Construyendo junto a otros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puentes de Inclusión: La prevención de VIH/Sida y las personas jóvenes con discapacidad GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA FLACSO FUNDACION HUESPED -
Advertisements

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Escuela Especial Nº 2051 “Convivir” Sastre – Región VIII.
III Congreso Internacional. Modernización y gestión de la calidad en el poder legislativo Las asociaciones civiles como agentes de cambio para el fortalecimiento.
(FUCEMA). El objetivo de la organización es fomentar la conservación y el manejo sustentable de la diversidad biológica a nivel de especies, genes y ecosistemas,
Somos un espacio de innovación, exploración, investigación y divulgación académica. Hace más de 10 años que nos dedicamos a la educación en un mundo.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES TUTORA EVELIN GARCIA UNIDAD 2: COMUNIDADES VIRTUALES PRESENTADO POR: YEIMY KATHERINE CAICEDO GAITAN COD: GRUPO:
“Pueblo Liebig, Un Patrimonio de Todos” Escuela Secundaria N 11 Hipólito Vieytes Hipólito Vieytes Pueblo Liebig, Entre Ríos... Pueblo Liebig, Entre Ríos...
Transparencia y Rendición de Cuentas Rafael Flores Usero, Alianza ONG.
Somos un grupo de organizaciones diversas con operación en Zárate y Campana que trabajan en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
PROYECTO “TE REGALO MIL COLORES”
Seminario RELAF 2016 Construyendo los subsistemas de protección de niños sin cuidados parentales Matilde Luna, Directora de RELAF.
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Hoy es jueves 21 de febrero de 2013 Diario#19
Aprendizaje y servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social
Políticas institucionales y formación (in)mediata:
SECUNDARIA TUTORIA
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
COMUNIDAD GVSIG Comunidad Argentina GVSIG Coordinadores : Carlos Guardia Ricardo Castro María Marta Elustondo.
Cuadernillo soporte de teóricos n° 3
Las preguntas para la parte oral del examen final
7 de diciembre, Sheraton Hotel Montevideo
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
MÓDULO V DESARROLLA, ADMINISTRA Y CONFIGURA SOLUCIONES
DIALOGO SOCIAL EN PARAGUAY EXPERIENCIAS
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
A.L.O Abramos Los Ojos.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
Presentación del Encuentro
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Pontificia Universidad Javeriana
El Desarrollo de la visión Global
Portafolio de Evidencias
PROYECTO EUROPEO CROSS Jornadas Técnicas Banco del Tiempo NODO SEVILLA
Proyecto de Academia Córdoba Bitcoin
“LEYENDO CONSTRUIMOS”
HACIENDO AMIGOS.
10 consejos para crear un buen plan de negocios
Ética en los negocios.
Cuando las ciudades crecen
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
Ética en los negocios.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Simposio “El desarrollo de la psicología clínica comunitaria: experiencias en Latinoamérica" IV CIPC Barcelona, Organiza: Red Latinoamericana de.
¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y el rendimiento escolar?
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
Facultad de Comunicación- Universidad de La Habana, Cuba
Resolución de problemas
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Planificación de la comunicación de riesgos
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
BIENVENIDOS.
Liberalismo económico
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Galería de imágenes sobre participación ciudadana
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria
Semestre Economía Paz y Región
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE) Es un conjunto heterogéneo de: Contenidos Herramientas Espacios y redes Dispositivos y otros artefactos que una persona.
Transcripción de la presentación:

Construyendo junto a otros Tejiendo redes Construyendo junto a otros

Instancias en las cuales al menos dos actores sociales deciden desarrollar acciones en conjunto Formadas por “vínculos” y “nodos” Son espacios de identificación, reconocimiento e intercambio entre sujetos y actores diversos Se basan en la autonomía y flexibilidad, con vínculos de confianza y respeto Buscan producir acuerdos y consensos sobre la base del reconocimiento del disenso

Momento Supone y genera RECONOCER que el otro existe como interlocutor, aún como adversario, ACEPTACIÓN CONOCER lo que el otro hace, lo que el otro es, INTERÉS CO-LABORAR prestar ayuda en forma esporádica, RECIPROCIDAD CO-OPERAR compartir actividades, conocimientos y recursos, SOLIDARIDAD ASOCIARSE sostener proyectos o iniciativas conjuntas, CONFIANZA Tomado de Rovere, Mario

¿Con quienes? La comunidad Escuelas ONGs y organizaciones de la comunidad Universidades La comunidad Dependencias gubernamentales locales / provinciales / nacionales Vecinos Profesionales Instituciones públicas (museos, hospitales, …) Comercios / negocios locales

¡GRACIAS! Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario Yapeyú 283 Ciudad de Buenos Aires, Argentina Phone-Fax: (54-11) 4981-5122 www.clayss.org 6 6

¿Qué venimos haciendo con otros? ¿Qué nos une? PARA SEGUIR PENSANDO… ¿Qué venimos haciendo con otros? ¿Qué nos une? ¿Hemos hecho intentos anteriores? ¿Cómo nos fue? ¿Por qué? ¿Qué creemos que va a pasar si articulamos nuestro trabajo con otros?

Marco Polo describe un puente, piedra por piedra Marco Polo describe un puente, piedra por piedra. -¿Pero cuál es la piedra que sostiene el puente? -pregunta Kublai Kan. -El puente no está sostenido por esta piedra o por aquélla - responde Marco- sino por la línea del arco que ellas forman. Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade: -¿Por qué me hablas de las piedras? Es sólo el arco lo que me importa. Polo responde: -Sin piedras no hay arco. Las ciudades invisibles, Ítalo Calvino