Primera Audiencia Pública Acumulado Primer trimestre 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4a SO COCOE 2012 Septiembre Contraloría Interna del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.
Advertisements

Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Primer Trimestre de 2016 Bogotá, abril 2016.
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
ASF | 1 Programa de Apoyo Alimentario Cuenta Pública 2014.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
Profesor. Mtro. Gabriel Alfonso Buenfil Monsreal Cinemática y Dinámica Cinemática de la partícula.
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL CHILENA
OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DE EL SALVADOR
SECRETARÍA DE ECONOMÍA SECTOR COMERCIO
ÁREA CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Tercer Año LXII Legislatura
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Secretaría de la Contraloría General
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
“Transparencia en el Gasto Público”
DPTO. NORMATIVIDAD Y ESTADISTICA ABRIL 2017
INVERSIÓN PRODUCTIVA PRIVADA
Presentado al Dr. Ángel Cedeño Director Médico General
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Proyectos de Ley Indígena
Por una Vivencia Positiva
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
Afiliación y reafiliación
Informe de las Finanzas Públicas Municipales enero – marzo de 2010
Proyectos de Inversión
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Estudio de Índice Delictivo
Consejería, vinculación y colocación laboral
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ABRIL A JUNIO
Bioética: Metodología para análisis y decisiones
Certeza jurídica del Patrimonio Familiar
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS
¿Qué es el 9-1-1? El es el nuevo número único de emergencias
Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM): Avances
DATOS ESTADÍSTICOS TURISMO AÑO 2017.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Análisis de la República
Programa de Fomento a la Economía Social
Proyectos de Inversión
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Variables para su medición
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
COMPARATIVA DATOS ACUMULADOS TOTAL VISITANTES ATENDIDOS
Variables para su medición
Curso – Taller Planeación Institucional 2016
BIENESTAR EN TU COMUNIDAD
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
MARZO 2016 Indicadores de Informática.
Instituto de la Juventud Regia
OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO
DATOS ESTADÍSTICOS TURISMO AÑO 2018.
DR. JOSÉ FRANCISCO ATILANO FIGUEROA
Variables para su medición
Variables para su medición
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
(Julio 1° de 2018 – Diciembre 31 de 2018)
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA,
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
“Programa de Rendición de Cuentas de la APF ”
Transcripción de la presentación:

Primera Audiencia Pública Acumulado Primer trimestre 2017 Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social Primera Audiencia Pública Acumulado Primer trimestre 2017

II.- Peticiones atendidas por región. III.- Dependencias de atención. Contenido I.- Introducción. II.- Peticiones atendidas por región. III.- Dependencias de atención. Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social

I.- Introducción La Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social, tiene la encomienda de organizar y atender de manera oportuna, ágil y dinámica las peticiones ciudadanas que le hacen de manera directa al Ejecutivo del Estado a través de las Audiencias Públicas. Las peticiones ciudadanas recibidas por este mecanismo de participación ciudadana son de diferente naturaleza, por lo que para brindarle una respuesta oportuna al peticionario, se canalizan a la dependencia correspondiente. En este sentido, la atención brindada a la ciudadanía ha permitido reafirmar el compromiso del Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador Constitucional del Estado, de tener un gobierno que escucha y atiende a la gente. Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social

II.- Peticiones atendidas por región En este primer trimestre del 2017, se recibieron, analizaron, registraron y turnaron un total de 603 peticiones ciudadanas. Número y porcentaje de peticiones recibidas por región de procedencia Región No. de peticiones Sierra Sur 23 Cañada Costa 25 Istmo 29 Papalopam Mixteca 39 Sierra Norte 48 Valles Centrales 387 Total 603 Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social

III.- Dependencias de atención En esta etapa se han registrado, analizado y atendido peticiones ciudadanas de toda índole, a continuación se presentan las 10 dependencias principales a quienes se les han turnado los temas para su análisis y atención. Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social

Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social Palacio de Gobierno