La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria
Plantel No. 5 José Vasconcelos Colegio de Geografía Energía Mareomotriz Equipo No. 6

2 Integrantes del Equipo 6:
Barrera Elias Rogelio Hernández Campos Carlos Eduardo López Matus Alonzo Isaac -Nieto Santiago Ricardo Pacheco Rolando Sebastián Valenzo Hernández Lázaro Velázquez Gen Alexis Uriel 6:30:50 p.m. Geografía IV

3 ¿Qué es la energía Mareomotriz?
La Energía que se obtiene aprovechando las mareas, resultante de la atracción del Sol y la Luna. 6:30:50 p.m. Geografía IV

4 La energía mareomotriz tiene la cualidad de ser renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia, ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido una proliferación notable de este tipo de energía. 6:30:50 p.m. Geografía IV

5 ¿Qué ventajas presenta su uso?
La energía mareomotriz: Es auto renovable No contaminante Silenciosa Bajo costo de materia prima No concentra población Disponible en cualquier clima y época del año No representa ningún riesgo al consumidor. 6:30:50 p.m. Geografía IV

6 ¿Qué inconvenientes presenta su uso?
La energía mareomotriz: Es limitada El traslado de su energía es costoso Depende de la amplitud de las mareas Debe de tener una localización puntual Trae un impacto visual y estructural sobre el paisaje costero 6:30:50 p.m. Geografía IV

7 Lugares en donde se utiliza esta energía
6:30:50 p.m. Geografía IV

8 La central mareomotriz de Sihwa en la República de Corea, en Incheon.
La primera y más grande planta de energía mareomotriz del mundo se encuentre en Francia, en la desembocadura del río Rance. La central mareomotriz de Sihwa en la República de Corea, en Incheon. Proyecto Kislogubskaya, de Rusia. Esta central experimental, ubicada en el mar de Barentz. La central mareomotriz de Anapolis en Bay of Fundy en Canadá. Algunas centrales mareomotrices se han instalado en plan piloto. 6:30:50 p.m. Geografía IV

9 La energía Mareomotriz en México
En la parte alta del Golfo de California se registran mareas de gran amplitud que llegan a sobrepasar los 6 metros. Frente a Puerto Peñasco se está analizando el arreglo de una isla, donde el impacto ambiental sea mínimo, en un área de 1 km. 6:30:50 p.m. Geografía IV

10 Shadaloo Productions del 408 El equipo 6 agradece su atención.
6:30:50 p.m. Geografía IV


Descargar ppt "Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria"

Presentaciones similares


Anuncios Google