“Contrario a lo que muchos piensan, la solidaridad no se trata de dar a… sino de construir con..” P. Rafael García Herreros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Advertisements

QUIENES SOMOS Bidesari es una asociación sin ánimo de lucro que nace de la Pastoral Penitenciaria del Obispado de Bilbao, en el año.
Emprendimiento y Educación Financiera en la Educación Pública Lima, 12 de agosto de 2016.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Objetivo Fortalecer esas oportunidades de innovación que tengas y que te permitirán consolidar las experiencias, saberes y oportunidades de negocios,
INSTRUMENTO MEJORA NEGOCIOS DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SERCOTEC.
1 Formación para consultores de Plan Ceibal. Martes 4 de Junio de 2013 Cooperación Sur-Sur y política de CSS en Uruguay: El Programa Uruguayo de Cooperación.
¿Qué hacemos? Somos la Alianza Educación – Empresa - Estado de Medellín, que genera y potencializa la formación del talento humano desde el nivel medio.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
Rectoría Valle Julio de
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FINANZAS ING. FRANCISCO HERNÁNDEZ QUINTO ERIKA HERNÁNDEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO DE.
Quienes somos? GrupoPaisano nace en el año 2013
Seccional Bello Julio de
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
Indicadores para medir la competitividad internacional
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
INFORME DE EJECUCIÓN, CONVENIO BANDESAL/CENTROMYPE 2016
ACCIONES PARA LA CONTINUIDAD ASAMBLEA DE EDUCACIÓN
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
4/22/2018.
“La sostenibilidad económica en los territorios:
Infórmate: Qué es la OPTIC
Empreses socials, una mirada innovadora
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Tendencias en ONGs Nuevos roles y formas de trabajar
PRONACOM.
PLAN ESTRATEGICO COOPERATIVA DE AHORRO.
Colaboración asociativa, estrategia de futuro
Emprendedor Innovación Concepto de Emprendedor e Innovación Diana Aburto Ceceña Grupo “B” N° Control:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ALIANZA COOPERATIVA INTERANCIONAL ENCUENTRO DE JÓVENES REPUBLICA
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
Los negocios de la nueva economia.
Diplomado en Contabilidad y Finanzas.
Voluntarios seniors franceses
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Junta de Gobierno Santa Fe
II II FERIA DE LA INNOVACIÓN Y DEL EMPRENDIMIENTO
Capacitación y desarrollo
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Programa de Investigación Asociativa
SISTEMA ESTATAL: III.-ECONOMÍA E INDUSTRIA
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
COMUNICACIÓN Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA –EMAC EP-
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
PLAN ESTRATEGICO CORPECOL PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO DE LOS ASOCIADOS Y LA ORGANIZACION PROGRAMAS RESPONSABLE TítuloÁrea - objeto.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Reunión de Responsables Gubernamentales MIPYMES
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Estrategia XM 2030.
Transcripción de la presentación:

“Contrario a lo que muchos piensan, la solidaridad no se trata de dar a… sino de construir con..” P. Rafael García Herreros

Rueda de Negocios Solidarios Pretende dinamizar la acción social que generan los diferentes sectores (empresa privada, organizaciones sociales, entidades públicas) fortaleciendo su capacidad asociativa para generar transformaciones sociales y promover así alternativas viables para el desarrollo local.

¿Cómo Nace?

¿Cómo lo Hacemos? Acompañando a las organizaciones sociales hacia el modelo de “empresa social”. Sensibilizando a la empresa privada desde la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Promoviendo la vinculación a organizaciones de Voluntariado. Facilitando el encuentro de los entes antes mencionados. Promoviendo acciones solidarias y alianzas en el corto, mediano y largo plazo.

Diplomado Gestión y Fortalecimiento de Empresas Sociales Introducción al Emprendimiento Social Modelo de Negocio de las Empresas Sociales con enfoque de Innovación Social Marketing Social con enfoque de Cooperación Internacional Finanzas para Empresas Sociales con enfoque de Economía Solidaria Administración de la Empresa Social con enfoque de Responsabilidad Social

Centro de Educación para el Desarrollo CED 4669200 ext 4158-4135-4187 ¡Gracias ! Centro de Educación para el Desarrollo CED 4669200 ext 4158-4135-4187