Estadística Descriptiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estadística descriptiva es la ciencia de analizar y comprar datos por medio de tablas las cuales después se grafican lo que permite realizar una descripción.
Advertisements

VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
Tema 1: Introducción a la estadística ● Presentación de datos estadísticos ● Presentación escrita ● Presentación tabular ● Lenguaje estadístico ● Tablas.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Introducción  La Estadística es una ciencia que facilita la solución de problemas en los cuales necesitamos conocer.
Tema 1:Introducción a la estadística La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de mas uso en la.
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
Tipo de frecuencia que indica el número de veces que la variable toma un valor determinado. absoluta.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Estadística.
Estadística Conceptos Básicos.
Estadística Aplicada a Sistemas de Gestión de Calidad
Ejemplo de frecuencias
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
Normatividad relativa a la calidad
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de la estadística
Material de estudio de Datos y Azar
MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO   Tablas de Frecuencia
Tablas de frecuencia de datos agrupados
Términos básicos en estadística
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Hallando el valor representativo de un conjunto de datos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
Fuente:
Descripción e interpretación de la estadística
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Tablas de distribución de frecuencia
Actividades 2do grado Bimestre 1.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA Semana 11
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
Datos y Azar I medio Verónica Toro y Daniela Riquelme
GRAFICAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CATEDRA: ESTADISTICA I
T2. J.RUIZ S..
Probabilidad y Estadistica
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ESTADÍSTICOS
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
Resumen de conceptos y términos básicos
COMPRENDES Y DESCRIBES LA VARIABILIDAD ESTADISTICA Y SUS APLICACIONES
Resumen de conceptos y términos básicos
ESTADÍSTICA BÁSICA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
DIAGRAMA DE BARRAS EQUIPO 2.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
estadistica 3 presentacion de datos
SOMOS INVESTIGADORES.
estadistica 6 graficas Gráficas
estadistica 2 conceptos
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Unidimensional y bidimensional
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
FRECUENCIAS JOSE ANTONIO ORTEGA ALVAREZ. Frecuencias La frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones o de veces que aparece, sucede o.
ESTADISTICA ORDENAR INFORMACION
ANÁLISIS DE GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Transcripción de la presentación:

Estadística Descriptiva Doc. Elkyn F. Ortiz

Definición: Estadística Población Muestra Es una herramienta matemática que permite recopilar, organizar, presentar y analizar datos obtenidos de un estudio estadístico. Población Colección o conjunto de personas, objetos o eventos que poseen características comunes, cuyas propiedades serán analizadas. Muestra Subconjunto de la población que comparte una determinada característica.

Variable estadística Cualitativas: Cuantitativas: Información a recopilar, en ella se describen las características de la muestra. Existen dos tipos: Cualitativas y Cuantitativas Cualitativas: Las variables cualitativas tienen características no numéricas. Por ejemplo: color de pelo, sexo, estado civil, etc. Cuantitativas: Las variables cuantitativas tienen características numéricas. Por ejemplo: edad, estatura, número de hijos, etc. Cuantitativa discreta: Son aquellas a las que se les puede asociar un número entero y es imposible fraccionar. Por ejemplo: número de hijos, número de automóviles. Cuantitativa continua: Son aquellas a las que se les puede asociar cualquier número real. Por ejemplo: peso, estatura, tiempo.

Encuesta Es una técnica de recolección de datos para su respectivo análisis. Está constituida por una serie de preguntas que están dirigidas a una porción representativa de la población, y tiene como finalidad averiguar estados de opinión. Datos Es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico.

Encuesta… Ejemplo: Carlos hace una encuesta en su colegio Cervantes para saber cuantos de sus amigos manejan redes sociales arrojando los siguientes datos:

Practiquemos… 1. Teniendo en cuenta el ejemplo mostrado de las redes sociales, completa la siguiente tabla y aplícale la encuesta a 5 de tus compañeros del salón.

Practiquemos… 2. Organiza cada pregunta en una tabla de frecuencia y luego realiza el diagrama de barras correspondiente.

Resumen

Definición: Tablas de frecuencia Una tabla de frecuencias para una variable es una tabla que asocia cada valor de la variable con la cantidad de veces que se observa ese valor en un conjunto de datos. Frecuencia absoluta: En un estudio estadístico, la frecuencia absoluta se define como la cantidad de veces que se repite un dato. Frecuencia relativa: La frecuencia relativa de un dato da información sobre que parte de la población o muestra en estudio corresponde a la característica analizada.

Representa la tabla

Interpretemos…

Practiquemos… Con respecto a la gráfica anterior y a los valores obtenidos en la tabla ¿Cuál fue la fruta preferida de la empresa? ________________________________________________________ R/ La fruta preferida fue la Manzana b. ¿Cómo puedes determinar esto? ______________________________________________________ R/ Observando la gráfica de barras y analizando los datos de la tabla Podemos observar que la mayor frecuencia corresponde a la vairable manzana.

2. Observa la grafica de barras y completa los datos en la tabla de frecuencia del campeonato de futbol.

Interpretemos… ¿Cuál fue el equipo con más partidos ganados? ________________________________________________________ b. ¿Cuál fue el equipo con más partidos empatados? c. ¿Cuál fue el equipo con más partidos perdidos? d. Teniendo en cuenta que al ganar un partido se obtienen 3 puntos, al empatar se obtiene 1 punto y al perder no se obtienen puntos. ¿Cuál fue el equipo ganador? e. ¿Cómo realizaste el análisis de la pregunta anterior?

Se utiliza para variables cualitativas o variables discretas. Gráficos estadísticos Gráfico de Barras Se utiliza para variables cualitativas o variables discretas. Cada variable se representa mediante una barra proporcional a su frecuencia. Ejemplo:

Practiquemos… En la siguiente gráfica se muestran las horas que emplean tres corredores para su entrenamiento.

1. Completa la tabla de frecuencia. 2.¿Cuál fue el corredor que más entreno en los 6 meses?¿Cómo puedes determinar esto? 3. ¿Cuántas horas entreno el corredor 2? ¿Cómo puedes determinar esto? 4. ¿Cuál fue el corredor con menos horas de entrenamiento? ¿Cómo puedes determinar esto?

Actividad… En su texto guía (página 75), Leer como se elabora un diagrama de barras, luego resolver los puntos 1 y 2.

Gráficos circulares Ejemplo: Estos gráficos permiten visualizar la distribución de los datos en forma de porcentaje sobre un total. (100%) Ejemplo:

El siguiente gráfico muestra las asignaturas preferidas por los estudiantes de grado 5. Realiza la tabla de frecuencia.

Tabla de frecuencia porcentual.

Actividad… En su texto guía (página 211), Leer como se elabora un diagrama circular. Luego (página 212) resolver el punto 1.

Repasemos… Se realizó una encuesta para conocer el postre favorito de los estudiantes de grado quinto, los resultados se muestran en la siguiente tabla de frecuencia. Postre Número de estudiantes Hojaldre 15 Tiramisú 60 De natas 30 Pie de limón

Histogramas Se utilizan para datos agrupados mediante intervalos iguales, que aparecen en el eje horizontal. Cada intervalo se representa mediante una barra proporcional a su frecuencia. Ejemplo: La distribución del número de horas que duraron encendidas 200 ampolletas está dada en el gráfico siguiente. (Ensayo PSU, 2004)

Actividad… Número de minutos Frecuencia 0 – 9 6 10 – 19 8 20 – 29 10 La tabla muestra los resultados de una encuesta en la clase de matemáticas, sobre el tiempo que pasan los estudiantes hablando por celular cada día. Realiza el Histograma. Número de minutos Frecuencia 0 – 9 6 10 – 19 8 20 – 29 10 30 - 39

Gráfico de Líneas Ejemplo: Se usan generalmente para mostrar una tendencia o dirección general de los datos, también para representar variaciones de una situación con respecto al tiempo. En estas gráficas los datos se representan con puntos y luego se unen con segmentos. Ejemplo:

Actividad… En su texto guía (página 78), Leer como se elabora un diagrama de líneas. Luego, resolver el punto 1 y 2.

Pictogramas Es un tipo de representación que se utiliza para variables cualitativas, y que consiste en representa los datos con dibujos alusivos a la estadística estudiada. Son muy expresivos pero poco precisos.

Taller pre-evaluación Vamos a repasar…… Taller pre-evaluación Los contenidos revisados anteriormente los puedes encontrar en tu libro, desde la página 74 a la 83.