Praxias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tic, tac.
Advertisements

Charles Aznavour Tema musical : Con Roberto Lima-Perú
ACTIVIDADES PARA LA RELAJACIÓN ESPECÍFICA DE LOS ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS JUEGOS.
CRONOLOGIA DENTARIA CANINA Dr. Daniel Rossi.
S.S.L./E.S.L. Mírame © 2008 Quinín Freire. cabeza.
EL PORQUE JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS.
Adaptación al contacto [5ta Parte]
Nombre: Lorena Prados Edad: 26 años Sexo: femenino
EL CUERPO HUMANO 4TO GRADO Presentación Jeanine Carr.
Práctica con Fricativas © 2006, SIL International.
Diagnóstico Facial: Paciente presenta una asimetría facial encontrándose: quintos y tercios asimétricos, al trazar la línea media facial.
Colgajo de rotación preauricular
SDSU MEDICAL SPANISH ENRICHMENT COURSE.  Show me!  Enseneme/ Digame  Point to it!  Senale/ Muestre.
¡Las consonantes!.
La cara – the face.
MOTRICIDAD BUCAL Y LABIAL
1. A continuación se presentan una serie de imágenes y a la vez unos recuadros donde aparecen los números asignados a los dientes en el odontograma del.
Aula de Audición y Lenguaje
A ARTE Gótica.
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
El portátil se conecta a cualquier red wifi siempre que la IP sea dinámica. El ordenador se conecta como “usuario”-”usuario”. Si queremos entrar en la.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
Salud bucal. Según la OMS la ausencia de dolor orofacial y enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar,
FFFFFFFF. GGG.
Desarrollo del lenguaje
DIENTES.
FASE MASTICATORIA Consiste en la salivación previa a la ingesta.
Qué tenemos que saber de cada niño-a para favorecer su alimentación
¡Aprendemos los hombros arriba!
SEGUNDA FASE: ORAL Bibliografia.
FONÉTICA ESPAÑOLA CONSONANTES
“LA BOCA” DIENTES ÚVULA AMIGDALAS LENGUA LABIO INFERIOR LABIO SUPERIOR PALADAR COMISURAS DE LOS LABIOS.
ALF 10/11 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS.
PRAXIAS OROLINGUAFACIALES
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Jordi Villas Cáceres Máster MFS 2009
PRAXIAS OROLINGUOFACIALES
MALOS HABITOS ORALES ESCUELA DE LENGUAJE EL SEMBRADOR DIANA GONZALEZ
JUGANDO CON LOS ANIMALES
Dr. Hugo García Salmorán
Músculos DE LA CARA.
TENGO AUTISMO.
LAS PRAXIAS DE CAPERUCITA ROJA
TIPOS DE APARATOS BUCALES DE LOS INSECTOS Ap. masticador 2 mandíbulas (duras y cortantes) un par de maxilas (sabor; ayudan a la masticación) otro par de.
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
Exploración de pares craneales. UNIVERSIDAD XOCHICALO DOCENTE: ALUMNA: DRAISI ORALIA DURAN MURILLO.
Los Fósiles Franklin Niño Gracia.
Timbres de Voz y Técnicas de Dicción Integrantes: Yilvairis Cartagena C.I Yosemar Gámez C.I Republica Bolivariana de Venezuela.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2  e –5/4-1/2.
LAS ONOMATOPEYAS ESCUCHA Y ESCRIBE LA ONOMATOPEYA.
Praxias orolinguofaciales
Ir a MENU (superior derecha):
El Cuerpo.
PRAXIAS OROLINGUOFACIALES
Musica: Lolita Sevilla y los Requiebros-Yo Soy Español.-
1 1 PASO A PASO… En el uso de inhaladores M.ª Concepción Cruces Artero Elena Sánchez Fernández-Linares.
Definición de Integral definida
Tu pie derecho.
ESCONDIDO_0 EJERCICIOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA con palabras
HORARIO DE RECEPCION DE MATERIAL 7:30am A 9:30am.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
son como humanos disfrazados
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Tu amistad significa mucho para mi.
El Cuerpo.
Tu pie derecho.
Transcripción de la presentación:

Praxias

CERRAR LA BOCA

CERRAR LA BOCA

MOVER LA MANDIBULA

HACER PEDORRETAS

MORDER LABIO SUPERIOR E INFERIOR

VIBRAR LOS LABIOS

SONREIR CON LOS LABIOS CERRADOS

SONREIR QUE SE VEAN LOS DIENTES

HINCHAR MEJILLAS

SUCCIONAR LAS MEJILLAS

SORPRENDER

REIR

Onomatopeyas

Aiiiiii aiiiiii

Oaaah

Bua bua

Ffffffff

Plas plas

Plic plic

Chas chas

Cras cras

Rrrrrrrr

Glu glu

¡catapumba!

Ja ja ja

Ñam ñam

¡ejem ejem!

Uu uu uu

Ffffuuu

Sssssss

Croa croa

clo clo clo

Din don

Toc toc

Riiiin riiiin

Tic tac

Clic clic

Ploc

Pon pon pon

Piiiiiiii

Brrrum brrrum

Chucu chucu

Uuuuuh nino nino...

Tilín tilín

Tolón tolón

Tararí tararí

Tan tan

Tuturutú

Chinchín