REDES ATM MODO DE TRANSFERENCIA ASINCRONA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Switches ATM Conceptos.
Advertisements

CAPA DE ADAPTACION DE ATM (AAL) INMA MEDRANO MARTINEZ T
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
M.C. JUAN ANTONIO GUERRERO IBAÑEZ
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
ELO3091 Conmutación y Re-envío Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
ATM ( Capa Física ).
ATM ( Capa ATM ).
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMATM-General Broadband ISDN y ATM (Asynchronous Transfer Mode)
INTEGRANTES: Gonzalo Miguel Asturizaga Ruben Omar Callisaya
ESTUDIANTES: ROJAS MORALES ROMEL SERGIO DOCENTE: ING. FELIX PINTO UDABOL INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
ELO3091 Conmutación y Re-envío Parte 2 Switching y Forwarding Contenido Conmutación de Celdas Segmentación y Re-ensamble.
Presentación TECNICAS MIC Realizada por: ASM© 2008 PAG.: 1.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 31 MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONO ( ATM ) Orientado a conexión, ´conmutación de paquetes.
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
ESTUDIANTE:Rayhza Gutierrez Favio A. Romero Alfaro Rodolfo Jesús Huanca Ch.
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
ATM Asyncronous Transfer Mode (Modo de Transferencia Asincrónico) u Multiplexación estadística por división de tiempo u Basado en Conmutación rápida de.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones ATM.
Modelos de red. Jerárquico  Antes las redes tenían un punto central de interconexión y alrededor estaban todos y usuarios y periféricos alrededor. 
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Ing. José Martín Santillán Ruiz Docente Universitario UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS CURSO:
Redes y Comunicación de Datos II Ing. Raúl Calienes Núñez Universidad José Carlos Mariátegui Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
 El protocolo PPP esta descrito en los RFC 1661 a Es el estándar usado en Internet para conexiones de un nodo aislado hacia un servidor en Internet.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
Conmutación de Ethernet
Red Digital De Servicios Integrados.
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
ATM Interfaz funcional de transferencia de paquetes.
Tipo y topologías de una red
QUELALI RAMOS VICTOR HUGO
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
CONMUTACION DE PAQUETES EN ATM PARA LA CONMUTACIÓN DE PAQUETES, ATM REALIZA ENCAMINAMIENTOS DE CELDAS DE UN ORIGEN A DESTINO. LAS CELDAS ESTÁN COMPUESTAS.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
REDES DE COMPUTADORAS I REDES X.25 Mauricio Rojas1.
Frame Relay En Router Cisco GUÍA DE CONFIGURACIÓN.
Diego Felipe Morales Cerón
Red digital de servicios integrados (RDSI)
AUTOR: VALDA EQUISE JUAN ANTONIO
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Modelo ATM / TCP-IP Sistemas Operativos Distribuidos Prof. Sergio Contreras Marquina.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS. La UIT-T (CCITT) define la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en inglés) como: red que procede por.
MPLS. Multiprotocol Label Switching Multi Protocol Label Switching, está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para.
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

REDES ATM MODO DE TRANSFERENCIA ASINCRONA ESTUDIANTES : JUAN MANUEL TRUJILLO JIMENEZ MIGUEL ANGEL CUSI AJNO

Contenido 1. Historia 2. Introducción a las redes ATM 3. Multiplexación en ATM: Conexiones 4. Protocolo Capa Física Capa ATM Capa de Adaptación ATM 5. Conclusiones

1. Historia Surgen en 1986 como idea de un grupo de ingenieros de compañías telefónicas. Los primeros resultados se hicieron públicos en 1988, con la publicación, por parte de CCITT, de unos estándares relativos a redes troncales digitales basadas en fibra y con estrategias de multiplexado y conmutación para conectar dichos troncales (SDH (Synchronous Digital Hierarchy), también conocidos como SONET).

2.Introducción a las redes ATM Es un término que se repite cada vez más en los ambientes informáticos y de telecomunicaciones El termino asíncrono significa que entre el emisor y el receptor no tienen niguna relacion temporal. Emplea el concepto de Conmutación de Celdas (Cell Switching), combina: Conmutación de Paquetes utilizada en redes de datos Conmutación de Circuitos utilizada en redes de voz Cada celda tiene una longitud de 53 bytes divididos en: 5 de cabecera 48 de información o carga útil

Por lo tanto, ATM posibilita la transferencia de datos a velocidades que van desde 25 Mbps a más de 622 Mbps

Tipos de conexiones ATM ATM provee servicios orientados a la conexión. Para comunicarse con un nodo remoto. El host debe solicitar a su switch local el establecimiento de una conexión con el destino . Estas conexiones pueden ser de dos naturalezas: Switched Virtual Circuits (SVC) Permanent Virtual Circuits (PVC).

Conmutación de circuitos virtuales (SVC) Los circuitos virtuales conmutados (SVC) por lo general se crean de forma dinámica para cada llamada o conexión, y se desconectan cuando la sesión o llamada es terminada. Se utilizan principalmente en situaciones donde las transmisiones son esporádicas. En terminología ATM esto se conoce como conexión virtual conmutada. Se crea un circuito virtual cuando se necesita y existe sólo durante la duración del intercambio específico.

Ejemplo de circuito virtual

Circuitos virtuales permanentes (PVC) También se puede establecer un circuito virtual permanente a fin de proporcionar un circuito dedicado entre dos puntos. Un PVC es un circuito virtual permanente establecido para uso repetido por parte de los mismos equipos de transmisión. En un PVC la asociación es idéntica a la fase de transferencia de datos de una llamada virtual. Los circuitos permanentes eliminan la necesidad de configuración y terminación repetitivas para cada llamada. El circuito está reservado a una serie de usuarios y nadie más puede hacer uso de él. Una característica especial que en el SVC no se daba

Paths e identificadores ATM asigna un único identificador para cada path abierto por un host. Este identificador contiene mucho menos información de la que fue necesaria para la creación del circuito.

Además el identificador solo es válido mientras que el circuito permanece abierto.

Los identificadores usados por la interfase UNI están formados por 24 bits, divididos en dos campos, el primero de 8 bits y el segundo de 16 bits. Los primeros 8 bits forman el llamado «Virtual Path Identifier» y los 16 restantes el «Virtual Circuit Identifier».

3.Multiplexacion en ATM Una conexión ATM, consiste de "celdas" de información contenidos en un circuito virtual (VC). Estas celdas provienen de diferentes fuentes representadas como generadores de bits a tasas de transferencia constantes como la voz y a tasas variables tipo ráfagas (bursty traffic) como para los datos.

Cada celda compuesta por 53 bytes, de los cuales 48 (opcionalmente 44) son para trafico de información y los restantes para uso de campos de control (cabecera) con información de "quién soy" y "donde voy"; es identificada por un "virtual circuit identifier" VCI y un "virtual path identifier" VPI dentro de esos campos de control, que incluyen tanto el enrutamiento de celdas como el tipo de conexión

Multiplexacion

Razones de conmutación de celdas: La conmutación de celdas es altamente flexible y puede manejar con facilidad tanto tráfico de velocidad constante (audio, video) como variable (datos). La conmutación digital de las celdas es más fácil que el empleo de las técnicas tradicionales de multiplexión, en especial si se usa fibra óptica.

4.Protocolo ATM El protocolo ATM consiste de tres niveles o capas básicas y 3 planos (y los planos son el plano de usuario, de control y de gestión).

5.CAPA FISICA Hay dos subcapas en la capa física: -La primera capa llamada capa física (Physical Layer), Es responsable de la correcta transmisión y recepción de los bits en el medio físico apropiado. Las celdas ATM pueden ser transportadas en redes SONET (Synchronous Optical Network), SDH (Synchronous Digital Hierarchy), T3/E3, TI/EI o aún en módems de 9600 bps. Las implementaciones actuales soportan velocidades de 34 Mbits/seg. (E3), 45 Mbits/seg. (T3), 155 Mbits/seg. (OC-3), 1.544 Mbits/seg. (T1), 622 Mbits/seg. (OC-12). límites aún no se han establecido. Hay dos subcapas en la capa física: PM (Physical Medium o medio físico) TC (Transmission Convergence o convergencia de transmisión)

6.CAPA ATM Como corazón de la red ATM, esta capa la define: La capa ATM multiplexa (mezcla) células a través de un mismo enlace físico. Las celdas se distinguen en los nodos de la red (conmutadores ATM), y en los equipos destinatarios

Se distinguen las siguientes interfaces: UNI (User-Network Interface): define la línea entre el usuario y el primer nodo de la red ATM. NNI (Network-Network Interface): se aplica a la línea entre conmutadores ATM (en ATM el conmutador es el router)

7.FORMATO DE CELDAS La unidad de intercambio de datos es la celda, definida como un bloque de información de longitud fija, en concreto 53 bytes: cabecera de 5 bytes, y sección de información de 48 bytes (denominada payload o carga útil). Los bytes son enviados a la red uno a uno, en secuencia, y el propietario de la célula se determina por la información existente en la cabecera de la propia célula. VPI: Identificador de Camino Virtual VCI: Identificador de Canal Virtual PT: Tipo de Carga Útil CLP: Célula de Baja Prioridad HEC: Control de Errores de Cabecera

8.Capa de Adaptación al medio (ALL).- Esta diseñada para proporcionar la conversión en celdas de los diferentes tipos de paquetes, necesaria para acomodar la mezcla de tipos de datos en una misma red. Hay cinco versiones de la capa de adaptación al medio:

AAL1 soporta servicios CBR AAL2 soporta servicios VBR AAL3/4 proporciona servicios para 1111comunicación de datos AAL5, por último, es una versión más eficiente de la AAL3/4

Las funciones AAL están organizadas en dos subcapas lógicas: La subcapa de convergencia (CS o Convergence Sublayer) Opera en el punto de acceso del servicio y encapsula cualquier tipo de datos en un formato compatible ATM. La subcapa de segmentación y reensamblado (SAR o Segmentation and Reassembly Sublayer). Esta capa recibe los datos de la capa de convergencia y los divide en trozos formando los paquetes de ATM. La funcionalidad de las subcapas de convergencia y SAR debe de ser proporcionada en el equipamiento del cliente, como routers, DSU o gateways. El usuario de AAL genera una SAP (Service Access Point) para conectarse a AAL en función del tipo de servicio (se conecta a CS).

8. Conclusiones Llegamos a la conclusión que ATM es una tecnología de red donde los usuarios obtienen acceso a los recursos que necesitan y el operador de la red provee estas rutas de conexión y asigna el ancho de banda necesario para el tráfico deseado(voz, datos, vídeo). Aquellos que operan redes deben volver los ojos a las capacidades de la tecnología ATM, ya que aspiran a la combinación de interconectividad y se aprovecha de mejor manera el uso del ancho de banda.

Muchas gracias