Diseño e implementación de un cuadricóptero controlado vía Android app

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ROBÓTICA.
Advertisements

Lenguajes de programación Web Juan Felipe Muñoz Fernández.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES POR MEDIO DE UN LENGUAJE DACTILOLÓGICO José Oramas M.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Harmony eXLhoist El control inalámbrico para grúas Presented by: Presenter’s Name Confidential Property of Schneider Electric.
Introducción a la Simulación. Simulación. Definición La simulación es una imitación de la operación de un proceso del mundo real o de un sistema, referido.
Autor: Carlos Reyes Guerola
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
diseño del sistema automatizado de almacén paletizado
Subtema: Hardware y Software básico
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
DECISION CLOUD: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES, BASADO EN LA ARQUITECTURA ORIENTADA A MICROSERVICIOS, PARA DECISIÓN.
DISEÑO PLACA DE COMUNICACIÓN POR BUSES INDUSTRIALES PARA ARDUINO®
Gestión de Hadware y SCADA
INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
Autor: Juan Rosillo Haro
Alumno: Sergio Gómez Esteban Director/a: Dra. Amparo Ribes Greus
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL “AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA ENCOLADORA.
Diseño e Implementación de una red BAN, PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS DE SIGNOS VITALES UTILIZANDO EL PROTOCOLO
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
D. José Félix González Rojo Tutor: D. Ángel Perles Ivars Cotutor:
Polimorfismo subtipado
Autor: D. Eduardo M. Alonso Sánchez
DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ARCOS DE POLEAS Autor: Albiol Hernández, David Tutor: Rubio Montoya, Francisco José.
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
IMPLEMENTACIÓN MECATRÓNICA DE ASISTENCIA AL PEDALEO PARA BICICLETAS
Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Aeroespacial
Angel Chavez David Aguiar
Autor: Bruno cebolla bono Tutor: juan fancisco dols ruíz
Prototipo instrumental de medición de presión en torniquetes
TRABAJO FIN DE MÁSTER Microesferas magnéticas de polifluoruro de vinilideno para estimulación celular in vitro. Determinación y control de los parámetros.
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
TÍTULO DEL PROYECTO Plataformas Computacionales de Entrenamiento, Experimentación, Gestión y Mitigación de Ataques a la Ciberseguridad.
CUADRO DE PROTECCIONES CONTROLADO MEDIANTE MICROCONTROLADOR ARDUINO, GOBERNADO Y MONITORIZADO DESDE DISPOSITIVO ANDROID Autor: Ricardo Sánchez.
PROYECTO FINAL UNIDAD EDUCATIVA UTILIZANDO APP INVENTOR 2
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT AUTOBALANCEADO
La Informatica y sus tics
Relevador de secuencia incompleta
Santana Mejía Andrea Michell Villarruel Miranda Alejandro Ernesto
Solución OFFLine
AUTOR: Cristina Valiente Espí TUTOR: Fernando Ibañez Escobar
TRANSFORMACIÓN DE UN AUTOMOTOR DE GASOLINA A HIBRIDO ELÉCTRICO

Internet de las Cosas (IoT)
TUQUITO Antonio Alegre García.
COFRE CON SISTEMA DE SEGURIDAD BLUETOOTH
«DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MÁQUINA EMBOLSADORA SEMI AUTOMÁTICA PARA ENVASES DE POLIETILENO EN LA EMPRESA INPLASTICO NARANJO HERNÁNDEZ EN EL ÁREA.
Maquina Paletizadora Modelo EP 500P 14/11/2018.
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
DISCO DURO. Configuración de discos IDE y SATA.
FUENTES GONZÁLEZ, JONY MARDOQUEO
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Instituto Tecnológico de Zacatecas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
Implementación del Portal Web de
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
SISTEMA ROBÓTICO MÓVIL AUTÓNOMO COOPERATIVO PARA MAPEO 2D DE OBSTÁCULOS Y NIVELES DE TEMPERATURA EN UN AMBIENTE CONTROLADO Autor: Illanes Tibanlombo,
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TEMA: COMPARACIÓN EXPERIMENTAL DE TÉCNICAS DE TELEOPERACIÓN IMPLEMENTADAS.
Francisco García Barrios
Automatización con Arduino
Transcripción de la presentación:

Diseño e implementación de un cuadricóptero controlado vía Android app Autor: Federico Báguena Camarena Tutor: Leopoldo Armesto Ángel

Índice Introducción Objetivos Elementos del sistema Software de programación y diseño 3D Resultados Conclusiones

La robótica y los drones Introducción La robótica y los drones

Objetivos Implementar un algoritmo de control de estabilidad automático Desarrollar una App Android con comunicación bluetooth Diseñar e imprimir la estructura del dron

Dispositivos programables Elementos del sistema Dispositivos programables Arduino Nano: Programación C/C++ Tamaño adecuado Software libre Interfaz sencilla Precio asequible

Dispositivos programables Elementos del sistema Dispositivos programables Sensor MPU-6050: Fácil conexión Comunicación I2C Sensores acelerómetro y giroscopio Buena relación calidad/precio

Dispositivos programables Elementos del sistema Dispositivos programables Módulo bluetooth HC-05: Fácil configuración Sencilla conexión Precio asequible

Elementos de potencia Elementos del sistema Motores sin escobillas y reguladores de velocidad (ESC):

Elementos de potencia Elementos del sistema Batería y distribución de alimentación: Batería de Litio-Polímero (Li-Po) Eliminador de batería (UBEC) Placa distribuidora de potencia (PDB)

Software de programación y diseño 3D Programación Arduino IDE Arduino: Algoritmo de control automático Adquisición e interpretación de caracteres desde el módulo bluetooth HC-05 Adquisición y tratamiento de datos desde el sensor MPU-6050 Inicialización, sicronización y configuración de cada componente

Software de programación y diseño 3D Programación Android Android Studio y App Android: Lenguaje Java Conexión con el módulo HC-05 Envío de caracteres Diseño sencillo

Diseño 3D con SolidWorks Software de programación y diseño 3D Diseño 3D con SolidWorks SolidWorks: Interfaz auto-intuitiva Rápida familiarización Muchos recursos disponibles en internet

Resultados Apariencia final

Datos y gráficas temporales Resultados Datos y gráficas temporales Modo Estable: Control en cascada Estabilización automática Datos giroscopio y filtro complementario Modo Manual: Control PID en bucle Resistencia de posición ante fuerzas externas Datos giroscopio

Datos y gráficas temporales Resultados Datos y gráficas temporales Modo Estable:

Datos y gráficas temporales Resultados Datos y gráficas temporales Modo Estable:

Datos y gráficas temporales Resultados Datos y gráficas temporales Modo Manual:

Datos y gráficas temporales Resultados Datos y gráficas temporales Modo Manual:

Conclusiones Pros: Contras: Algoritmo de control robusto y fiable App Android funcional Base 3D desarrollada e imprimida Contras: Control eje Yaw sin magnetómetro Difícil manejo del dron vía bluetooth con Android app

Conclusiones Diferentes disciplinas llevadas a estudio e implementadas en el trabajo Experiencia que sirve como base para futuros proyectos de robótica e incluso de diseño 3D

El aprendizaje no es un deporte para espectadores D. Blocher