Tema 6. Clases sociales, condiciones de vida y exclusión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA POBREZA. ¿QUÉ ES LA POBREZA? ES HAMBRE ES FALTA DE TECHO BAJO EL CUAL RESGUARDARSE ES ESTAR ENFERMO Y NO PODER SER ATENDIDO ES NO PODER IR A LA ESCUELA.
Advertisements

Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Escuela comunicación y Democracia
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SEGUNDO AÑO DE BGU
SEMINARIO-TALLER DE FORMACIÓN SINDICAL SUTIEMS BLOQUE I: QUIENES SOMOS LOS TRABAJADORES EN MÉXICO, HOY TEMA 1. LAS CLASES SOCIALES Y LA CLASE TRABAJADORA.
La crisis del S XIV da fin a la Edad Media y causa grandes cambios en la estructuras socioeconómicas. Se da una transición del modo de producción feudal.
Españoles, indios, negros y castas ÉTNICAS Aristocracia, plebeyos y esclavos SOCIALES República de Españoles-República de Indios JURÍDICAS EXPLICA LAS.
Planteamiento General
Los efectos de la estructura económica no son neutrales en materia de genero
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
La Sociología de David Grusky
Enseñar historia de las mujeres. Un reto posible
El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile Tendencias del mercado del trabajo Promoción de los derechos humanos y laborales Sistema.
Enrique Velazco Reckling, Ph.D.
El Proceso o Modelo de Evaluación
De los juegos como conflicto a los juegos como negociación
Conceptos económicos básicos
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Dr. Enrique de la Garza Toledo
ECONOMÍA (1º DE BACHILLERATO) ¿QUÉ SE ESTUDIA EN ECONOMÍA?
(Más allá d)El paradigma biomédico
Cambiando paradigmas en comunicación y salud
Tema 1 Relación Médico Paciente
Curso: Gestión Empresarial
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
Pobreza y desigualdad en Tudela y la Ribera
Tema 5b. Cuerpos que importan (I): Edad, ciclo vital, dependencia y diversidad funcional ¿En qué sentido son la edad y la diversidad funcional determinantes.
PROYECTOS DE INVERSION
Educación para la salud - una introducción -
Exposición específica Consecuencias sociales
Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Bloque IV. Violencia y salud
Té con aroma de café y licor tropical
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Ing° Víctor Paredes Landauro
KARL MARX EN LA ACTUALIDAD
PROMESA FUNCIONAL Declaración explicita que hace la marca en su portal
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
Desarrollo y Crecimiento Económico
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
EDUCACIÓN, VALORES Y GLOBALIZACIÓN HERNAN CORRALES Q.
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Población y desarrollo
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Validez y utilización de la teoría marxista del valor
Ordenación del territorio y “desarrollo territorial “
Néstor López Mendoza, Noviembre de 2011
TEORIA DE LA RELATIVIDAD
La distinción criterio y bases sociales del gusto
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Los estereotipos de género
El empoderamiento de las mujeres.
ANTECEDENTES Espacio Público es un centro de estudios independiente que busca aportar en la construcción de una sociedad más justa, transparente.
Liberalismo económico
Cambio Climático y Sostenibilidad
TEORIA DE LA RELATIVIDAD
Elites Económicas, Crisis y Democracia: Teoría y Evidencias
Néstor López Mendoza, Noviembre de 2011
Religioso Moral Estético Intelectual Afectivo Social Físico Económico
Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile
¿Qué es la economía?.
“Economía política y economía solidaria”
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
Transcripción de la presentación:

Tema 6. Clases sociales, condiciones de vida y exclusión ¿Qué son las clases sociales y como afectan a la salud? #SaludYSociedad http://saludysociedad.pbworks.com #CuidadosExtensivos

¿Código genético o código postal? ¿Cuál afecta más la salud?

¿Código genético o código postal? ¿Cuál afecta más la salud? Segura del Pozo Mortalidad hombres 1996-2003 Informe Black ¿Código genético o código postal? ¿Cuál afecta más la salud?

CLASES SOCIALES Estratificación resultante de la desigual distribución de riqueza poder y prestigio propia de sociedades capitalistas Contexto socioeconómico y transformaciones en marcha (precariedad, globalización, fragmentación, intensificación…)

Formas históricas de estratificación en relación con lo productivo

CLASES SOCIALES ¿Cómo definir y operacionalizar las clases sociales? Estratificación resultante de la desigual distribución de riqueza poder y prestigio propia de sociedades capitalistas ¿Cómo definir y operacionalizar las clases sociales?

¿Cómo definir y operacionalizar las clases sociales?

interseccionalidad

MOVILIDAD Y SOCIAL Vertical – Horizontal Ascendente – Descendente Absoluta – Relativa Objetiva – Subjetiva Intrageneracional - Intergeneracional Bourdieu y la reproducción social en relación con las instituciones escolares (link)

capital (económico, cultural) y estilos de vida) capital y mercado matrimonial reproducción social

POBREZA Pobreza relativa Pobreza severa Pobreza absoluta como PRIVACIÓN como falta de DESARROLLO HUMANO Pobreza relativa <1/2 renta media Pobreza severa <1/4 renta media Pobreza absoluta Privación de recursos que hace peligrar la supervivencia Imposibilidad o incapacidad para realizar el potencial humano y/o productivo Individual y colectivo

INFORME FOESSA 2017 (link de descarga)   2010 2016 Tasa de pobreza 20,7 22,3 Hogares sin ingresos 2,8 3,4 Hogares con dificultad para llegar a fin de mes 32,1 33,9 Tasa de pobreza y exclusión social 26,1 27,9 Población con privación material severa 4,9 5,8 INFORME FOESSA 2017 (link de descarga)

Otros datos INFORME FOESSA-CÁRITAS 2012

Interseccionalidad (clase social y territorio)

Interseccionalidad (clase social y edad) Por edades Interseccionalidad (clase social y edad)

PARA RESUMIR Y SEGUIR ¿cómo se traduce esto en la práctica enfermera? ¿Código genético o código postal? ¿Cuál afecta más la salud? ¿por qué? ¿qué implicaciones tiene para la salud? Y entonces… ¿cómo se traduce esto en la práctica enfermera?

http://saludysociedad.pbworks.com #SaludYSociedad #CuidadosExtensivos