DÓNDE INICIAR LA INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA CON ENFASIS EN ALTO RENDIMIENTO
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Caminolavillainvestiga Unaexperienciade investigación del medio.
Reunión de Experto/as Curso Virtual Género y Salud 29 y 30 de marzo de 2010 Metodología y Resultados Esperados.
Instituto Católico de Enseñanza Superior Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9145 Mitre 1053 – 2600 Venado Tuerto, Santa Fe TE/Fax: (03462) /
QUÉ ES VALORACIÓN FUNCIONAL?
Juegos deportivos Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por.
La metodología apunta a definir un plan de acción para atacar las principales causas se la deserción. Compromete los siguientes aspectos: Conocimiento.
Instituto Secundario “General Levalle”
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
BIOMECÁNICA APLICADA EN LA REHABILITACIÓN
Metodología de Taller Erick Guillén M. Mayo 2012.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Didácticas Especiales. Diseño e implementación de una clase que desarrolla un contenido curricular.
Autor: Capt. De I. Espinosa Ochoa Diego Ramiro
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
Perfil de ingreso y egreso específico
Liceo de Aplicación Equipo de Gestión
Introducción a la Pedagogía
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Alejandro Grisales Valencia Diseñador Visual Universidad de Caldas Especialista en Video y Tecnologías Digitales Online Offline Universidad de Caldas –
Nuestras palabras clave en nuestra indagación son:  Tecnologías de la Información y la Comunicación  Creatividad  Juegos  Educativo.
Subdirección de Movilidad Estudiantil Estadística
PSICOLOGÍA OPTATIVA 2º DE BACHILLERATO.
Secretaría de Educación de Medellín
Síntesis Curricular Lcda. Yamnelys Silva. DATOS PERSONALES: Nombres: Apellidos: Cédula de Identidad: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Edad: Nacionalidad:
Seminario Taller No 2 Experiencias de Integración CurricularExperiencias de Integración Curricular SEM-USCO-Facultad de Educación- PACASEM-USCO-Facultad.
Escuela Nº “Manuel Ignacio Molina” UNA ESCUELA QUE PIENSA Y PROPONE NUEVAS TRAYECTORIAS OBLIGATORIEDAD E INCLUSIÓN.
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
Diez nuevas competencias para enseñar

PROPUESTA DE ORGANIGRAMA PARA LOS CENTROS ESCOLARES

Aplicación: 02 junio Devolución: 09 junio Mat.Vesp. 08:0019:00Taller de lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo 08:0015:00Análisis.
C.I: V Edad: 30 Años Estado Civil:Soltera Nacionalidad: Venezolana Fecha de nacimiento: 24/05/1981 Teléfonos: Direccion:Urb.Popular.
ERGONOMÍA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA “CIUDAD DE GENERAL PICO” JORNADA DE INVESTIGACION Y JORNADA DE INVESTIGACION Y CIENCIA APLICADA A LA EDUCACION FISICA.
LA ESCUELA ORIENTADA EN EDUCACIÓN FÍSICA
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
La Pedagogía y otras ciencias Gadamer: “El lenguaje no fundamenta, abre camino”. Controlar,justificar, planificar y aprovechar son los puntos de referencia.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
Profesorado en Nivel Inicial
PEDAGOGIA.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
CóMO INICIAR LA TESIS DE MAESTRIA
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
2.2 BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Tecnología Educativa Corrientes científicas Física Ingeniería Psicología y pedagogía Teoría de la Comunicación.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
CURRICULO:UN CAMBIO DE VISION PROFESOR MIGUEL A. VARELA PEREZ RECURSO.
Propuesta Metodológica del Área de Matemáticas. Objetivo Contribuir al mejoramiento del rendimiento académico y dominio de las competencias en el área.
UNIDADES CURRICULARES 2° AÑO. Los deportes y su enseñanza II - Basquetbol 1/2.
Propuesta didáctica para la escritura de textos académicos.
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
Instituto Sagrado Corazón de Barracas. ¿Cuál era la situación hasta ahora (año 2014) en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
Objetivos Específicos Presentar el Nuevo Plan y Programa Especifico del Bachillerato Técnico en Salud, la malla curricular, las disciplinas que componen.
V ENCUENTRO DE UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD Granada, abril 2009 Juana Álvarez Delgado.
Secretaría de Deportes y recreación. SECRETARÍA DE DEPORTES Y RECREACIÓN Organigrama Secretaría Organigrama Gestión Deportes Plan de desarrollo decenal.
Transcripción de la presentación:

DÓNDE INICIAR LA INVESTIGACIÓN HECHOS REALES SITUACIONES Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones. COGNITIVA BASE SOCIALMENTE PERTINENTE

GESTIÓN ENTRENAMIENTO RECREACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRAXIOLOGÍA MOTRIZ DERECHO ECONOMÍA RECREACIÓN PRAXIOLOGÍA MOTRIZ PSICOLOGÍA ESTADÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA PEDAGOGÍA MEDICINA SOCIOLOGÍA BIOMECÁNICA HISTORIA FISIOLOGÍA ANTROPOLOGÍA JUEGOS EDUCACIÓN FÍSICA LARGADERA PERE LAVEGA COMPETICIONES DEPORTIVAS PRÁCTICAS EN LA NATURALEZA EL ÁRBOL DE LA CIENCIA DE LA ACCIÓN MOTRIZ

MATRIZ DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Área del Saber Ciencia Tema Qué quiero Deporte y educación física Pedagogía La clase de educación física La didáctica en la educación física Evaluar, describir Deporte y salud Fisiología Anatomía Medicina El deporte para la prevención de La diabetes Un manual o guía de ejercicio s Deporte y rendimiento Metodología Biomecánica La planificación Del entrenamiento deportivo Medir, planificar, Proponer Deporte y municipio Gerencia Administración Los institutos municipales de deporte La municipalización del deporte Propuesta de ordenanza de un instituto Deporte y comunidad Sociología El deporte en el barrio Escuelas de iniciación Proyecto Deporte e historia Historia Taller de Inv Historia del voleibol Deporte y recreación Ludotecas