Coordinación de convivencia escolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ENTRE PARES Ministerio de Educación
Advertisements

Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
ÉTICA Y VALORES Aprende de Convivencia Ciudadana.
Desconozco el autor o autora del texto. Presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Bach. Aria de la suite en re.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
INTERVENCION PSICOSOCIAL HOGARES DE MADRES SUSTITUTAS PRESENTADO POR: Carolina Guerrero Villacorte Código PRESENTADO A: Chester Andrés García.
MAPA DE CONOCIMIENTO REGIONAL: EDUCACIÓN
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
Tutoría Inicial Tutoría 2
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
¿Están preparados los países miembro de la alianza del pacífico
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Transmitir energía y actitud a toda la organización
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
Taller de evaluación educativa
Coordinación de convivencia escolar
CURSO DE GEOMETRÍA PARA
Escuelas saludables Presentado por: Manuela Castañeda, Dayhana Mahia Lopera y Ana María Espitia Molina.
Objetivo General: Conocer la perspectiva de los estudiantes que viven en zonas rurales y deciden estudiar en ciudades en busca de oportunidades para su.
Una empresa para ayudar, mejorar y avanzar.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Los juicios y la estructura de temporalidad Página 1 de 4
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Investigación social II
Portafolio virtual de evidencias
MANUAL DEL FACTOR PREVENTIVO
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
¡Estar bien con el estudiante virtual! ¿Dolor de cabeza o necesidad?
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
¿QUE ES UN PROYECTO?.  Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.  Un proyecto.
FUNCIONES Y TAREAS COORDINACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR.
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
Física en videojuegos..
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
Listo para comenzar la semana?
¿Por qué aprender a Programar?
Límites de las normas jurídicas en la democracia chilena Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar.
MÓDULO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
¿Por qué aprender a Programar?
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
INSTITUTO EMILIANI “USOS DE LA HERBOLARIA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XII”
LAS MADRESPOSAS SU RELEVANCIA EN LA IDENTIDAD CULTURAL DEL SUJETO DE 1° Y 2°
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
Tutoría Inicial Tutoría 2
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
Instituciones en el ámbito económico y de salud Introducción a las ciencias sociales 25 de abril 2019.
Software educativo.
“Sugerencias para los primeros días de clases”
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
La ciudad.
Proyecto de ley En la mayoría de las escuelas los niños deben levantarse muy temprano para asistir a ellas esto sumado a la infinidad de tareas que reciben.
Mi proyecto de vida. Eugenia
OBJETIVO: RECONOCER E IDENTIFICAR RAZONES Y PROPORCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. 23/07/2019.
Curso Introducción a la Descentralización.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
Preparatoria Particular Incorporada, Clave 1334
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

Coordinación de convivencia escolar Marzo 2013 Coordinación de convivencia escolar Hábitos y técnicas de estudio 2013

Hábitos y técnicas de estudio Objetivo: Valorar las posibilidades que tenemos para poder estudiar y aprender mejor.

Introducción Las técnicas y hábitos de estudios son fundamentales para la obtención de un mejor aprendizaje, sin embargo, la mayoría de las personas no tienen un hábito permanente de estudio. Por lo tanto como institución necesariamente debemos avanzar en tener ciertos hábitos de estudio básicos.

Antes de comenzar Para reflexionar En nuestro país a pesar del mejoramiento en las condiciones económicas y un mayor acceso a bienes y servicios, existen aún Chilenos y Chilenas que no gozan de este bienestar por no encontrarse en Santiago o en una ciudad capital. Por tanto, antes de comenzar con nuestra unidad es bueno entender y observar lo difícil que es a veces estudiar para personas que no viven en Santiago y como ellos se esfuerzan día a día por aprender y salir adelante.

Cierre Es importante reconocer las posibilidades que tenemos las cuales muchas veces no valoramos. El ejemplo del reportaje nos tiene que hacer reflexionar acerca de ¿Qué tan conciente somos de los privilegios que tenemos por vivir en Santiago o por tener personas que se preocupan por nosotros? Además, es bueno identificar ¿cuál es el mi compromiso personal con el estudio?