La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COORDINACION DE COMPRAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COORDINACION DE COMPRAS"— Transcripción de la presentación:

1 COORDINACION DE COMPRAS
Terminos de Negociación Internacional En el área de Compras INCOTERMS Javier E. SARMIENTO L.

2 Introducción El lenguaje es una herramienta importante, si no las mas importante en cualquier negocio, pero cualquier cambio de redacción o de interpretación pueden generar un gran impacto en la información que se quiere transmitir, este problema siempre se presentaba en el ámbito comercial ya que la definición de una palabra puede cambiar de un sector a otro y mas si se traspasan fronteras. Por esa razón para que la terminología de los negocios sea precisa, deben haber frases que signifiquen lo mismo en toda la industria, se crean los INCOTERMS en el año 1936 por la cámara Internacional de Comercio. Los INCOTERMS son normas que aunque su uso no sea obligatorio, si se deben tener en cuenta para evitar inconformidades de cualquiera de las partes de una negociacion.

3 Importancia de los Incoterms en el área de compras
Es importante resaltar que el uso de las INCOTERMS en el proceso de la transacción, generaran la transparencia necesaria para un negocio, ya que estos determinaran aspectos importantes en el área de compra como lo son; quien pagara el costo de cada segmento del transporte, quien es el responsable del cargue y descargue de la mercancía, quien asumirá riesgos de perdida durante el envió internacional, entre otras.

4 Objetivos de los Incoterms.
El principal objetivo de los Incoterms se puede definir como la reglamentación internacional de un contrato de compra y venta, clausulando cada uno de los pasos que se deben cursar desde el inicio de la transacción hasta su entrega final. La cual debe ser escogida en común acuerdo por las partes para lograr cumplir los requerimientos de los negociadores.

5 Que determinan los INCOTERMS
El alcance del precio En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador El lugar de entrega de la mercadería Quién contrata y paga el transporte Quién contrata y paga el seguro Qué documentos tramita cada parte y el costo de los mismo

6

7 Ventajas Unificar la terminología para que todas las empresas nacionales o internacionales entiendan su significado. Los incoterms permiten a los compradores y transportistas entender quién tiene la propiedad de los bienes en cada etapa del envío Define quién paga los gastos de envío Permiten determinar el lugar y momento específico en el que se transfiere la responsabilidad entre el comprador y el vendedor En el caso de diferencias legislativas, facilitan esquivarlas ya que se cuenta con un claro termino de referencias.

8 Desventajas Los significados de los Incoterms han cambiado mucho en los últimos años No todas las empresas tienen la posibilidad de mantenerse al día con los cambios esto genera desventaja para algunas empresas. No obligatoriedad de los términos. Delimitación de los términos, los cuales no definen forma de pago, tiempos de entrega, y una serie más de términos contractuales que son fundamentales para el buen funcionamiento de las transferencias comerciales. Como no son obligatorios se prestan para diferencias en las preferencias

9 Términos de negociación más utilizados
CIF: Los vendedores lo prefieren por que tienen una mejor comprensión para sus envíos. FOB: los compradores lo eligen por las mismas razones.

10 Conclusión Se deben usar los INCOTERMS siempre cuidando nuestro bienestar, pero sin querer pasar por encima de la otra parte, es un negocio y como tal debe tener total claridad en cualquier sea el supuesto, esto genera confianza y sentido de pertenencia en cada trayecto y movimiento de la mercancía, ya que tanto comprador y vendedor tienen claras sus responsabilidades.

11


Descargar ppt "COORDINACION DE COMPRAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google