARTERIAL Dr. Miguel Ángel García-García Profesor Titular VII de Fisiología.
INSUFICIENCIA CARDÍACA Un estado fisiopatológico en el cual una anormalidad de la función cardíaca es responsable de la falla del corazón para bombear.
INDICACIONES TERAPEUTICAS Y FARMACOCINETICA Jordy merino cedeño Grupo 21 farmacologia.
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
VISION GENERAL DE LA CIRCULACIÓN FÍSICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA RESISTENCIA Dr. Miguel Ángel García-García Profesor Titular VII Área.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
PRESIÓN ARTERIAL.
CIRCULACIÓN PULMONAR.
Parte 1ª: HISTORIA José es un trabajador de la construcción de 57 años, fumador desde su juventud. Aunque refiere que ya desde hace años presentaba tos.
GASTO CARDIACO.
SINCOPE. Fallo de vasoconstricción arterial: HIPOTENSIÓN Disminución del flujo sanguíneo ALTERACIÓN SUBITA DEL METABOLISMO CEREBRAL.
FISIOLOGIA EL CORAZON. INTRODUCCIÓN El corazón es una bomba biologica Esta formado por dos partes : un corazón derecho y un corazón izquierdo Cada una.
ANTIHIPERTENSIVO S Y ANTIDIURÉTICOS. QUE ES LA PRESI Ó N ARTERIAL? ◦ La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en las paredes arteriales ◦.
RESPUESTAS CARDÍACAS AL EJERCICIO Docente: Klgo. Michelle Maraboli C.
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
FUNCIÓN DOMINANTE DE LOS RIÑONES EN EL CONTROL A LARGO PLAZO DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y EN LA HIPERTENSIÓN FUNCIÓN DOMINANTE DE LOS RIÑONES EN EL CONTROL.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
Hipertensión arterial Puede ser de origen desconocido o secundaria a otra patología Asintomática, pero crónica conlleva una serie de complicaciones Leve:
IMPORTANCIA CLINICA DE LAS ARTERIAS. Importancia clínica  Se originan de la arteria aorta que sale del ventrículo izquierdo y se van ramificando progresivamente.
Transcripción de la presentación:

PRESION ARTERIAL HIPERTENSION

PA = GC * RP PRESION ARTERIAL GC Gasto Cardiaco Tasa de impulso de sangre RP Resistencia periférica total Opuesta por los vasos sanguíneos

SISTOLICA 120 mmHg DIASTOLICA 80 mmHg

CARACTERISTICAS PULSATIL SE MODIFICA CON LA EDAD 90/55 120/80 150/90

MEDICION MANGUITO INFLABLE MANOMETRO DE MERCURIO Colapso de la pared al aumentar la presión del manguito por encima de la presión de la arteria humeral. Interrupción del flujo sanguíneo Recuperación del flujo

P SISTOLICA – P DIASTOLICA PRESION DIFERENCIAL P SISTOLICA – P DIASTOLICA 40 mmHg

FACTORES QUE AFECTAN LA PRESION DIFERENCIAL GASTO CARDIACO DISTENSIBILIDAD ARTERIAL

PRESION ARTERIAL MEDIA Aorta 100 torr Puente Arteria-Arteriola 85 Puente Arteriola-Capilar 30 Capilares venosos 10

PRESION ARTERIAL MEDIA De ella depende la intensidad promedio con la que fluye la sangre por los vasos

MEDIADORES DE PRESION SISTEMA NERVIOSO RIÑON HORMONAS

REGULACION NERVIOSA BARORRECEPTORES CAROTIDAS Y AORTA Frecuencia cardiaca Fuerza contráctil Dilatación arteriolar Dilatación venosa

CENTRO VASOMOTOR BULBO RAQUIDEO Vasoconstricción Frecuencia cardiaca

Fibras simpáticas REGULACION NERVIOSA Fibras parasimpáticas Vasoconstricción de arteriolas (Tono) Incremento de frecuencia cardiaca Incrementa fuerza contráctil Fibras parasimpáticas Disminuye actividad cardiaca

REGULACION RENAL LARGO PLAZO MECANISMO Hemodinámico

SISTEMA RENINA – ANGIOTENSINA REGULACION RENAL SISTEMA RENINA – ANGIOTENSINA

REGULACION HORMONAL ALDOSTERONA Producida en glándulas suprarrenales Retiene agua y sodio (aumenta el volumen)

REGULACION DURANTE EL EJERCICIO Aumenta la presión arterial Aumento del metabolismo CO2 - Ácido láctico Impulsos eferentes de área motora

HIPERTENSION 1: 5 Personas Senectud, inducida por el embarazo Daño en órganos blanco CEREBRO RIÑON CORAZON RETINA PLACENTA

PATOLOGIAS RELACIONADAS COARTACION DE LA AORTA RETENCION DE SAL Y AGUA EN INSUFICIENCIA RENAL HIPERALDOSTERONISMO FEOCROMOCITOMA ESENCIAL