La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fisiología Cambios fisiológicos durante el ejercicio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fisiología Cambios fisiológicos durante el ejercicio."— Transcripción de la presentación:

1 Fisiología Cambios fisiológicos durante el ejercicio.
Coria, Joaquín Redondo, Pablo Zanaboni, Pablo

2 Durante el ejercicio se producen modificaciones coordinadas en todo el organismo involucrando los distintos sistemas funcionales. Cardiocirculatorio Respiratorio Hematológico Endocrino Renal

3 Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias
Encontramos diferentes mecanismos de respuesta: Respuesta Nerviosa (humoral o mecánica) Respuesta Cardio-Circulatoria (hidrodinámica) Respuesta Respiratoria (ventilatoria) Respuesta Hematológica (sanguínea) Respuesta renal

4 Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias
Se produce un aumento de la actividad nerviosa simpática y una disminución de la actividad parasimpática mediados por dos controles Central Refleja

5 B. Respuesta nerviosa refleja:
Respuestas Nerviosa B. Respuesta nerviosa refleja: Se produce luego que comienza la contracción muscular y son impulsos que se originan en receptores de músculos y articulaciones (Mecanorreceptores y Metabolorreceptores)

6 Respuesta nerviosa central:
Respuestas Nerviosa Respuesta nerviosa central: Son impulsos nerviosos descendientes de la corteza cerebral hacia el centro vasomotor del bulbo raquídeo. Este control se inicia simultáneamente con la orden motora de los músculos actuantes.

7 Respuestas Nerviosa Mecanorreceptores: sensibles a los efectos mecánicos de la contracción. Metabolorreceptores: que evalúan la eficacia del flujo de sangre en relación al aumento de demanda metabólica.

8 Respuestas Nerviosa Los efectos sobre el Corazón llevan a un aumento en la fracción de eyección y en el volumen sistólico que en definitiva producen un aumento del gasto cardiaco y de la presión arterial sistólica. Los efectos sobre Vasos Sanguíneos son Vasoconstricción (en los territorios inactivos) y Vasodilatación ( en los músculos activos)

9 Adaptaciones orgánicas en el ejercicio.
Por el ejercicio se produce a nivel tisular un aumento de CO2, una disminución de la PaO2 (presión arterial de O2)y un descenso del pH que producen una vasodilatación arterial. Además se producen una serie de cambios metabólicos que permiten una autorregulación de la presión sanguínea, como aumento de potasio, acido láctico, adenosina, histamina, etc. Por ultimo se pone en marcha una regulación hormonal que incrementa la producción de catecolaminas, glucagon, aldosterona y ADH

10 En el ejercicio el sistema cardiovascular tiene tres funciones:
Adapta el flujo sanguíneo a los músculos activos Elimina productos de desecho. Colaborar en los procesos de termorregulación

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27


Descargar ppt "Fisiología Cambios fisiológicos durante el ejercicio."

Presentaciones similares


Anuncios Google