Análisis de la Demanda Agregada y Oferta Agregada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intente responder a lo siguiente sin mirar a sus notas.
Advertisements

Objetivo Comprender cómo se determinan simultáneamente la producción, la tasa de paro y la tasa de interés en el corto y en el medio plazo. Comprender.
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Macroeconomía Práctico 2
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
El funcionamiento de la macroeconomía.
LA OFERTA La oferta es la relación entre la cantidad de bienes ofrecidos por los productores y el precio de mercado actual. Las curvas de oferta son casi.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
La Oferta Agregada.
Wartime Boom Is Propelled By Increasing Aggregate Demand.
Demanda y Oferta Agregada
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
Teoría Cuantitativa del Dinero, Inflación y la Demanda por Dinero
EL EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 18 FINANZA INTERNACIONAL.
Los mecanismos de transmisión de la política monetaria
Diapositiva 13-1 Copyright © 2000 Pearson Educación Política Fiscal Michael Parkin Macroeconomía.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
1 Tema 8 Análisis clásico de los ciclos económicos.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ. LA DETERMINACIÓN DEL INGRESO DE EQUILIBRIO EN EL CORTO PLAZO: EL ENFOQUE KEYNESIANO Capítulo 4.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
DEMANDA Y OFERTA AGREGADA DEMANDA Y OFERTA AGREGADA VII.2 DEMANDA AGREGADA VII.3 OFERTA AGREGADA Curva de oferta agregada a corto plazo Curva de oferta.
MACROECONOMÍA Sesión 3 GASTO AGREGADO: INGRESO, CONSUMO, AHORRO, INVERSIÓN Dr. Abraham Ulises Castañeda Cortez.
Oferta Agregada, mercado del trabajo y brecha economica
TEMA 6. Macro II. Capítulo 19 (Blanchard, 2006)
El modelo mundell-fleming
TEMA 1: INTRODUCCION AL ANALISIS ECONOMICO
Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Repaso para el 2do examen de Econ.4205
Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Modelo IS-LM.
Las dos grandes visiones de la economía
Modelo Multiplicador Keynesiano
FLUCTUACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Oferta agregada, salarios, desempleo y inflacion.
La Efectividad de las Políticas Macroeconómicas
Modelos Económicos Tema 4.
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
Segundo examen parcial
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
INFLACIÓN CAUSAS DE LA INFLACIÓN
Repaso para el 2do examen parcial de Econ.3022
VARIABLES MACROECONÓMICAS
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA MERCADO DE BIENES, DEL DINERO Y DEL TRABAJO.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Marcos Araya Fuentes Marzo 2009
Repaso para el 1er examen de Econ.4025
Introducción a la Economía. UCM.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
Gasto de consumo del Gobierno
IS-LM I. Economía cerrada.
DEMANDA AGREGADA ECONOMÍA DE 3 SECTORES (Economía cerrada)
Teoría Monetaria La Curva IS Referencias:
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Problema de Práctica de Política Monetaria
Tema 2: Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA Referencias: Blanchard: Capítulo 7 Belzunegui: Capítulo 6 Nota importante: estas transparencias.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Diapositiva 13-1 Copyright © 2000 Pearson Educación Política Fiscal Michael Parkin Macroeconomía.
Transcripción de la presentación:

Análisis de la Demanda Agregada y Oferta Agregada Teoría Monetaria Análisis de la Demanda Agregada y Oferta Agregada Referencia: Mishkin, The Economics of Money, Banking and Financial Markets, Capítulo 22

Producción nacional (Y) Demanda Agregada Demanda Agregada = Yd= C + I + G + Xn Tasa de Inflación (π) Un aumento en la tasa de inflación (π ) tiene el efecto de aumentar la tasa de interés real, lo que provoca una reducción en la inversión privada. Esto a su vez, provoca una reducción en la Demanda Agregada. Demanda Agregada Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada Existen una serie de variable que pueden provocar un desplazamiento de la curva de Demanda Agregada. Estos son: Δ autónomo en la pol. monetaria. Δ compras del gobierno Δ los impuestos Δ autónomo en las export. netas Δ en el consumo autónomo Δ en la inversión autónoma Δ fricciones financieras Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada Existen una serie de variable que pueden provocar un desplazamiento de la curva de Demanda Agregada. Estos son: Si las autoridades monetarias deciden subir el componente autónomo de la tasa de interés real (ř), esto provocará una disminución en el gasto de inversión privado desplazando la D.A. Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada1 Demanda Agregada2 Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada Si el gobierno decide reducir el gasto del gobierno, esto provocará un desplazamiento de la D.A. hacia la izquierda. Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada1 Demanda Agregada2 Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada http://www.economist.com/blogs/democracyinamerica/2013/01/fiscal-cliff-0 Si el gobierno decide aumentar los impuestos, esto provocará un desplazamiento de la D.A. hacia la izquierda. Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada1 Demanda Agregada2 Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada http://www.economist.com/news/leaders/21568727-seasonal-offering-rich-world-governments-give-their-peopleand-everybody-else-gift Un aumento en las exportaciones netas, provocará un desplazamiento de la D.A. hacia la derecha. Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada2 Demanda Agregada1 Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada http://www.tradingeconomics.com/united-states/consumer-confidence Si los consumidores reducen su grado de confianza con respecto a la economía y reducen sus gastos de consumo, esto provocará un desplazamiento de la D.A. hacia la izquierda. Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada1 Demanda Agregada2 Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada http://www.tradingeconomics.com/united-states/business-confidence Si aumenta la confianza del sector empresarial, aumenta el gasto de inversión privada. Esto provocará un desplazamiento de la D.A. hacia la derecha. Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada2 Demanda Agregada1 Producción nacional (Y)

Producción nacional (Y) Demanda Agregada http://www.nber.org/papers/w18102.pdf Si aumentan las fricciones financieras, aumentan los costos de financiar los proyectos de inversión. Esto provocará un desplazamiento de la D.A. hacia la izquierda. Tasa de Inflación (π) Demanda Agregada1 Demanda Agregada2 Producción nacional (Y)

Producción Nacional (Y) Oferta Agregada Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada La curva de Oferta Agregada de Largo plazo tiene forma vertical y esta ubicada en empleo pleno. Es decir, donde la tasa de desempleo esta en la tasa natural de desempleo. Yempleo pleno Producción Nacional (Y)

Producción Nacional (Y) Oferta Agregada Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada La curva de Oferta Agregada de corto plazo tiene una pendiente positiva con respecto a la tasa de inflación. Yempleo pleno Producción Nacional (Y)

Producción Nacional (Y) Oferta Agregada Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada La curva de Oferta Agregada de corto plazo esta basada en tres factores: Inflación anticipada La brecha en el nivel de producción nacional Disturbios en el nivel de precios Yempleo pleno Producción Nacional (Y)

Oferta Agregada La curva de oferta agregada se puede expresar de la siguiente manera: π = πe+φ[Y – YEP ] +ρ Donde πe es la inflación anticipada Φ es la letra griega phi y representa el grado de sensitividad de la inflación a la brecha en el nivel de producción. Mientras más flexibles sean los salarios a los cambios en la brecha existente, más empinada será la pendiente de la curva de Oferta Agregada. [Y – YEP] es la brecha entre el nivel de producción y el nivel de producción de empleo pleno. ρ es la letra griega rho y representa los disturbios en el nivel de precios.

Cambios en la Oferta Agregada Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada1 Oferta Agregada2 La curva de Oferta Agregada de corto plazo se desplaza totalmente hacia la izquierda como respuesta a un cambio en las expectativas del inflación. Yempleo pleno Producción Nacional (Y)

Cambios en la Oferta Agregada http://www.crei.cat/people/gali/pdf_files/bgoil07wp.pdf Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada1 Oferta Agregada2 La curva de O.A. de corto plazo se desplaza hacia la izquierda como respuesta a un disturbio en el nivel de precios. Un ejemplo para algunos países sería un alza en el precio mundia del petroleo como causante de un recesión. Yempleo pleno Producción Nacional (Y)

Cambios en la Oferta Agregada Una brecha en el nivel de producción nacional puede generar una espiral inflacionaria. Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada1 π3 3 Oferta Agregada2 π2 2 Si estamos en el punto 2, con una brecha positiva (Y> YEP), el alza en la tasa de inflación conduce a una alza en la expectativa de inflación provocando un desplazamiento en la curva de O.A. π1 1 Yempleo pleno Producción Nacional (Y)

Producción Nacional (Y) Equilibrio Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada El equilibrio en el corto plazo se obtiene donde intersecta la D.A. y la O.A. π1 E Demanda Agregada Yempleo pleno Producción Nacional (Y)

Producción Nacional (Y) Equilibrio SI estamos a la derecha del punto E, el alza en la tasa de inflación conducirá a un desplazamiento en la curva de O. A. hacia la izquierda. Oferta AgregadaLP Oferta Agregada3 Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada2 Oferta Agregada1 π3 3 π2 2 π1 1 π0 E Demanda Agregada YEP Y2 Y1 Producción Nacional (Y)

Producción Nacional (Y) Equilibrio (1→2→3→E) SI estamos a la izquierda del punto E, el alto desempleo conducirá a que baje las expectativas de inflación, desplazando la O. A. hacia la derecha. Oferta AgregadaLP Oferta Agregada1 Tasa de Inflación(π) Oferta Agregada2 Oferta Agregada3 π1 1 π2 2 π3 3 π E Demanda Agregada Y1 Y2 Y3 YEP Producción Nacional (Y)

Producción Nacional (Y) Equilibrio (E→1→2) Asuma que incialmente estamos en el punto E y que el Gobierno decide llevar acabo un aumento en el gasto del gobierno. Oferta AgregadaLP Tasa de Inflación(π) O.A.2 O.A.1 π3 2 A consecuencia del aumento en el gasto del gobierno se desplaza la D.A. hacia la derecha. π2 1 π1 E El alza en la inflación conduce a que la O.A. se desplaza hacia la izquierda D.A.2 D.A.1 Producción Nacional (Y) YEP Y1