Sociedad y desarrollo de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
Advertisements

Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
DERECHO LABORAL RODRIGO PEREZ MANCINI ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO PROBATORIO MAGISTER EN DERECHO FISCAL DE LA.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
REALIDAD NACIONAL Docente: Lic. Luz Marina Zubizarreta Agüero TEMA: CONCEPTO GENERAL DE REALIDAD NACIONAL.
LA CONQUISTA DE AGUA EN EUROPA: LOS MODELOS DE GESTIÓN (SIGLOS XIX Y XX) Alumnos: Tania Leyva, Mario Tenorio, Pabel Del Solar Autor: Juan M. Mates-Barco.
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Educación para el desarrollo
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Coloquio de Elementos Sustantivos para la Definición del Programa Nacional México sin Hambre. SEDESOL.
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Conclusiones Generales
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Educación pública. Historia y promesas.
Filosofía política II: La globalización y los nuevos ciudadanos
Internacionalización
Qué son los Valores Socioculturales?
La educación en la actual sociedad del conocimiento
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Estructura del Plan de Negocios
La dimensión internacional
Gestión Cultural Gestión en Museos.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
Curso Finanzas Internacionales
EL ESTADO DEL DESARROLLO
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
“Universidad emergente.-
DERECHOS DE LAS MUJERES
L A S C A U S A S D E L C A M B I O E S X T R N A I N T E R A S
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
FINANCIARIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
La globalización
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Globalización, Geoestratégica Y Relaciones Mundiales.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Desafios de la inserción de Chile en la globalización. PROF. GUIDO B. SILVA ERICKSEN.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
Tema 8.- Un mundo global.
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
economía, globalización y aspectos tecnológicos
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Tema 1.- El desafío de ser persona
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
CONDICIONES DE IGUALDAD
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Encouraging the Emergent Evolution of New Industries 01/04/2000
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
C FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CLASE NEGOCIOS INTERNACIONALES LIN. SARAI MENDOZA MEDINA.
ACTIVIDAD 1-DEFINICION DE LA TECNOLOGIA. 2-CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA. 3-FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA. 4-METODOS DE LA TECNOLOGIA.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
CIENCIAS SOCIALES 5 La globalización y la vida cotidiana.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
El valor público en la era digital
Transcripción de la presentación:

Sociedad y desarrollo de México Fabiola Montiel 709980 María Belem Ruiz 715242 Alfredo Lozano 923038 Iliana Guadarrama 954472 Miriam Becerra 968967

MÉXICO Y LA GLOBALIZACIÓN Tema de investigación MÉXICO Y LA GLOBALIZACIÓN

Problema de investigación Perdida de la identidad nacional debido a la Globalización. Creemos que este es un tema importante debido a que actualmente la globalización esta afectando a muchos países principalmente a los países en desarrollo como es el caso de México.

México en la globalización ¿Estamos perdiendo la identidad nacional?

Definición de Identidad Nacional El término de identidad surge debido a la necesidad de sentir que se pertenece a algún organismo con el cual se comparten condiciones y características. Integrantes de una nación sienten y toman como propio el conjunto de instituciones para dar valor y significado a: Su cultura Sociedad Historia Aspectos fundamentales para definir la identidad nacional mexicana: Cultura

Cultura Según Ernest Gelner la cultura juega un papel muy importante y es la base de la Identidad Nacional. Juan Louvier dice que el hombre recibe la cultura como un conjunto de obras.

¿QUÉ NOS HACE MEXICANOS? Nuestra Identidad Nacional, esta formada por: Ascendencia mexicana Cultura Lenguaje Religión Tradiciones Costumbres

Globalización La globalización es la integración internacional de los mercados (principalmente financieros y tecnológicos) El cambio reciente en la naturaleza de la economía internacional ha sido producto del fenómeno globalizador. La globalización está manejada por: Los cambios tecnológicos El crecimiento de la inversión extranjera La formación de nuevos tipos de ligas o nexos internacionales entre los países y las empresas.

Globalización (Estado Social) Debe Velar por: Los grupos sociales económicamente débiles Promover un orden justo de la autoridad: sobre la economía un amplio desarrollo de la actividad económica del interés público Al contrario de los derechos individuales, los derechos sociales necesitan de un estado capaz de atender las carencias y requerimientos de las desigualdades entre las relaciones sociales.

Actualidad Los grupos vulnerables no cuentan con una representación real dentro de los órganos de poder. La legislación no ha sido eficaz para propiciar la igualdad dentro de la sociedad. La globalización ha obligado tomar medidas de ajuste económico.

Aspectos de la Globalización La globalización puede acelerar la recuperación de países emergentes: Abriéndoles el mercado de los países ricos Acelerando la transferencia de tecnología e inversiones. Aspectos positivos de la globalización: Avances de la medicina moderna (tecnología) Una globalización mal conducida Rompe el crecimiento de países emergentes Agranda la brecha entre los más ricos y los más pobres

México y la Globalización Papel social del Estado Afectado por causas globalizadoras Los grupos vulnerables han crecido. Ha aumentado su desigualdad y exclusión en la sociedad. Grupo más vulnerable en México: Gente que vive en extrema pobreza. Aproximadamente 20 millones de mexicanos Estas personas sobreviven en condiciones precarias No conocen los derechos sociales

“Ahora se nos dice que la posmodernidad comporta la ‘hibridación’ de todas las culturas” “ De todos los discursos, de modo que se pierde distinción entre lo culto, lo masivo y lo popular” Gilberto Giménez en El verbo Popular Artesanías indígenas, chaquiras Unidireccional

Existe cierto grado de unificación culturas por los medios masivos, homogeneidad cultural. No es una copia del melting pot

IDENTIDAD Cultura La identidad es la internacionalización de la cultura. Giménez Crear un sentido de unidad y un sentido de diferenciación del otro. Individual o colectiva

El cambio cultural De la alta cultura a la revalorización de la diversidad mexicana. Influencia de productos culturales extranjeros en la identidad.

TRANSCULTURA NACIÓN MUJER IDENTIDAD MÉXICO ALTO Y BAJO CONTETXTO DIVERSIDAD

Identidad Nacional y Globalización “La cultura es el basamento de la identidad nacional, más toda cultura que se aísla y se encierra en sí misma tiende a perecer. Las culturas que se confrontan con otras, que se mezclan, que se nutren de nuevas corrientes, de valores éticos, de ideas universales, evoluciona y se fortalecen.” Víctor Urquidi

Identidad Nacional y Globalización La Globalización a provocado: La mutación de la identidad nacional El cambio en varias fases. Es preocupante la imitación de la política económica, financiera y el sector empresarial. Aplicación a la situación real del país: Una idea del extranjero será difícil ver que triunfe en México, porque el medio es otro. Las ideas externas y de las esferas institucionales en el mundo requieren valorarse, filtrarse y adaptarse a la realidad nacional.

Conclusiones El mejor método para resistir la influencia cultural externa, es mediante la recepción crítica y adaptativa que pueda ser positiva y ventajosa. Podrá incorporarse al acervo cultural mexicano lo que sea de valor universal y refutarse o rechazarse lo que denigre a la especia humana. La herramienta más efectiva es el fortalecimiento de la cultural nacional con visión de futuro que suponen romper moldes obsoletos y adoptar nuevos medios de comunicación para obtener resultados benéficos a la nación y a sus habitantes.

REFLEXIONES ¿Quién se siente incluído en la oferta cultural mexicana actual? ¿A quién beneficia este cambio de identidad?