La anatomía pélvica en el cadáver

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMIA PELVICA APLICADA ALA OBSTETRICIA
Advertisements

Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y Perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
MUSCULOS.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
SISTEMA DE LA ARTERIA ILIACA EXTERNA VENAS DEL MIEMBRO INFERIOR
Tema 9: Aparato urogenital
NERVIO COCCÍGEO NERVIO PUDENDO INTERNO
FASCIAS Y PERITONEO DE LA PELVIS
ANATOMÍA PÉLVICA GINECOLOGÍA ALUMNAS: Blanco Flores Gabriela Berenice
Cintura pélvica CursoIntensivo de Anatomía 2013 Estudiante de Medicina
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
APARATO URINARIO Dr. Marco Figueroa.
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
HEMIPELVIS FEMENINA IZQUIERDA
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
Músculos Miembro Inferior
ANATOMÍA ÓSEA Hueso coxal: Ilion Isquion Pubis
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
La Pelvis Femenina Universidad de Tarapacá. Arica-Chile Klga.: Carolina Huerta W.
Anatomía Aparato Genital Femenino
Sandra I. Espinoza Pinedo Betsabe Sánchez Dr. Cecilio Medina
UNIDAD 5 Pelvis y Perineo. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Descripción General Pelvis (se divide en dos regiones): - Pelvis Falsa (o mayor)
Lucia blas wong Origen del plexo lumbosacro Resulta de la unión de la rama anterior del quinto nervio lumbar con el cuarto nervio lumbar. Trayecto Baja.
PELVIS ÓSEA GINECOLOGÍA Presenta: Mildred Gallardo Muñoz. Docente: Dr. Basilio Hernández.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
PELVIS Y PERINE DOCENTE: DR. RAUL PEDRAZA LEAÑOS AUX. ERVIN OVANDO LABRAYO.
Periné
PERINÉ
INERVACIÓN MIEMBRO INFERIOR
SISTEMATIZACIÓN DEL SN. MEDULA ESPINAL
Se ubican alrededor de la cavidad abdominal formando cuatro regiones
LISTAS DE IDENTIFICACIÓN
Musculo de la cintura escapular
RODILLA Y PIERNA DR. GUILLERMO ALVAREZ CH..
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
GLÁNDULAS GENITALES AUXILIARES
Uretra.
CIRCULACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES .
Osteoartrología Miembro Inferior
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
Músculos del dorso Grupo Extrínseco..
PRESENTADO POR: DR. CARMELO LIZARDO RICG. HUESO PAR HUESO PAR 3 HUESOS 3 HUESOS.
ANATOMÍA DR. JORGE ALARCÓN. ICONOS SIRVE PARA REGRESAR AL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES SIRVE PARA REGRESAR A LA LISTA DE SUB TEMAS.
Alumna: Mariana Rojas Segura
MIEMBRO INFERIOR.
IES "Bellavista" SEVILLA
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
UNFV – FACULTAD DE MÉDICINA HIPÓLITO UNANUE Revisión de Temas G I N E C O L O G Í A - O B S T R E T I C I AG I N E C O L O G Í A - O B S T R E T I C I.
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
Relaciones del útero 1 El peritoneo cubre el útero: anterior y superiormente. Recto Fórnix posterior Cuello del útero Fondo de saco vesicouterino Fondo.
Transcripción de la presentación:

La anatomía pélvica en el cadáver

La Lección de Anatomía del Dr. Tulp (1632)

Descripción esquemática previa

Zona de puntos gatillo

Puntos dolorosos

Próstata

La anatomía en el cadáver

Figura 1. A) Visión posterior del músculo elevador del ano mostrando su forma de chimenea. B) El músculo elevador ano con vejiga y próstata.

Figura 2. A) Vista lateral del músculo elevador ano B) El músculo elevador del ano con vejiga y próstata. Es convexo anteriormente y posteriormente.

Figura 3. A) El músculo elevador ano desde abajo mostrando su forma de chimenea. B) Lo mismo que en A con la próstata y la vejiga en su correcta posición anatómica.

Figure 4. A) Vista superior del músculo elevador del ano Figure 4. A) Vista superior del músculo elevador del ano. B) Lo mismo que en A con la próstata y la vejiga en su correcta posición anatómica.

Elevador del ano Situación: En el periné posterior. Compuesto por el puborectal, pubococcígeo, iliococcígeo y elevador de la próstata. Inserciones: En las ramas descendente y horizontal del pubis y por otra parte en rafe anococcígeo. Innervación: Pudendo y S2-S3-S4. Acción: Como diafragma pélvico y elevador y constrictor del ano.

Figura 5. Vista posterior del músculo obturador interno.

Figure 6. Vista posterior del músculo obturador interno y del músculo elevador ano .

Figure 7. Una vista perineal inferior de los huesos pélvicos .

Figure 8. Los huesos pélvicos como en Fig Figure 8. Los huesos pélvicos como en Fig.7 con el músculo obturador interno.

Figura 9. Los huesos pélvicos y el músculo obturador interno como en Fig.8 con el diafragma pélvico (elevador del ano y músculo coccígeo).

Figura 10. Los huesos pélvicos, el obturador interno y diafragma pélvico como en la Fig.9 con el transverso perineal profundo añadido.

Obturador interno Situación: En el interior y exterior de la pelvis. Inserciones: Por dentro en la caras internas de la membrana obturatriz, rama descendente del pubis e isquion; por fuera en la fosa del trocánter. Innervación: Rama propia del plexo sacro. Acción: Rotador externo del muslo .

Transverso profundo del periné Situación: Parte dorsal del diafragma urogenital. Inserciones: Por fuera en el labio posterior de la rama isquiopúbica; por dentro en la hoja anterior de la aponeurosis perineal media. Innervación: N. dorsal del pene. Acción: Compresor de la uretra como parte del diafragma urogenital. Contribuye a la erección.

Figura 11. Los huesos pélvicos, el obturador interno y diafragma pélvico, el transverso perineal profundo como en la Fig.10 con tejido eréctil añadido.

Figure 12. Los huesos pélvicos, el obturador interno y el diafragma pélvico, el transverso perineal profundo con tejido eréctil. como en la Fig.11con el isquiocavernoso añadido.

Isquiocavernoso Situación: En el periné. Inserciones: Por detrás en la cara del isquion y rama isquiopúbica; por delante en la raíz del cuerpo cavernoso. Innervación: Pudendo. Acción: Erector del pene.

Bulbocavernoso Situación: En el periné anterior. Inserciones: Por detrás en el rafe medio; por delante en la cara superior del bulbo y cubierta fibrosa de la cara dorsal del cuerpo cavernosos. Innervación: Pudendo. Acción: Acelerador o propulsor de la orina; del semen.

Figure 13. Los huesos pélvicos, el obturador interno y el diafragma pélvico, el transverso perineal profundo con tejido eréctil, el isquiocavernoso. como en la Fig.12con el bulboespongioso añadido.

Figura 14. Los huesos pélvicos, músculos obturadores internos, diafragma pélvico, músculos transversos profundos del periné, tejido eréctil, músculos isquiocavernosos y bulboespongiosos como en la Fig. 13 con los músculos transversos profundos del periné superficiales.

Figura 15. La vejiga urinaria en su relación con la próstata y los genitales externos masculinos.

La anatomía pélvica según la resonancia magnética

Arteria femoral

Articulación púbica

Fémur

Huesos pélvicos

M. Elevador del ano: ileococcígeo

M. Elevador del ano: pubococcígeo

M. Glúteo mayor

M. Glúteo medio

M. Obturador externo

M. Obturador interno

N. Pudendo

Próstata

M. Elevador del ano: puborectal

Colocación de una malla