La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 05 Can we create new senses for humans? |

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 05 Can we create new senses for humans? |"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 05 Can we create new senses for humans? | David Eagleman José Luis Albites Sanabria MSc. Biomedical Engineering Brown University, USA correo: Celular: SESIÓN 01

2 SENSOR DE LUZ (LDR) El LDR es una resistencia que varía su resistencia en función de la luz que incide sobre su superficie. Cuanto mayor sea la intensidad de la luz que incide en la superficie del LDR menor será su resistencia y cuanto menos luz incida mayor será su resistencia. SIMBOLO:

3 IMPRIMIR LOS ESTADOS DE UN LDR
EXPERIENCIA 1 IMPRIMIR LOS ESTADOS DE UN LDR DESCRIPCIÓN. Gracias a la comunicación serial, podemos conocer el estado de las salidas o entradas del arduino. En esta experiencia se leerá el estado del sensor LDR (AI) y será mostrado al usuario a través del "Monitor Serial", además de observar que existen diferentes maneras de imprimir la información (ASCII, decimal, hexadecimal, binaria).

4 EXPERIENCIA 1 MATERIALES: 1 resistencia 10k. 3 Jumpers. 1 LDR.

5 EXPERIENCIA 1

6 SENSOR LDR ACTIVANDO UN LED
EXPERIENCIA 2 SENSOR LDR ACTIVANDO UN LED DESCRIPCIÓN. En esta experiencia se aprovecha la habilidad del sensor LDR, el cual al percibir que no hay presencia de luz (en una habitación sería la luz solar) enciende el LED que representa los focos de la habitación. El sensor se está usando como entrada digital, y los Leds como salida digital.

7 EXPERIENCIA 2 MATERIALES: 1 led. 1 resistencia 330. 1 resistencia 10k.
6 Jumpers. 1 LDR.

8 EXPERIENCIA 2

9 SENSOR DE FLAMA KY-026 Funcionan en la longitud de onda comprendida entre los 760 y 1100 manómetros. El Angulo de visión del sensor es de unos 60°, cosa que se puede comprobar fácilmente al acercar la llama de un encendedor. Este sensor posee salida AO: salida en tiempo real, la cual envía señales de voltaje analogicas. Su sensibilidad es regulada por un potenciómetro que tiene el sensor.

10 EXPERIENCIA 1 DETECTOR DE FUEGO DESCRIPCIÓN.
En esta experiencia vamos a utilizar un sensor detector de flama para entender cómo funciona. Usaremos una entrada analógica para obtener la data del sensor y dos salidas digitales para los leds. Vamos a acercar fuego al sensor para variar el valor de lectura de la entrada analógica, mientras más cerca este el fuego del sensor el valor leído será menor y a la vez vamos a visualizar  2 leds que se prenderán para indicar si hay fuego (rojo) o no (verde).

11 EXPERIENCIA 1 MATERIALES: 2 Leds. 2 Resistencias 330. 9 Jumpers.
1 Sensor de Flama.

12 EXPERIENCIA 1

13 ¿Qué aprendimos en la quinta sesión?


Descargar ppt "SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 05 Can we create new senses for humans? |"

Presentaciones similares


Anuncios Google