Ventajas y Desventajas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENERGIA MAREOMOTRIZ. FORMAS DE OBTENER ENERGIA DEL MAR.
Advertisements

Juan Manuel Villamil La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalmamiento a un alternador se puede utilizar.
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
T.P de Tecnología ENERGÍA MAREOMOTRIZ. ¿Qué Energía Mareomotriz? La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta.
Centrales Térmicas.
Por Mateo Nicolás Salvatto/ 2ºc.  En Argentina, las principales energías que se utilizan son:  -La energía nuclear  -La energía térmica  -La energía.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energía solar fotovoltaica Ronald Fabian Güiza Pineda Electroquímica y celdas de combustibles.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
La Energía del Mar. Índice 1.Energía de las olas 2.Energía mareomotérmica 3.Energía mareomotriz 4.Ventajas 5.Inconvenientes.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
LA ENERGIA EOLICA.
Hecho por: Angela Park, Sol Fiterman y Maria Belen Piva Curso: 1ºF
ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA ALTERNATIVA.
Energía Undimotriz Integrantes : Cecilia Lombardi, Valentina Laufer, Sarah Senderosky, Tobias Singman Materia: Tecnología Profesores: Javier Monastirsky.
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Energía Eólica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las.
Trabajo de tecnología.
Energía de la mareas.
Energía de las corrientes marinas
Profesor: Roberto Mesa
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
“Las plantas como fuente de sustancias bioactivas”
La energía Mareomotriz
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Y ENERGÍA HIDRÁULICA
Trabajo Final Tema: Calentamiento Global Curso Tecnologías de la Información y Comunicación.   Presenta: Jesús Gómez Enríquez    
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
Slides to Present Anna: 3,11,13,14 Mansi: 6,7,8,12 Linda: 9,10,15
Daniel de la llave martinez
Punto8: Otras fuentes renovables de energías
ENERGIA MAREOMOTRIZ SAMUEL ÁLVAREZ MATEOS.
EL MUNDO DE LA ENERGIA Y LA ENERGIA EN EL MUNDO
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Energía mareomotriz Para empezar, hay muchos tipos de energía, generadas por la naturaleza, como la solar, la eólica, geotérmica y la mareomotriz. Nosotras,
Energía Hidroeléctrica
Javier vildósola Arregui 1ºAC
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Energia geotérmica.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
El uso de energía en chile
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria
ENERGÍA MAREOMOTRIZ.
LA ENERGÍA.
Electricidad a partir de las corrientes marinas
Hecho por: Melina Borovsky, Mora Toscano y Ezequiel Oyhambure
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
IDEAS Y CONCEPTOS SUNWATER
Hecho por Iván, María, Jorge y Gabriela 6ºB
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
ENERGIAS RENOVABLES.
Transcripción de la presentación:

Ventajas y Desventajas Energía Mareomotriz Ventajas y Desventajas

ventajas Es un recurso renovable Es una energía limpia Es predecible Son eficiente a baja velocidad Tienen una larga vida útil

es un recurso renovable Esta energía es el resultado de los campos gravitatorios de la luna y el sol, combinados con la rotación terrestre sobre su eje, y que ocasiona mareas altas y bajas.

Puesto que la acción gravitatoria de sol y luna, así como la rotación de la tierra seguirán existiendo por muchos billones de años todavía, la energía mareomotriz es una fuente de energía renovable.

Es esta diferencia de energía potencial de las mareas la que se puede usar para generar electricidad, ya sea mediante generadores de corrientes de mareas (o TSG, por las siglas en inglés de Tidal Stream Generators), presas de mareas o la más reciente, energía mareomotriz dinámica (DTP o Dynamic Tidal Power).

Es una energía limpia La energía mareomotriz es una fuente de energía respetuosa con el medioambiente. Además de ser una fuente de energía renovable, no emite ningún gas de efecto invernadero y por otro lado, otra gran ventaja es que no demanda mucho espacio. Sin embargo, al estar todavía en desarrollo existen muy pocos ejemplos de verdaderas plantas mareomotrices y por lo tanto, no podemos saber a ciencia cierta cuáles son sus efectos sobre el medioambiente (fondos marinos, flora y fauna oceánica).

Es predecible Las mareas son predecibles, sabemos cuándo se van a dar las mareas altas y cuando baja la mar. Al conocer estos ciclos, se hace más fácil la construcción de sistemas con las dimensiones adecuadas, puesto que sabemos qué potencia podemos esperar en cada caso. Las turbinas empleadas son muy parecidas a las de la energía eólica, tanto en tamaño y forma, como en la potencia instalada. No obstante tienen limitaciones diferentes.

Son eficiente a baja velocidad Puesto que el agua es 1000 veces más densa que el aire, es posible generar electricidad a baja velocidad. Incluso con velocidades de 1 m/s puede obtenerse energía.

Poseen larga vida útil Aunque como se ha dicho todavía hay pocos ejemplos, la planta mareomotriz de La Rance en Francia lleva en funcionamiento desde 1966 y hoy en día sigue produciendo gran cantidad de electricidad.

DESVENTAJAS EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE ESTAN UBICADAS MUY CERCA DE LA TIERRA LA TEGNOLOGIA EMPLEADA ES MUY CARA

Efectos en el medio ambiente Como se ha dicho anteriormente, los efectos de plantas mareomotrices en el medioambiente todavía no están muy claros. Todo lo que sabemos es que estas centrales producen energía limpia, pero no sabemos si estamos pagando algún tipo de precio para el futuro. Si las comparamos con las presas hidroeléctricas, las centrales mareomotrices – que de manera similar bloquean el paso libre del agua -, podrían tener efectos parecidos en hábitats marinos. Por ello, los proyectos de investigación también ponen especial acento en este aspecto

Cercanía a la tierra Las centrales mareomotrices requieren ser construidas cerca de tierra firme que es donde se dan las diferencias más marcadas entre mareas, y esto ello conlleva un impacto visual y ocupación de zonas costera. En un futuro, quizás sea posible situarlas en zonas de alta mar.

Tecnología cara Al ser unas tecnologías nuevas resultan menos competitivas que otras establecidas y potenciadas desde hace más tiempo, y la energía resultante es significativamente más cara que la obtenida con centrales nucleares, térmicas, u otras fuentes de energía renovables.