ESQUIZOFRENIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
D E P RE S IÓ N Dr. Jose Luis Garibaldi. HOMBRESMUJERES *México **Canadá **E. E. U. U ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE TRASTORNOS.
Advertisements

HOSPITAL GENERAL DE PANUCO
TDHA EN EL ADULTO.
Practicas de Psicología Médica
“Día Internacional de la prevención del suicidio”
Problemas emocionales y de conducta
MORALES ARIAS TANIA LIZETH ESPINOZA FLORES ERANDY LORENA
DEPRESIÓN SENIL.
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS DE DETERIORO MENTAL EN ESPAÑA
LAURA GOMEZ VIVIANA GUERRERO JULIANA MOLINA
SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
COMORBILIDAD EN EL T.D.A.H.
TV Interactiva para el Buen Vivir ®. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y disminución de síntomas psicopatológicos Verónica Ventero Portelas*
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo
ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Esquizofrenia.
Psicosis y Esquizofrenia
TRASTORNOS ESQUIZOFRENICOS.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
ENFERMEDADES MENTALES
TRASTORNOS MENTALES GRAVES
TRANSTORNO BIPOLAR.
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
ESQUIZOFRENIA “ESQUIZO-FRENIA” Escision del espíritu Psicosis crónica que se caracteriza principalmente por el síndrome disociativo POBLACION: -Probabilidad.
Principales Trastornos Psicológicos
La Esquizofrenia Las enfermedades mentales..
LOS MOLDES MENTALES EN LA ESQUIZOFRENIA Pedro Hernández Hernández Gustavo Hernández Delgado Málaga, sep 2007 InteligenciaEmocional I Congreso Internacional.
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
T de ideas delirantes persistentes (paranoia)
Glosario de terminos psicopatologia.
ESQUIZOFRENIA.
BIBLIOGRAFIA
PSIQUIATRIA FORENSE DEPRESIÓN. Tristeza normal : duración e intensidad adecuada al motivo no afecta rendimiento intelectual laboral funcionamiento somatico.
Dra. Virginia Ortiz Psiquiatra Infanto-juvenil
LA ESQUIZOFRENIA.
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
“Facultad de ciencias medicas” Escuela profesional de obstetricia
ESQUIZOFRENIA DEFINICION
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
 Percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Las personas sienten esa percepción como real.
PSICOTERAPIA EN LA ESQUIZOFRENIA
Esquizofrenia CAUSAS:
Virginia Ortiz U.D. Psiquiatría y Salud Mental
La esquizofrenia Laura Fernández Berrocal Fundamentación La esquizofrenia es un trastorno mental. El término esquizofrenia apenas tiene 100 años.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
LA ESQUIZOFRENIA.
SINDROME DEPRESIVO Estado afectivo de profunda tristeza, desánimo, inhibición de la acción y del pensamiento, incapacidad, culpa y tendencia al suicidio.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
ESQUIZOFRENIA.
LA ESQUIZOFRENIA.
Gladys Moreno Castillo. Suguey Ramírez Tiburcio. PRESENTAN: ESQUIZOFRENIA Psicopatología del adulto. Psicología 7°Cuatrimestre. Centro de Estudios Universitarios.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
Esquizofrenia JUAN RAMOS AROCHO PSYC 3520.
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Maritza Selva Rivera Módulo 6 - Tarea 6.1 PSYC 3520 ‘Online’ Profesora Hécmir Torres.
Transcripción de la presentación:

ESQUIZOFRENIA

ESQUIZOFRENIA Del griego, schizo : "división" o "escisión" y phrenos: “mente"). Enfermedad mental que provoca que los pacientes sean incapaces de distinguir experiencias reales de otras imaginarias.

EPIDEMIOLOGIA Incidencia igual entre hombres y mujeres. EDAD: Riesgo a un año: 1:200. Riesgo toda la vida: 1:100.

FACTORES PREDISPONENTES Predisposición genética. *1%-población en general. *2.5%-afectado pariente de segundo grado. *4%-progenitor, hermano o un hijo. *10-14%-gemelo dicigota. *40-50%-gemelo monocigota.

Medio ambiente familiar: “emoción expresada” *comentarios críticos y hostilidades. *excesivo compromiso emocional.

Personalidad: *tímidas. *desconfiadas. *excesivamente sumisa. *excéntrica.

Factores biológicos: *aumento del tamaño de los ventrículos. *dopamina. -hiperfunción dopaminérgica. Responsable de la sintomatología.

TIPOS DE ESQUIZOFRENIA Se clasifican de acuerdo a la sintomatología: POSITIVOS: Síntomas que no existían y se suman a la personalidad del paciente. NEGATIVOS: Se restan a las capacidades del paciente.

POSITIVOS: DELIRIOS: *Delirios comunes. Asociado con la sensación de que su cuerpo y mente son controlados por fuerzas misteriosas.

*prolación del pensamiento. *inserción del pensamiento. *retracción del pensamiento.

SIGNOS COGNITIVOS: *Pérdida de memoria *Déficit de atención *Procesamiento de la información

Síntomas de depresión y ansiedad *Depresión *Suicidio *Ansiedad

Disfunción psicosocial *Relaciones interpersonales. *Funcionamiento y rendimiento. *Laboral, escolar. *Cuidado personal e independencia.

Tipo catatónico: * trastornos motores. * estupor. * negativismo. * rigidez. *excitación. * incapacidad para cuidar de sus necesidades personales. * disminución de la sensibilidad al estímulo doloroso.

Tipo paranoide: *pensamientos delirantes de persecución o de grandiosidad. *ansiedad * rabia * violencia.

Tipo desorganizado: *incoherencia * comportamiento regresivo * afecto plano * delirios * alucinaciones * risa inapropiada * aislamiento social

Tipo indiferenciado: *Puede tener síntomas demás de un subtipo de esquizofrenia Tipo residual: *Los síntomas prominentes de la enfermedad han desaparecido pero aún persisten ciertas rasgos como las alucinaciones y la falta de afecto.

DIAGNOSTICO: SINDROMICO: Presencia de dos o mas de los siguientes síntomas: *ideas delirantes. *alucinaciones. *lenguaje desorganizado o incoherente. *conducta catatónica o gravemente desorganizado. *síntomas negativos. Disfunción socio-laboral.

Bibliografia: Fuente: MedlinePlus EnciclopediaMédica: Esquizofrenia. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article. Actualidad científica Avances farmacológicos MARIÁN CARRETERO COLOMER VOL 26 NÚM 5 MAYO 2007. M. Especialistas en psiquiatría. Servivio de psiquiatría GUÍA CLINICA 2005.