TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN EL AREA DE COMPRAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“INCOTERMS 2010”.
Advertisements

Incoterms Son reglas internacionales de aceptación voluntaria por las partes. Determinan el alcance de las cláusulas comerciales de un contrato de compraventa.
INCOTERMS Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional.
     INCOTERMS 2000: Son reglas que definen las obligaciones recíprocas entre vendedor y comprador relativas al desplazamiento de la mercadería, en lo.
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
Incoterms En 1936 se establecieron, para el mundo de comercio internacional, los Términos Internacionales de Comercio (International Commerce Terms) o.
NORMAS QUE RIGEN EL COMERCIO INTERNACIONAL
“Términos Internacionales de Comercio”
Son términos comerciales internacionales que utilizan los exportadores e importadores en todos los países, con el objeto de concretar una compraventa.
“INCOTERMS 2010”.
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS “INCOTERMS” 2000 TERMINOS DE COTIZACION INTERNACIONAL Son un conjunto de reglas publicadas por la Comisión de Prácticas.
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 01: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
Por : Mercedes Alvarez Isla
INCORTERMS 2000.
NUEVOS INCOTERMS 2010.
Incoterms 2010 Conceptos fundamentales para comprender los términos INCOTERMS utilizados por la Oficina de Comercio Exterior de OSE Noviembre 2012 Oficina.
TEMA: “INCOTERMS 2010” Ing. Larry D. Concha B.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
Materia; logística integral tema;
INCOTERMS 2000 y 2010 y fijación de precios de exportación
INCOTERMS-2010 Versión 2010: Publicación 715 de la CCI.
INCOTERMS Docente: Carlos Fernando Acevedo S. Abogado Universidad Pontificia
INCOTERMS DEFINICIÓN En el comercio exterior se utilizan varias formas de negociar la venta de un producto, las cuales se encuentran agrupadas.
Entendiendo las principales
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Este tipo de costos se emplean en la compra de bienes importados desde el exterior, a precios y condiciones distintas, en moneda extranjera; y los costos.
PROYECTO DE EXPORTACION DE LIMÓN INTEGRANTES: *Luis González Virgen. *Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
Universidad tecnológica de la Babícora COMERCIO INTERNACIONAL CATEDRATICO: MARISA ENRIQUEZ ALUMNO: ELISA CHAVIRA VÁZQUEZ RUBEN CHACON LOPEZ MARIA LINA.
LOS INCOTERMS Ing. Víctor E. Alvarez León VERSION
INTEGRANTES: ANTON LOOR MIGUEL ANTON LOOR MIGUEL CABEZAS CORTES GILSON CABEZAS CORTES GILSON ESPINOZA KERLY ESPINOZA KERLY MUÑOZ TANIA MUÑOZ TANIA.
Términos Internacionales de Comercio y Negociación Por Daniela Andrea Gallón.
Incoterms . 39/154.
La única responsabilidad del vendedor es poner la mercancía a disposición del comprador en sus locales en un embalaje adaptado al tipo de transporte.
INCOTERMS La palabra INCOTERMS viene de la contracción del inglés de: INternational COmercial TERMs.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Proceso de una Operación de Comercio Exterior
INCOTERMS 2012 Reglas de ICC para uso de términos comerciales nacionales e internacionales.
INCOTERMS (INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE TRADE TERMS) Reglas internacionales uniformes para la interpretación de términos comerciales.
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
INTRODUCCION Los INCOTERMS (Términos de Comercio Internacional) establecen reglas internacionales que tienen como finalidad facilitar la conducción del.
Ejercicios Submódulo: Incoterms
Por: Zeynar Montoya Zuluaga
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
COORDINACION EN COMPRAS
INCOTERMS.
INCOTERMS Alexander Triana H..
INCOTERMS 2011 Vigencia 1 enero de 2011
INCOTERMS EN EL PROCESO DE COMPRAS
LOS INCOTERMS.
COORDINACION DE COMPRAS
TEMA : LOS INCOTERMS CURSO : COMERCIO INTERNACIONAL
LOS INCOTERMS SOLLY RODRIGUEZ.
CONTRATO DE COMPRA VENTA
Proceso general de una exportación
Importancia De Los Incoterms 2010
Por : Mercedes Alvarez Isla
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
INCOTERMS PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO O FLUVIAL. FASFOBCFR CIF.
Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional. La palabra.
Incoterms: Riesgos, Costos y Precios.
¿CÓMO IMPORTAR?.
INCOTERMS 2000.
“INCOTERMS 2010 Y TRANSPORTE MULTIMODAL” INSTITUTO TECNOLOGICO DE ALTAMIRA LIC.MARTHA ELIZABETH PULIDO PIÑEIRO PRESENTA: JESUS HUMBERTO BETANCOURT CABALLERO.
Comercio Internacional
I. ¿Qué son los INCOTERMS? I. ¿Qué son los Incoterms? INternational COmmercial TERMS TÉRMinos de COmercio INternacional Es un conjunto de reglas para.
“ASPECTOS JURÍDICOS DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL”
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
COMERCIO INTERNACIONAL. INCOTERMS 2010 CFR.
Transcripción de la presentación:

TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN EL AREA DE COMPRAS. Andres Felipe Diaz Aristizabal.

a) Introducción al Tema. Los Incoterms son los términos comerciales internacionales que definen y reparten claramente las obligaciones, los gastos y los riesgos del transporte internacional y del seguro, tanto entre el exportador. Estos términos son reconocidos como estándares internacionales por las autoridades aduaneras y las cortes en todos los países. Cuando los comerciantes entran en un contrato para la compra y la venta de mercancías, están libres de negociar términos específicos en su contrato. Estos términos incluyen el precio, la cantidad, y las características de las mercancías. Cada contrato internacional contiene lo qué se refiere como Incoterms (reglas internacionales para la interpretación de términos comerciales) El seleccionado por los comerciantes de la transacción, determinará quién pagará el costo de cada segmento del transporte, quién es responsable de cargar y descargar la mercancía, y quién lleva el riesgo de la pérdida en un momento dado durante el envío internacional. Incoterms también influencian el valor de la mercancía importada a través de una aduana. Igualmente los Incoterms son supervisados y administrados por la Cámara de Comercio internacional en París y son incluidos por las principales naciones comerciales del mundo. Actualmente hay 13 Incoterms en uso. Cabe decir que EXW, FOB, CIF, y DDP son los Incoterms mas usados.

b) Importancia de los Incoterms en el área de compras. Regulan 4 aspectos del contrato de compraventa internacional: 1- La entrega de mercancías (obligaciones del vendedor) 2- La transmisión de riesgos (aspecto esencial de los Incoterms). 3- la distribución de riesgos, (el vendedor corre con los gastos estrictamente precisos). 4- Tramite de documentos aduaneros, (la exportación es responsabilidad del vendedor). La Cámara de Comercio Internacional (CCI) decidió en 1936 elaborar una serie de reglas recogidas de la práctica comercial y que definían las obligaciones del vendedor y del comprador en los contratos de compraventa internacional de mercancías. Estas reglas, conocidas como Incoterms y que responden al acrónimo de international commercial terms-, han sufrido numerosas modificaciones desde su creación; la más reciente, en el año 2000. Su enorme importancia reside en los aspectos que regula, si bien, la CCI ha señalado en alguna ocasión que no regula todos los aspectos relativos a las obligaciones entre comprador y vendedor, pero sí cuestiones como a quien le corresponde el pago del transporte, el precio del seguro, dónde debe el vendedor poner la mercancía a disposición del comprador, a quien corresponde el pago de las licencias de importación o de exportación, los costes del embalaje de la mercancía o, incluso, trata sobre la transmisión del riesgo ( de pérdida de la mercancía, de daños en las mismas, etc. ).

c) Objetivos de los Incoterms. El objetivo de los Incoterms es de establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos más utilizados en el Comercio Internacional. Así podrán evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de tales términos en los diferentes países ó por lo menos podrán reducirse en gran medida. A menudo las partes de un contrato tienen un conocimiento impreciso de las distintas prácticas comerciales utilizadas en sus respectivos países.  

d) Explicar que determinan los Incoterms en el Proceso de Compras. Cuando se realiza o se negocia un contrato de venta internacional, el vendedor y el comprador, deben prestar mucha atención a los términos de venta, así como también a los precios de venta, definiendo las responsabilidades y riesgos tanto del comprador como del vendedor incluyendo mercancías en tránsito.

e) Mencionar y explicar  5 ventajas y 5 desventajas de los Incoterms a nivel nacional e internacional.  Ventajas de los Incoterms: 1- Clara definición de responsabilidad entre las dos partes. 2- Una respuesta a las diferentes legislativas. 3- Simplificación de los términos contractuales del comercio. 4- Homologación de conceptos. 5- Ahorro de tiempo y dinero.

Desventajas de los Incoterms: 1- No suplen imprecisiones del contrato Desventajas de los Incoterms: 1- No suplen imprecisiones del contrato. 2- No indican cuando debe hacerse algo prudente o aconsejable. 3- Incumplimiento del contrato y sus consecuencias. 4- Exoneraciones de responsabilidad de ciertas situaciones. 5- trasmisión de la propiedad y de otros derechos conexos.

f) Según su concepto cual cree que son los términos de negociación internacional más utilizados a nivel nacional e internacional, explique el porqué. Bueno creo que los términos más utilizados son: EXW – EN FÁBRICA y FOB- LIBRE A BORDO.   EXW: Porque el acuerdo es mutuo ya que el vendedor realiza la entrega de la mercancía donde lo solicita el comprador. FOB: porque el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque que le fue designado por el comprador en el puerto de embarque, realizando los trámites si es preciso.

g) Conclusión  del tema. Cabe destacar que los Incoterms al definir las reglas y usos uniformes del comercio internacional abarcan el factor riesgo del transporte de las mercancías y el grado de responsabilidad que va a caer sobre el comprador o el vendedor. Como aprendizaje llegue a la conclusión de que los Incoterms son el instrumento más importantes a la hora de realizar exportaciones e importaciones, ya que le permite a los comerciantes de diversos países entenderse los unos a los otros y de esta forma se facilita el comercio internacional

Biblioweb: http://www.buenastareas.com/ensayos/Incoterms/6387488.html http://www.legaltoday.com/practica- juridica/mercantil/transporte_y_logistica/la-importancia-de-los- incoterms-en-las-compraventas-internacionales-de-mercancias http://es.wikipedia.org/wiki/Incoterm