Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

EL ÁTOMO Y SU ESTRUCTURA
EL INTERIOR DE LA MATERIA
El ATOMO.
TEORIA ATOMICA.
GENERALIDADES SOBRE EL ÁTOMO
Prof. John Byron Valencia
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MODELOS ATÓMICOS
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Modelos atómicos (historia)
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
“Modelos atómicos”. MODELOS ATOMICOS Remontan al siglo IV a. c El filosofo griego Democrito, supuso que existían partículas indivisibles, externas e inmutables,
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Viaje por el Interior de la Materia
La Materia.
DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ATÓMICA.
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
Estructura de la Materia
MODELOS ATÓMICOS.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
ESTRUCTURA ATÓMICA.
EL ÁTOMO.
MODELO ATÓMICO DE DALTON
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
EL ATOMO. El átomo a través del tiempo  Los griegos fueron quienes por primera vez se preocuparon por indagar sobre la constitución íntima de la materia,
MODELOS ATOMICOS ROCIO NAYIBE MEDINA. Introducción 2 / 81 Teoría atómica: los griegos Siglo V a. C. Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba.
Modelo atómico de Sommerfeld. Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
Docente: Lic. Mgs. Sc. Luisa Sinche Freire. Átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades,
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
¿DE QUÉ ESTA CONSTITUIDA LA MATERIA?
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Inicios de la teoría Atómica
ÁTOMOS.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
HISTORIA DE LOS MODELO ATÓMICOS
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Teoría atómica de Dalton ideas de Demócrito La materia era discontinua es decir, que se podía dividir solo hasta cierto punto, ya que estaba constituida.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
ENUNCIADO DE INDAGACIÓN Las innovaciones científicas y técnicas producen cambios, y la interacción de los científicos y el conocimiento producido lleva.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Química 6° By Wilner GB 3.0 plus

Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la materia, así como la relación de esta con la energía.

La química a través la historia Observaciones 1Observaciones 2 Tales de mileto, Anaximandro, Aristoteles Filosofos La teoría de los cuatro elementos: Tierra, Aire, Fuego y Agua. Leucipo y DemócritoFilosofos Propuesta de que la materia esta constituida por partículas a un mas pequeñas llamadas Átomos. La AlquimiaPiedra Filosofal Elixir de la eterna juventud.

Observaciones 1Observaciones 2 Surgimiento de la química moderna Antoine Lavoisier( ) sento las bases de la química moderna, al establecer que la materia no se crea ni se destruye, sino que se transforma La teoría de los cuatro elementos: Tierra, Aire, Fuero y Agua. John Dalton

Modelo atómico de Dalton Postulados de Dalton 1.La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.materiaátomos 2.Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen el mismo peso e iguales propiedades. Los átomos de diferentes elementos tienen peso diferente. Comparando el peso de los elementos con los del hidrógeno tomado como la unidad propuso el concepto de peso atómico relativo.peso atómico relativo 3.Los átomos permanecen sin división, aun cuando se combinen en las reacciones químicas.reacciones químicas 4.Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples de números enteros y pequeñoscompuestos 5.Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto. 6.Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos.

Modelo atómico de Rutherford El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza" (luego denominada periferia), constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo. Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extranuclear se encuentran los electrones de carga negativa.

Modelo atómico de Thomson El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudin. A partir de esta comparación, fue que el supuesto se denominó "Modelo del pudin de pasas". Postulaba que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos. La herramienta principal con la que contó Thomson para su modelo atómico fue la electricidad.atómicaJoseph John Thomsonelectrónprotónneutrónátomoelectrones

Modelo atómico de Sommerfeld – Actualiza la teoría atómica de Borh En 1916, Arnold Sommerfeld, con la ayuda de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr:Arnold Sommerfeldteoría de la relatividadAlbert Einstein 1.Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. 2.A partir del segundo nivel energético existen dos o más subniveles en el mismo nivel. 3.El electrón es una corriente eléctrica minúscula.