CLASE VII COMUNICACIÓN SERIAL (II).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descifra el mensaje Código EBCDIC
Advertisements

Sistema Binario
Movimiento Ilusorio / Movimiento Real. Referentes: Fotografía (Anatomía del Movimiento) La fotografía en sí misma es estática, pero capaz de expresar.
Partes de un Computador. Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
REPRESENTACION Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACION María Isabel Díaz Sánchez.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
NTICX 2014 – CLASE X Prof. Andrea Marigomez. Sistema Binario  Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números.  Constituye la clave del.
Números Hexadecimales Zuley Marcela Ramírez Torres.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
ARDUINO INTRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN. Podemos tener Señales analógicas y digitales. INTRODUCCIÓN.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Utilizando la serie de productos TECNO 21 , podrá monitorear y controlar en forma remota, Sensores, Transductores o dispositivos inteligentes, por medio.
CLASE V.
CLASE IX.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 04 José Luis Albites Sanabria MSc. Biomedical.
CLASE XII.
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
CLASE X.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 05 Can we create new senses for humans? |
Protección de hojas ,protección de libros, compartir libros
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 03 José Luis Albites Sanabria MSc. Biomedical.
Planeación de Requerimientos de Materiales II
Hardware: Evolución de los ordenadores
ALMACENAMIENTO DE DATOS
ALGUNAS Definiciones..
1 1 1 El Sistema B nar o
Un laberinto, en el que una puerta conduce a una nación digital oculta
FUNCIONES PREPARATORIAS 1/4
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Propiedades generales de un campo
ARDUINO Qué es y por qué usarlo * El proyecto Arduino:
MC Beatriz Beltrán Martínez Primavera 2016
CLASE IV.
MokArdu Por Miguel Ángel Vílchez López(Sacra).
CLASE III.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
Institución educativa pequeña María
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Organización del Computador
Unidad Didáctica Electrónica Digital
Yesica Alejandra Torres Marín
Clase 4 8:00 AM Repaso La Programación ¿Qué es Arduino? Tipos de Arduinos 10:00 AM Aprendiendo a programar en Arduino Ejemplos Semillero Robótica I.
DEMOSTRACIÓN: para recuperar su contraseña
computadora Hoy en día resulta común encontrar máquinas electrónicas en todos los ambientes: las cajas registradoras en los mercados, los cajeros.
Unidad educativa nocturno “10 de Noviembre” Asignatura: Redes de área local Docente: Lic. Fierro Curso: 3° Informática Alumno: Anibal Caspi Año lectivo:
Sistemas de numeración y Representación de la Información Tema 2.
Partes de un computador
Primeros pasos con Arduino
Dispositivos de Entrada y Salida
DEMOSTRACIÓN: para recuperar su contraseña
Un simulador​ con prototipo
Código ASCII.
Tema 1 Fundamentos de Computación
JAFP 1BAT TIC. 2.1 Codificación de la información.
CAPÍTULO III CONTROL DE ADQUISICION DE DATOS POR MEDIO DE LABVIEW 7.0 EXPRESS DE NATIONAL INSTRUMENTS.
Conversión de Binario a Decimal
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
SC-115 Programación Básica Práctica Tema No. 1 Entradas y salidas de datos.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Sistema de Control de Ingreso de Vehículos
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Arquitectura de Hardware
Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.
Equipo Dual – ST8050 Programación Abril / 2014
LOS PERIFERICOS.
TT
Transcripción de la presentación:

CLASE VII COMUNICACIÓN SERIAL (II)

REPRESENTACION DE CARACTERES TABLA ASCII Y CARACTERES DESCRIPCIÓN. La tabla ASCII es una representacion de cada caracter en numeros binarios (o hexadecimales, decimales, etc). Con esta tabla cada caracter o simbolo puede tener un equivalente numerico que puede ser manejado programaticamente.

REPRESENTACION DE CARACTERES "1": 48 "2": 49 ... "M": 77

EXPERIENCIA 1 CONTROL DE LUCES POR SERIAL DESCRIPCIÓN. Se completara las capacidades del puerto Serial, pero ya no para que el usuario lea el estado de algun sensor, como la clase pasada, sino ahora que ahora recibira un comando del computador para controlar algun proceso deseado. Introduciendo los números del 1 al 3 se podrá visualizar como para cada número existe un diferente juego de luces.

EXPERIENCIA 1 MATERIALES: 5 resistencia 330. 5 Leds. 6 Jumpers.

EXPERIENCIA 1

EXPERIENCIA 2 PASSWORD POR SERIAL DESCRIPCIÓN. En esta experiencia se aprovechará que el usuario puede introducir caracteres a la consola del Monitor Serial, con ello si la palabra introducida es la misma que la contraseña, se te permitirá ingresar y se encenderá un juego de leds, caso contrario, te enviará un mensaje de error al introducir la contraseña. El propósito de este laboratorio es de cubrir los dos lados de la comunicación, de escritura y lectura, conocida como comunicación bilateral, además de demostrar que en tiempo real el arduino no solo se enfoca en la comunicación serial sino también que puede usar sus pines, sean salidas o entradas, sean digitales o analógicas, a la par con la mencionada comunicación serial.

EXPERIENCIA 2 MATERIALES: 5 resistencia 330. 5 Leds. 6 Jumpers.

EXPERIENCIA 2