La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON CRISIS ECONOMICA DE 1995 La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON CRISIS ECONOMICA DE 1995 La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones."— Transcripción de la presentación:

1

2 ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON 1994-2000 CRISIS ECONOMICA DE 1995 La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo. CREACION DE LAS AFORES En 1997 surgieron las leyes del seguro social, a inicios de julio de ese año iniciaron operaciones los afores (administradoras de fondos para el retiro). Fueron creadas con el objetivo de que todos los trabajadores pudieran contar con una pensión al momento de su retiro

3 PROGRESA ALIANZA PARA EL CAMPO El día 17 de julio del año pasado, en Los Pinos, el Presidente Ernesto Zedillo encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial del Gabinete Agropecuario, con la presencia de los representantes de las secretarías y dependencias encargadas de la atención y desarrollo del sector rural, y los representantes de 13 organizaciones campesinas del país. En Esa reunión el doctor Ernesto Zedillo, instruyó a los secretarios de estado para que en un plazo de 90 días entregaran propuestas de solución a los problemas del agro, con base en el análisis de los temas de regularización agraria, modalidades definitivas para el Programa de Apoyos Directos al Campo MASACRE DE AGUAS BLANCAS Y ACTEAL El día 28 de junio de 1995 la Policía Motorizada y Judicial del estado de Guerrero, masacró a 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, la matanza fue ordenada por el entonces gobernador del estado Rubén Figueroa Alcocer. Con ello se pretendía frenar, intimidar y disgregar a la Organización Campesina de la Sierra del Sur, la cual exigía a las autoridades estatales apoyo a la producción, láminas, carreteras, escuelas, centros de salud, servicios, la protección de bosques y áreas naturales y justicia por los desaparecidos de la guerra sucia.

4 HUELGA DE LA UNAM La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, la más importante institución de educación media-superior, superior y de postgrado del país. GUERRILLA DEL EPR La guerrilla del EPR, una organización con un discurso similar al del maoísta Sendero Luminoso de Perú, surgió el pasado 28 de junio en el estado de Guerrero, y llamó a la "revolución popular" y al derrocamiento del presidente Ernesto Zedillo. El zapatismo, en cambio, intenta llevar adelante negociaciones de paz con el gobierno y se muestra como un grupo más moderado.

5 PARTIDOS POLITICOS PAN, PRD, PRI Y PT REFORMAS ELECTORALES Sector Educación: Se habló de elevar la calidad de la educación, del apoyo e impulso que se le ha dado a profesores y alumnos mediante el programa “Progresa”. Sector Salud: Se habló primordialmente del rescate al Imss y de los beneficios que proporciona y ha proporcionado esta institución. Sector Agropecuario: Se destacó el fomento al desarrollo de las zonas rurales, y la asistencia técnica brindada a dicho sector mediante o vía procampo. Sector comunicaciones: Se mencionó en este apartado, la construcción y mantenimiento de caminos y servicios públicos. Política y democracia: Resaltó que los actuales órganos electorales, son totalmente autónomos, por lo que el voto ahora si será libre y democrático.

6 Reforma Electoral: Exhortó al IFE a ser un árbitro imparcial, y a los partidos a cuidar la credibilidad del proceso electoral Próximas Elecciones Federales: Resaltó que éstas serán limpias y equitativas, gracias a la reforma electoral que él impulsó.


Descargar ppt "ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON CRISIS ECONOMICA DE 1995 La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones."

Presentaciones similares


Anuncios Google