Temblor de 1985: --El terremoto de México de 1985 fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora, del Jueves 19 de septiembre de1985, que alcanzó una magnitud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFECTO TEQUILA.
Advertisements

UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 La Industria Automotriz Mexicana: Retos ante la crisis actual Eduardo J Solís Sánchez Presidente.
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
Elección y transición democrática en México
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
GOBIERNO DE CARLO SALIS DE GORTARI
DESASTRES NATURALES EN MEXICO
LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO
Un total de 28 disciplinas olímpicas tendrán lugar en las olimpiadas de Beijing el año 2008 para las contiendas de los juegos Olímpicos de verano 2008.
Breve Historia de las elecciones presidenciales en México
Sistema Político Mexicano
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
SEGUNDA CLASES 19 DE SEPTIEMBRE RESUMEN ESTRELLAS DEL MUNDO DEL FUTBOL.
Conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo. (United Nations Conference on Trade And Development) Presentan: - Dagoberto Rodríguez Reyes.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
PELÈ vs. maradona. Pelé a los 17 años Campeón Mundial Gran figura del Mundial de Suecia.
HISTORIA DE MEXICO II.. TEMBLOR DE 1985 sismo ocurrido a las 07:17:47 del Jueves 19 de septiembre de 1985 conocido como "el sismo de Madero" ya que éste.
Antecedentes y Gobierno de Jorge Alessandri R. ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
PRÁCTICO X Historia Económica y Social Argentina Argentina – Brasil Un ensayo de historia comparada FAEA - UNCo.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Resultados del pronóstico
TASAS DE INTERES INTERNACIONALES Fuente Banco Central Chile
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
Desarrollo y políticas publicas en argentina
Football Fans and the Argentine Crisis of
Consolidando la Nueva Economía
Historias De Los Mundiales De Futbol
Reporte Económico de la Ciudad de México
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
TEMBLOR DE 1985.
Temblor de 1985 El terremoto de México de 1985 fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora del Jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud.
Miembro activo del Partido Acción Nacional.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
El GRAN FRAUDE DE 1988 Historia de México II.
EN EL SIGLO XX Y MUNDO ACTUAL
NEOLOBERALISMO Ubicación global…
¿POR QUÉ SE ESTABLECIÓ LA DICTADURA FUJIMORISTA?
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
SUDÁFRICA 2010 LOS 6 MEJORES.
Música de fondo: A mi manera -F. PAPETTI OJO O SEA COMO YO QUIERO NO COMO LOS ESCLAVOS NO TOCAR EL MOUSE, AUTOMATICO EL REY PELE PERO DE LOS ESCLAVOS.
EL MEXICO EN EL SIGLO XIX: a) La conformación de un Estado laico, civil y democrático b) El sufragio efectivo y la no reelección c)El reconocimiento.
Ivonne Alejandra Plascencia Carbajal A Campus Cuernavaca
Mercosur República Bolivariana De Venezuela
Priísmo: José López Portillo y Miguel dela Madrid
MICROECONOMIA.
2018, entre la esencia y la apariencia
Desarrollo estabilizador  Desarrollo Estabilizador, es decir la evolución de la economía nacional en los quince años que van de 1954 (año.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON CRISIS ECONOMICA DE 1995 La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones.
Profesor : Cristóbal Espinoza. Ob: Comprender el fin de la época parlamentaria y el comienzo del desarrollo presidencia.
MODELO NEOLIBERAL. NEOLIBERALISMO ¿QUÉ ES? Es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera la.
La evolución de la economía de México
Modelos Económicos de México
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ
ENCUESTA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Ifo-Fgv
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
1970 – Luis Echeverría Álvarez Corrupción Devaluación del peso – Crisis Halconzo – Normal – Batallón Olimpia.
Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)
Neoliberalismo Hood Robin.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Colombia Karen Monreal Taméz.
Informe de Coyuntura Económica n° 5 Provincia de Buenos Aires
PRESIDENTES: MÉXICO DE 1970 A 2018
EL MUNDO CAPITALISTA
YA QUE TUVO UN CRECIMIENTO DE 1,5% EN EL MES, Y REPUNTÓ A 8,8% ANUAL
El inicio del fin: el plebiscito de 1988
Transcripción de la presentación:

Temblor de 1985: --El terremoto de México de 1985 fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora, del Jueves 19 de septiembre de1985, que alcanzó una magnitud de 8.1. --El sismo afectó en la zona centro, sur y occidente de México, en particular el Distrito Federal, en donde se percibió a las 07:19 hora local. --Ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país y su capital, y superó en intensidad y daños al registrado en 1957. --La réplica acontecida un día después, la noche del 20 de septiembre de 1985, también tuvo gran repercusión para la capital al colapsar estructuras reblandecidas un día antes. --El número preciso de muertos, heridos y daños materiales nunca se conoció y sólo existen estimaciones que van desde los 3 192 hasta las 20 000. --y los daños fueron calculados en 8 mil millones de dólares, 250 000 personas sin casa y 900 000 que tuvieron que abandonar sus hogares. --Las consecuencias directas e indirectas del terremoto fueron de diversa índole, pero abarcaron un sinnúmero de aspectos tanto de la Ciudad de México como del propio país.

Devaluaciones en el periodo de la Madrid --la caída de los precios internacionales del petróleo al inicio de la década de los ochenta termino con el sueño del primer mundo y arrebato la esperanza de miles de mexicanos de mejorar algún día su nivel de vida. --durante su sexenio se registra que hubo casi un 100% de inflación en México gracias a la peor crisis económica que ha sufrió México. --un déficit del sector público de un casi 17.6% del PIB, un desempleo el 8% en todo México. --una deuda externa de más de 87,588 millones de dólares, a mil millones de dólares lo que representaba un 90% del PIB 1359% de la reservas internacionales del país.

Mundial de futbol de 1086 --La XIII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. --México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento. --Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial pasado de España 1982 --La mascota del mundial fue Pique y el balón oficial fue el Adidas Azteca México, dicho balón fue el primero fabricado con materiales sintéticos, lo que aumentaba la impermeabilidad y la durabilidad, brindando mejor rendimiento en campos de juego duros, con mucha humedad y a grandes alturas. --En dos partidos de los cuartos de final del torneo sucedieron hechos destacados y sin precedentes en el fútbol: en el partido Argentina - Inglaterra, Diego Armando Maradona convirtió dos de sus goles más famosos, uno que consiguió tocando el balón con la mano que el árbitro dio por legal y que el mismo jugador aceptó después al afirmar que había sidoLa mano de Dios, minutos después Maradona zarpó desde media cancha burlando a cuanto adversario se cruzaba en su camino consiguiendo de esta forma el mejor gol de los mundiales y uno de los mejores en la historia fútbol, conocido como el Gol del Siglo;

--por su parte en el partido Brasil - Francia, Bruno Bellone erró un penal al estrellarse contra el poste, pero al rebotar el balón sobre el cuerpo del arquero Carlos Gallo entró al arco, siéndole concedido el gol.1 Los brasileños protestaron para que fuera anulado el gol pero el árbitro rumano Ioan Igna se ratificó en su decisión, que posteriormente fue avalada por la International Board. --Como otro dato anecdótico, en este torneo también sucedieron dos expulsiones destacables, Cayetano Re fue el primer director técnico en la historia de los mundiales en ser expulsado de la banca de su equipo en un partido, por exceso de reclamos frente al árbitro búlgaro Bogdan Dotchev. Mientras que el jugador uruguayo José Batista, tuvo el deshonor de haber sufrido la expulsión más rápida de la historia de los Mundiales, al recibir una tarjeta roja cuando sólo se llevaba 56 segundos del partido de su equipo contra Escocia.

El gran fraude de 1988 --Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, y que comenzó su gobierno el 1 de diciembre de 1988. El candidato electo fue Carlos Salinas de Gortari, aunque en medio de grandes impugnaciones y sospechas sobre la legalidad de los resultados electorales. --64 Senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión, 2 por cada estado de la federación y por el Distrito Federal, 32 electos de manera directa por un periodo de seis años y 32 electos para un periodo extraordinario de tres años, ambos comenzaron el 1 de septiembre de 1988. --500 Diputados Federales. Miembros de la cámara baja, 300 elegidos de manera directa por cada distrito uninominal y 200 elegidos indirectamente a través de un sistema de listas nacionales por cada una de las 5 circunscripciones en las que se divide el país, todos por un periodo de tres años, que comenzó el 1 de septiembre de 1988. --Heberto Castillo candidato del PMS declinó su candidatura en favor de Cuauhtémoc Cárdenas exactamente un mes antes de las elecciones, aunque su nombre apareció en las boletas electorales los votos a este partido y a él valían para Cárdenas

--Las elecciones de 1988 fueron un proceso único hasta entonces en la historia de México: las elecciones más cuestionadas de la historia mexicana. El candidato del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Salinas de Gortari enfrentaba por primera vez una verdadera competencia con dos candidatos opositores, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex priista quien había renunciado al PRI en protesta con la postulación de Salinas y la política económica del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado que era postulado por una coalición de izquierda, el Frente Democrático Nacional y Manuel Clouthier del Partido Acción Nacional. --El Secretario de Gobernación y presidente de la Comisión Federal Electoral, Manuel Bartlett Díaz, anunció que los resultados electorales no podrían ser entregados inmediatamente. El entonces representante de la bancada del PAN, Diego Fernández de Cevallos, expresó durante la sesión de la comisión –después de la visita de los candidatos– que el sistema “se cayó”, significando que se habían dejado de recibir datos de los distritos. --Cuando los resultados se entregaron, se le otorgó el triunfo a Carlos Salinas de Gortari. Cuauhtémoc Cárdenas y la oposición desconocieron este resultado y demandaron la anulación de las elecciones, realizando multitudinarias manifestaciones que no pudieron impedir la declaración de Salinas como presidente electo en la Cámara de diputados, donde el PRI tenía una ventaja de apenas 20 frente al conjunto opositor.

Política neoliberal --Desde la década de los cuarenta, la estrategia de desarrollo en México, se sustentó en la protección del mercado interno, a través de barreras arancelarias y no arancelarias que mantuvieron al aparato productivo virtualmente aislado de la competencia internacional. El Estado, desempeñó un importante papel, al asumir un alto grado de intervencionismo y regulación de la actividad económica. --Al inicio de los 80 el fenómeno que se venía perfilando desde la década anterior cumple su cometido, es decir; el modelo de desarrollo que anteriormente había asegurado el crecimiento económico y la estabilidad política en el México posrevolucionario estaba en crisis (Nava, 2000). --Es en el período presidencial de Miguel de la Madrid (1982-1988), cuando tiene su aplicación la estrategia neoliberal; inicia con la venta y privatización de las primeras empresas paraestatales; desmantelamiento, que abarca el régimen de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y el de Ernesto Zedillo (1994-2000). --Finalmente y afianzando el anterior planteamiento, la política neoliberal en México aplicada desde 1982,  no ha logrado los objetivos de desarrollo planteados, pues existe una crisis recurrente en la economía nacional, el crecimiento sostenido no ha podido lograrse, y existe el padecimiento de inflaciones constantes, desempleo, inseguridad, pobreza, etcétera; demostrando con ello, su incapacidad para generar el bienestar que tanto se pregonaba. 

Oposición política en tiempos de la Madrid --Miguel de la Madrid (1982-1988) El nuevo presidente se eligió como primer presidente tecnócrata. Académicamente bien preparado y apostó por un desarrollo sustentado en el modelo neoliberal del mercado que caracterizó la década de los Ochenta. Que estaba en busca de la “Renovación Moral”. --durante su sexenio ocurrió una de la catástrofes mas grandes mundo pues un 19 de septiembre de ese año dos terremotos de intencidad de 8.1 de la escala richter azotaron la ciudad de México dejando cientos de edificios derrumbados, centenares de muertos y miles de herido de la Madrid lejos de ayudar se negó a recibir ayuda extranjera y militar y resolvió el problema con lentitud muy lejos de la eficacia requerida. --las elecciones que su sucesor gano se debió a una inoportuna y misteriosa caída del sistema de cómputo de las elecciones informático durante el conteo. --su sexenio se marcó como un tiempo de oportunidades perdidas especialmente en el terreno democrático.