Análisis Económico II-31

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los diez principios de la Economía
Advertisements

Los diez principios de la Economía
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA
10 principios de la economía
Los diez principios de la Economía
Fundamentos de Economía I
Marco Económico actual
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
Economía General PARTE I: INTRODUCCIÓN Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva.
ECONOMÍA AMBIENTAL PRESENTACIÓN Prof: Daniel Sotelsek - Objetivos - Presentación del programa - Organización del curso - Introducción.
La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP).
AYUDANTÍA Nº2 ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN. ¿Qué es la economía? La economía es una Ciencia Social: CIENCIA, porque utiliza el método científico para obtener.
PowerPoint® Lecture Presentation to accompany Principles of Economics, Third Edition N. Gregory Mankiw Prepared by Mark P. Karscig, Central Missouri State.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
Doctorado en Innovación, Territorio y Competitividad. San Martín de los Andes, Argentina. Tema 7. Equilibrio Conjunto. Políticas de Oferta Gestión Empresarial.
INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS DE MICROECONOMIA UNIDAD No. 1 Ing. Shirley Peña Chávez.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA Distinción de la Microeconomía como disciplina de la Economía Características y Tipos de Análisis Microeconómico (Ejercicios.
ECONOMIA.
El Problema Económico: Escasez y Elección
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
Micro y Macroeconomía Programa Advance
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Principios fundamentales de economía
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Los diez principios de la Economía
Repaso Economía.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Principios fundamentales de economía
Introducción a la Economía Curso
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
Curso Finanzas Internacionales
10 principios de la economía
Principios de Economía , Cuarta Edición
Economía Recursos Necesidades Escasez.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Mercados Competitivos
COSTOS ECONOMICOS ECONOMICOS. TEMAS: Costos económicos Costos de producción a corto plazo Curvas de costos a corto plazo Costos a largo plazo y curvas.
Qué es la actividad económica
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Luis Alberto Mahecha Rincón Institucional II- Ingeniera Civil Universidad Cooperativa De Colombia.
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA Vanessa Ibanez Delgado Catherine Puentes Andrea Yesenia Sierra.
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
ECONOMÍA AMBIENTAL PRESENTACIÓN Prof: Daniel Sotelsek www
Análisis Económico del Derecho
Análisis Económico del Derecho
Los diez principios de la Economía
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
“Diez conceptos básicos de la Economía”
ECONOMIA. Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos. ESCACEZ. Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
Análisis Económico del Derecho
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad I Los diez principios de la Economía.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

Análisis Económico II-31 Profesor: Ing. German Rudin V, MSc

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.   El curso de Análisis Económico está destinado a dotar al estudiante de conceptos, teorías y metodologías que le permitan resolver problemas económicos que afectan a una empresa y comprender su relación con el entorno. OBJETIVO GENERAL Brindar una visión del campo de acción de la economía que permita al estudiante desarrollar una base teórica en el área micro y macroeconómica, integrando los conocimientos adquiridos a la realidad económica nacional e internacional.

Evaluación del Curso   Examen parcial I 20%, Examen parcial II 20%, noviembre 18, 3 p.m. Examen final 30%, diciembre 11, 6:30 p.m. Quices, casos y tareas 10% Investigación 20%

Introducción: Los diez principios de la economía Asignación de los recursos escasos Algunas disyuntivas a que nos enfrentamos Concepto de costo de oportunidad El razonamiento marginal Los incentivos y la conducta del individuo Bondades de los mercados

Algunas definiciones básicas Escasez: Carácter limitado de los recursos de la sociedad. La sociedad puede ofrecer menos de lo que los individuos desean tener. Economía: Estudio del modo en que la sociedad administra sus recursos escasos

Primer principio Los individuos se enfrentan a disyuntivas Eficiencia. Propiedad según la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos Equidad. Propiedad según la cual la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad

El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla Segundo principio El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla Costo de oportunidad. Es aquello a lo que debemos renunciar para conseguir algo

Las personas piensan en términos marginales Tercer principio. Las personas piensan en términos marginales Cambios marginales. Son una serie de pequeños ajustes adicionales a un plan de acción

Los individuos responden a los incentivos Cuarto principio. Los individuos responden a los incentivos Como los individuos toman decisiones comparando costos y beneficios, su conducta puede cambiar en respuesta a cambios en los mismos. Al analizar cualquier medida, hay que considerar no sólo los efectos directos, sino también los indirectos que actúan a través de los incentivos. Si los incentivos se alteran los individuos cambiarán de conducta.

El comercio puede mejorar el bienestar Quinto principio El comercio puede mejorar el bienestar Con el comercio, tanto entre individuos como entre países, todas las partes involucradas aumentan su bienestar, ya que permite la especialización y consecuentemente se disfruta de un mejor nivel de vida general

Sexto principio. Economía de mercado. Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica Economía de mercado. Economía que asigna los recursos por medio de las decisiones descentralizadas de muchas empresas y hogares conforme interactúan en los mercados de bienes y servicios.

El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado Sétimo principio. El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado Fallo del mercado. Situación en la cual un mercado no asigna eficientemente los recursos por sí solo. Externalidad. Es la influencia de las acciones de una persona en el bienestar de otra Poder de mercado. Es la capacidad de un agente económico, o un grupo reducido de ellos, para influir considerablemente en los precios de un mercado.

Fomento de la eficiencia Razones del estado para intervenir Fomento de la equidad

Octavo principio. El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios Las diferencias en los niveles de productividad, indican que en los países donde los trabajadores pueden producir una mayor cantidad de bienes y servicios por unidad de tiempo, la mayoría de las personas disfrutan de un alto nivel de vida. El déficit presupuestario excesivo limita la inversión, con lo que produce una productividad menor en el futuro y una desaceleración del nivel de vida.

Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero Noveno principio. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero Inflación. Incremento del nivel general de precios en una economía, en un período de tiempo dado Cuando se imprime demasiada cantidad de dinero, su valor disminuye, ya que este crecimiento no se encuentra amparado por un incremento proporcionalmente igual en la producción de bienes y servicios

Décimo principio La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo Cuando un gobierno adopta medidas para combatir la inflación, uno de los efectos inmediatos es la reducción del dinero circulante en la economía. Para adaptarse a esta situación las empresas despiden trabajadores, con lo que se aumenta el desempleo. Esta situación perdura mientras la economía se ajusta a los nuevos niveles de precios, por lo que es temporal, aunque puede durar algunos años.