DISTRIBUCIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LOS BLOQUEOS DIVISIONALES EN NORMOTENSOS E HIPERTENSOS A LO LARGO DE LOS RANGOS ETARIOS 435 PACIENTES DEL RENECH N° de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Advertisements

Introducción y Objetivos La Enfermedad de Chagas-Mazza es denominada “la enfermedad latinoamericana” y posee un marco socio- cultural particular alcanzando.
PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA.  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien.
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
Umbral de viscosidad que posibilita una deglución segura en adultos mayores con disfagia secundaria a ictus Rodolfo Peña Ch.1,6, Camila Muñoz A.2, Natalia.
Universidad Nacional de cuyo
Total de pacientes con datos de sincope 3312 (si/no)
ESCOLARIDAD, TRABAJO Y AREA DE RESIDENCIA: CORRELACIONES SEGÚN LOS DATOS DEL REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS DE LA FAC. N° de Póster 119 AUTORES:
Metodología de la Investigación Cualitativa
grupo de investigación
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
P2-111 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 e HIPERTENSIÓN ARTERIAL – Estudio Piloto Autores: Adriana Feltri, Carlos Ventura,
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Relación entre horas de sueño diario y síndrome metabólico: estudio transversal en la ciudad de Guayaquil Carlos Peñaherrera-Oviedo*, María Carolina Duarte-Martínez*,
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RENECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión
115. ESTUDIO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ERITRODERMIAS EN LA CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. UNIVERSIDAD.
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RNECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. EVALUACION DEL IMPACTO DEL TRABAJO NO CALIFICADO EN LOS BLOQUEOS.
Comparación entre BCRD Y HBAI por rangos etarios en presencia o ausencia de hipertensión datos del RNECH N° de Póster 7 AUTORES: Dr. Bavio E.E.
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción y objetivos
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Medicinas alternativas en el control del asma
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
1. La estadística en el proceso de investigación
Historia de la Epidemiología
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON USANDO LA EVALUACION COGNITIVA MONTREAL EN UNA COHORTE DE PACIENTES DEL PERÚ Luis Torres1,
“Afrontamiento y ansiedad del cuidador primario
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RNECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
PLAN DE TESIS; “UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE DE CRANEO EN TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO LEVE EN EL HOSPITAL IV AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA ESSALUD,
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
Metodología de la Investigación
Tipos de Estudios
ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Historia de la Epidemiología
Titulo de la comunicación – Arial 24
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
Titulo de la comunicación – Arial 20
X JORNADA DE INVESTIGACIÓN Año 2019
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
KING, KEOHANE Y VERBA INTEGRANTES: Fátima E. Morinigo Elisa da Costa Silva Giovanna.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción a la Estadística Descriptiva
Titulo de la comunicación – Arial 24
1. La estadística en el proceso de investigación
Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío.
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
CONSUMO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (CE) Y CACHIMBAS ENTRE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA C. Villalba Moral 1, A. Torres Jurado.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Nombre del ponente: Director:
Método epidemiológico
TITULO : TIPOS DE PIE MORFOLOGICAMENTE NORMALES EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE 7MO SEMESTRE DE LA UDABOL SEDE LA PAZ 2018.
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
Transcripción de la presentación:

DISTRIBUCIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LOS BLOQUEOS DIVISIONALES EN NORMOTENSOS E HIPERTENSOS A LO LARGO DE LOS RANGOS ETARIOS 435 PACIENTES DEL RENECH N° de Póster 6 AUTORES: Dr. Bavio E.E. (eebavio@hotmail.com) - Dr. Pablo Olavegogeascoechea. Eugui Pablo Introducción y Objetivos El Registro Nacional de Enfermedad de Chagas de FAC hasta el momento del corte efectuado en 10/2011 permitió correlacionar los bloqueos divisionales del Haz de His en 2508 pacientes entre los 30 y 99 años de edad . El objetivo es evaluar el comportamiento de los bloqueos divisionales (HBAI y BCRD) en 435 ptes. Hipertensos y normotensos a lo largo de los rangos etarios. Método y Material Investigación observacional, descriptiva sin hipótesis, transversal y mixta, con un relevamiento cuali-cuantitativo desde 08/2008 a 10/2011 Análisis Estadístico: Se presentan los resultados mediante estadística descriptiva de la prevalencia mediante proporciones y en los casos de inferencia estadística se utilizó comparación de proporciones (Test de proporciones de uno o dos grupos según corresponda). Para el análisis de los datos se utilizó en programa Statistix 8” Recursos Humanos: Totalidad de investigadores principales del Registro Nacional de Enfermedad de Chagas FAC (RNECH) y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA)Equipamiento e infraestructura: base de datos de CETIFAC. RESULTADOS: Conclusión: 1):Se observa incremento progresivo en la prevalencia del HBAI a lo largo de los grupos etarios de hipertensos paralelamente a un descenso en la prevalencia de los normotensos(234 ptes) 2) Se observa que el incremento en la prevalencia del BCRD de los hipertensos y su decremento en los normotensos es menor que el visto en el HBAI (201 ptes). 3) Las prevalencias del HBAI en hipertensos y normotensos tienden a igualarse en la década de 50 a 59 años. 4) Las prevalencias del BCRD en hipertensos y normotensos tienden a igualarse en la década de 70 a 79 años.( Una década de diferencia).-