IR IR BY Sofi Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR: GERARDO UBILLA SÁNCHEZ
Advertisements

Obj: Conocer la oposición al régimen conservador y sus características
BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO
REPÚBLICA LIBERAL
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
Liberalismo en Chile
La Sociedad Finisecular y los Inicios del Siglo XX
José Joaquín Prieto (Presidente )
La Guerra del Salitre Tratados de Límites Tratado de limites en 1866 Es desconocido por el gobierno que sucedió a Manuel Melgarejo (Agustín Morales, presidente.
La guerra civil de 1891 y el inicio del parlamentarismo
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL SEXTO BÁSICO
Unidad: El Chile Republicano
El Sistema Parlamentario en Chile Obj.: caracterizar el sistema parlamentario en Chile.
Origen, Evolución y reformas Profesora : Evelyn Lagos 2 año D Mauricio Abarca Daniel Mardini Tomas Banda.
LIBERALIZACIÓN DEL ORDEN POLÍTICO CHILENO (1861 A 1891).
HISTORIA DE CHILE LA REPÚBLICA LIBERAL PPTCANSHHUA03021V1.
La República Parlamentaria
Clase 4 Destreza: Identificar – Lectura de Imágenes Actitud: Cumplimiento Contenido: La República Liberal - Parlamentaria.
GUERRA CIVIL DE Muertos tras la batalla de Placilla: 28 de agosto de 1891.
República Liberal Chile
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
La Hegemonía Liberal. La liberalización de las instituciones: conflictos con el autoritarismo presidencial. La secularización de las instituciones: conflictos.
Hacia la república liberal
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833
Elecciones de 1851; se desatan las tensiones.
GUERRA CIVIL DE 1891.
Parlamentarismo y democracia
Menú: Los gobiernos liberales. Actividad..
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
Del liberalismo al parlamentarismo
La organización del régimen oligarquíco
Menú: El autoritarismo conservador. Actividad página 193. desafío 4.
HERMILA GALINDO.
Del liberalismo al parlamentarismo
Pregunta oficial PSU El cuadro adjunto refleja que la situación política de la República Parlamentaria en Chile (1891 – 1925) se caracterizó, entre otros.
Revolución constituyente de 1859
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
Auge y Caída del Régimen Liberal
Situación del liberalismo durante el periodo conservador
Crisis del Conservadurismo
TRANSFORMACIONES POLíTICAS EN CHILE en el siglo XIX
Clase Nº 14 La Hegemonía Liberal.
PPTCANSHHCA03020V2 Clase Crisis política de 1891.
Historia y Ciencias Sociales
Balance del Parlamentarismo
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Repaso de contenidos Objetivo: Rememorar contenido de segundo medio.
República Liberal José Joaquín Pérez
República Liberal José Joaquín Pérez
Gobierno de José Manuel Balmaceda Guerra Civil 1891 y Objetivo de la Clase: Analizar las causas y consecuencias del conflicto Civil de 1891, considerando.
República Parlamentaria ( ) Objetivo de la clase: Conocer y comprender las características del período parlamentario y sus principales acontecimientos.
Profesor : Cristóbal Espinoza. Ob: Comprender el fin de la época parlamentaria y el comienzo del desarrollo presidencia.
República Parlamentaria ( )
Cambios territoriales de Chile en el siglo XIX
Ideario liberal.
Historia de Chile FULL INTENSIVO
CLASE 2 Repaso CRISIS DE 1891.
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
PRESIDENTES DEL PERIODO LIBERAL
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
Cuestión social y crisis del centenario.. Resumen de la clase anterior Campesinado.
 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo y parlamentario.  Valorar los aportes que distintos sectores.
ANTECEDENTES REPUBLICA PARLAMENTARIA REPUBLICA LIBERAL DEMOCRATIZACIÓN DELAS INSTITUCIONES REFORMAS CONSTITUCIONALES LEY ELECTORAL PROBLEMAS.
República Parlamentaria ( )
Causas del conflicto La decadencia del presidencialismo
Tema 01: «El Primer Gobierno de Arturo Alessandri»
REPUBLICA CONSERVADORA
Constitución de 1833 NOMBRES: EMILIA IBÁÑEZ, VICENTE ÑANCUCHEO PROFESOR: HERMES CANALES 2019.
Parlamentarismo : El Ejecutivo es encabezado por un presidente, los ministros desempeñan su cargo con la venia del parlamento Guerra Civil de 1891 Progresiva.
Transcripción de la presentación:

IR IR BY Sofi Fernández

INICIO SIGUIENTE 50/50 Partido que exigía la separación entre la Iglesia y el Estado, eliminando la total influencia del catolicismo en las instituciones públicas. B A Partido Radical Partido Conservador C Partido Nacional D Partido Liberal

Abdicación del Presidente Montt Cuestión del Sacristán INICIO SIGUIENTE 50/50 ¿Qué acontecimiento permitió la fusión liberal-Conservadora el año 1858? B A Abdicación del Presidente Montt Cuestión del Sacristán C Separación de la Iglesia con el Estado D La creación del partido Radical

INICIO SIGUIENTE 50/50 ¿Durante el gobierno de cuál presidente ocurrió la Guerra del Pacífico? B A Aníbal Pinto Federico Errázuriz C José Manuel Balmaceda D José Joaquín Pérez

Prácticas Obstruccionistas B A Prácticas de Interpelación y censura INICIO SIGUIENTE 50/50 Entre los mecanismos que los congresistas utilizaron para presionar al gobierno y frenar sus iniciativas se encontraba la prolongación indefinida de los debates parlamentarios y el ausentismo colectivo para evitar que se lograra el quórum en el Congreso. Ésta práctica se denominó: Prácticas Obstruccionistas B A Prácticas de Interpelación y censura C Prácticas de las leyes periódicas D Prácticas de presión

INICIO SIGUIENTE 50/50 Una de las ampliaciones democráticas que se realizaron durante los gobierno liberales fueron: Cualquier persona pudiera postular a cargos políticos B Voto de la mujer A C Voto de los hombres mayores de 18 años D Votar por candidatos individuales

INICIO SIGUIENTE 50/50 ¿Cómo se denominó el proceso que provocó la disminución de la Iglesia en los asuntos estatales, permitiendo la hegemonía del Estado en el espacio Público? Secularización de la Iglesia B A Laicización del Estado C Interpelación estatal D Reforma eclesiástica

La Armada Los ingleses El ejército La iglesia ¿Qué institución apoyó al Congreso en la Guerra Civil de 1891? La Armada Los ingleses El ejército La iglesia

CONTINUEMOS CON LA SESIÓN! FIN DEL JUEGO, FELICIDADES!!!! CONTINUEMOS CON LA SESIÓN!