La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

P2-111 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 e HIPERTENSIÓN ARTERIAL – Estudio Piloto Autores: Adriana Feltri, Carlos Ventura,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "P2-111 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 e HIPERTENSIÓN ARTERIAL – Estudio Piloto Autores: Adriana Feltri, Carlos Ventura,"— Transcripción de la presentación:

1 P2-111 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 e HIPERTENSIÓN ARTERIAL – Estudio Piloto Autores: Adriana Feltri, Carlos Ventura, Eduardo Gallucci, José M. Quiroga, José Allevato, Enrique Bavio, Francisco A. Mansilla, Pablo A. Olavegogeascoechea. Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional del Comahue Introducción: El objetivo de este estudio es conocer la percepción en pacientes con dos enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial y comparar los hallazgos en relación a nivel socio económico, escolaridad y sitio de atención según sea éste privado o público. Métodos: Estudio de diseño transversal. Con una muestra consecutiva a conveniencia de 218 pacientes. Resultados: Fueron diabéticos 58,7% de los pacientes y 41,3% hipertensos, 103 (47,2%) fueron de Instituciones Privadas y 115 (58,2%) de Institución Pública. El 38,5% completaron nivel secundario; el 36,7% primario y el 11% universitario. El 19% tuvieron un ingreso mensual inferior a $4000. Del total de los pacientes, 26,1% cree que el médico le va a curar la enfermedad. El 58,7% reconoce que tiene diabetes o hipertensión cuando los valores están por arriba de las referencias normales. El 84,9% de los pacientes cree que es importante tomar la medicación aun cuando la presión es normal. Solo 86 (39,4%) pacientes escuchó hablar de la hemoglobina glicosilada o creatinina. Al 60,1% de los encuestados no le preocupan los efectos adversos de la medicación. Cuando se realizó la comparación entre los grupos según el sitio de atención; los pacientes que se atendieron en sitios privados reconocían como mínimos los síntomas de enfermedad, identificaban los parámetros de hipoglucemia o hipotensión y tenían mejor noción de la HbA1C o creatinina, en relación a aquellos que se atendieron en sitios públicos (p=0,02, p=0,02 y p=0,01 respectivamente) Según el nivel educativo dividido en aquellos con nivel primario y aquellos con nivel secundario o mayor mostró que, los pacientes con nivel primario reconocían como hiperglucemia los niveles de glucemia > 200 mg% o de hipertensión los niveles de presión sistólica > 140 mmHg, la presencia de hipoglucemia o hipotensión en forma más significativa que los pacientes con niveles mayores de nivel educativo (p=0,001) y aquellos con éste último nivel educativo tuvieron mejor noción de la HbA1C o creatinina comparados con los de nivel primario (p=0,001) La comparación entre los grupos según el ingreso hogar, se observó diferencia significativa entre los de mayor ingreso (> $4000), en relación a la percepción de tener Dbt o HTA cuando los límites normales están elevados (p=0,006) y también reconocieron mejor el concepto de HbA1C o creatinina (p=0,01), en relación a los de menor ingreso. Al realizar el análisis ajustando el nivel educativo a los ingresos a hogar <4000, surge que el nivel educativo secundario o mayor en relación a la noción del concepto de HbA1C o creatinina (p<0,001) fue predictor independiente. Al comparar los pacientes diabéticos según el sitio de atención, se observó mejor conocimiento de los conceptos de HbA1C o creatinina en quienes se atendieron en lugares privados comparados con aquellos que lo hicieron en públicos (p=0,001) Conclusiones: Este trabajo muestra que la atención en sitios públicos y la menor escolaridad son marcadores de peor percepción de enfermedad. Esto deja en evidencia que aún debemos trabajar en mejorar la percepción que los pacientes tienen en relación a su enfermedad. La adecuada educación para el posterior auto manejo ha demostrado ser la herramienta de mayor utilidad en este punto.


Descargar ppt "P2-111 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 e HIPERTENSIÓN ARTERIAL – Estudio Piloto Autores: Adriana Feltri, Carlos Ventura,"

Presentaciones similares


Anuncios Google