PROPÓSITO GENERAL La gestión de la Cobertura del Servicio Educativo se encarga de dirigir y gestionar los procesos y actividades para el desarrollo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES
Advertisements

FONDO DE FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA (MEN – ICETEX) Garantizar el subsidio de atención integral en cuidado, nutrición y educación.
Es capaz de: Maestros Suficientes y calificados - Materiales básicos
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JUDITH IZQUIERDO FUERTES.
INFORME GESTION 2012 SECRETARIA DE GOBIERNO. SECTORES EDUCACION CULTURA DEPORTES Y RECREACION.
DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL NIT

Secretaría de Educación Municipal para la Cultura
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Instituto de Educación Técnica Profesional Programa de fomento de permanencia estudiantil mejor ES y ni uno menos Estrategia de retención estudiantil María.
Ministerio de Educación Nacional
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
Ministerio de Educación Nacional
María Fernanda Campo Saavedra
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COBERTURA.
PROPUESTA EN EDUCACIÓN MESA PROGRAMATICA CONJUNTA.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Dirección de Educación Inicial y Preescolar Procesos del Sistema de Gestión de la Calidad Marzo 2008.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
¡Primero mira fijo a la bruja!
DIPLOMADO DE PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS
ADMINISTRACION TEMPORAL PARA EL SECTOR EDUCATIVO
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
Porcentaje de asistencia de 4 a 17 años, por edad simple. Provincia de Córdoba. Año A partir de los 13 años comienza a vislumbrarse la caída de la.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
INFRAESTRUCTURA - SAN LUIS INFRAESTRUCTURA - PESCADERO.
Los Numeros.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Estrategias de Permanencia Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Noviembre 27 de 2013.
EDUCACIÓN.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Prioridades de política educativa
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
INFORME DE AVANCES EN ESTRATEGIAS DE ACCESO Y PERMANENCIA
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
POLÍTICA PÚBLICA DEL DEPORTE EN COLOMBIA. RETOS El gran desafío: pasar de una visión centralista e institucional a una construcción participativa, concertada.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL INFORME DE AVANCES EN COBERTURA EDUCATIVA EN EL AÑO 2013 PRESENTADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL.
RENDICION DE CUENTAS "Gestión Social y Trabajo comunitario.... Todos por Lérida"
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE MAGDALENA INFORME DE GESTION 2014.
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN. PROYECTOS ACCESO Y PERMANENCIA 178: Gestión del proceso de Matricula 396: Gratuidad 557: Apoyo a estudiantes 4248: Subsidios.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
EDUCACIÓN. AMPLIACIÓN DE COBERTURA ESCOLAR Impacto y Cobertura Aumento Cobertura: 1375 Estudiantes Aumento Docentes Oficial: 18 Docentes Convenio Salesiano:
Transcripción de la presentación:

PROPÓSITO GENERAL La gestión de la Cobertura del Servicio Educativo se encarga de dirigir y gestionar los procesos y actividades para el desarrollo de la política de Cobertura con Calidad, para el logro de las metas institucionales a través de la organización de la oferta educativa que garantice la continuidad de los estudiantes antiguos y el ingreso de estudiantes nuevos al sistema de educación.

ESTRATEGIAS AMPLIACION COBERTURA Reorganización y Dotaciones: Reorganización y Dotaciones: Optimización recursos humanos, físicos y financieros. Dotación de Instituciones Educativas con : ELEMENTOSCANTIDADMUNICIPIOS BENEFICIADOS POBLACIÓN IMPACTADA Pupitres Computadores Instituciones Educativas Kit de Medios Instituciones Educativas Aula Virtual767 Instituciones Educativas Canastas Educativas 999 Hogares

o Contratación Servicio Educativo o Contratación Servicio Educativo, para la atención de alumnos de la población vulnerable del Departamento. o Construcción de nueva Infraestructura: o Construcción de nueva Infraestructura: Dotación de infraestructura y mobiliario escolar en zonas de marginalidad y demanda del servicio educativo.

ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA Atención a población en condición de vulnerabilidad a través de las cajas de compensación familiar. Programa Jornada Escolar Complementaria. Municipios beneficiados: Espinal, Líbano y Honda Círculos de Aprendizaje. Municipios beneficiados: Líbano y Mariquita. Apoyo Económico para Gratuidad de la Educación: Gratuidad Educativa en 2008 $ por estudiante En el año 2009 $ por estudiante de básica y $ en nivel de Media

- Inversión del Sector Solidario: Promoción y aprobación de Proyectos de Inversión con recursos de excedentes financieros de las cooperativas. - Articulación con Familias en Acción: Promueve la acumulación de registros bimestrales para adjudicación de subsidios familias que tengan sus hijos dentro del sistema educativo oficial. - Red Juntos: Articula la oferta social del Estado para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Programas de Apoyo Complementarios a la Canasta Básica: Modelos Educativos Flexibles: Estos programas buscan garantizar la continuidad de la oferta educativa ESTRATEGIAAÑO 2008AÑO 2009ESTUDIANTES BENEFICIADOS Alimentación$ $ Transporte Escolar $ $ Total $ $

NIVEL EDUCATIVO LÍNEA BASEAÑO 2008AÑO 2009 Primera Infancia 0.38% 208 estudiantes 3.01% estudiantes 4.97% estudiantes Preescolar 54.11% estudiantes 54.03% estudiantes 51.35% estudiantes Básica Primaria 91.36% estudiantes 90.81% estudiantes 85.40% estudiantes Básica Secundaria 59.56% estudiantes 60.62% estudiantes 63.46% estudiantes Media29.33% estudiantes 30.07% estudiantes 30.74% estudiantes

En el año 2008 la matrícula de Población Vulnerable atendida por las Instituciones que conforman el Banco de Oferentes fue de alumnos y en el 2009 fue de alumnos.

Población Vulnerable Matrícula 2008 Matrícula 2009 Desplazados Desmovilizados Discapacitados Etnicos Madres Cabeza de Flia Total

CONVENCIONES Aumentan Cobertura Disminuyen Cobertura Mantienen Cobertura COBERTURA EDUCATIVA COBERTURAS POR MUNICIPIO