TEMPERATURA Y CALOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

¿Qué es el Calor? El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas.
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Termodinámica MÓDULO 1 TEMPERATURA.
La temperatura.
La temperatura..
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
Los líquidos.
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
TERMOLOGÍA Termologia Parte da Física que estudia el calor Calor : forma de energia que se transfiere de um cuerpo a otro, debido a la diferencia de.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
1-COMPRENDER EL CONCEPTO DE TEMPERATURA Y DISTINGUIRLO DEL CONCEPTO DE CALOR. 2. CONOCER LAS DIFERENTES ESCALAS TERMOMÉTRICAS 3- HACER CONVERSIONES DE.
Equipo 9 Calor y Temperatura. Temperatura Es la medida de la energía cinética media de las moléculas de una sustancia. Calor Es la suma de la energía.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
La sensación de calor o de frío está estrechamente relacionada con nuestra vida cotidiana, es decir, con nuestro entorno. A fines del siglo XVIII se descubrió.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
EL CALOR INTRODUCCIÓN.
1º BTO.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Dilatación ¿Se ha preocupado del aparente desperdicio de cables de luz, por la manera en que cuelgan entre los postes? ¿O se acuerda usted del monótono.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
CLASE N°12: TERMODINÁMICA I
TEMPERATURA Y ENERGÍA INTERNA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CALOR Y TEMPERATURA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
CALOR Y TEMPERATURA MF_4_3 jmmc.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Calorimetría Temperatura.
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
CAMBIOS DE ESTADOS.
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
CAMBIOS DE ESTADO.
Temperatura y expansión
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
TEMPERATURA Según la teoría cinético-molecular de la materia, las partículas de los cuerpos se mueven constantemente con velocidades variables. Según la.
TEMPERATURA Y CALOR TEMA 8.
3.2 CALOR NM2.
TERMOLOGÍA.
GASES.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LOS GASES.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
TEMPERATURA Y CALOR.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
ESTADO GASEOSO.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Calor y Temperatura. El calor forma de energía Es una forma de energía y como tal, puede pasar de un cuerpo a otro de tres maneras que son: por radiación,
El calor y la temperatura
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Subtema dilatación lineal y cúbica. Los cambios de temperatura afectan el tamaño de los cuerpos, pues la mayoría de ellos se dilatan al calentarse.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
Conversiones de temperatura
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.. PROPIEDADES GENERALES. Materia es todo aquello que tiene masa y volumen (es decir todo aquello que ocupa un lugar en el espacio).
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

TEMPERATURA Y CALOR

OBJETIVOS DESCRIBIR LOS CONCEPTOS DE Tº Y CALOR. 2. RELACIONAR CALOR Y Tº, APLICANDO EL MODELO CINÉTICO. 3. COMPRENDER EL FENÓMENO DE LA DILATACIÓN TÉRMICA. 4. COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO ANÓMALO DEL AGUA Y SU PRESENCIA EN LA NATURALEZA. 5. IDENTIFICAR LAS ESCALAS TERMOMÉTRICAS. NM2

ACTIVIDAD 1: CONCEPCIONES PREVIAS 1. ¿TEMPERATURA ES SINÓNIMO DE CALOR? ……………………………………………………………………. 2. ¿SI AUMENTAMOS LA TEMPERATURA DE UN CUERPO AUMENTA SU CANTIDAD DE CALOR? ……………………………………………………………………. 3. ¿PUEDE UN CUERPO ENTREGAR FRÍO? ……………………………………………………………………. 4. LA TEMPERATURA QUE REGISTRA UN TERMÓMETRO ¿DEPENDE DEL TIEMPO DE CONTACTO ENTRE EL TERMÓMETRO Y EL CUERPO? NM2

ACTIVIDAD 2 ANALIZAR LAS SIGUIENTES SITUACIONES: CUANDO EL AGUA CONTENIDA EN UN RECIPIENTE EN CONTACTO CON EL AIRE SE ENFRÍA, ¿ QUÉ LE OCURRE A LAS PARTÍCULAS QUE HAY EN EL AIRE?, ¿CÓMO SE MUEVEN? SI DEJAMOS UNA TAZA DE CAFÉ CALIENTE ENCIMA DE UNA MESA QUE ESTÁ A UNA TEMPERATURA AMBIENTE DE 21ºC, ¿CUÁL SERÁ LA TEMPERATURA DE LA TAZA DE CAFÉ DESPUÉS DE UNAS HORAS?. SI LA DEJAMOS ALLÍ 2 DÍAS, ¿DISMINUIRÁ MÁS SU TEMPERATURA? NM2

Cuando nos hablan de calor, generalmente lo asociamos a temperatura. CALOR v/s TEMPERATURA Cuando nos hablan de calor, generalmente lo asociamos a temperatura. Pero, ¿qué es la temperatura? ¿Qué es el calor? NM2

CALOR v/s TEMPERATURA NM2

La temperatura. El calor. CALOR v/s TEMPERATURA La temperatura. Es una magnitud física descriptiva de un sistema en donde hay transferencia de calor. El calor. Es la energía que se transfiere de un objeto a otro, debido a una diferencia de temperatura. NM2

NOCIÓN DE TEMPERATURA AGUA FRÍA CUANDO DOS CUERPOS A DISTINTA TEMPERATURA SE PONEN EN CONTACTO (CONTACTO TÉRMICO) TERMINAN IGUALANDO SUS TEMPERATURAS (EQUILIBRIO TÉRMICO) TEMPERATURA ES… LA PROPIEDAD COMÚN A LOS CUERPOS QUE SE ENCUENTRAN EN EQUILIBRIO TÉRMICO NM2

LA TEMPERATURA SE MIDE CON TERMÓMETRO NOCIÓN DE TEMPERATURA LA TEMPERATURA SE MIDE CON TERMÓMETRO EL TERMÓMETRO ALCANZA EL EQUILIBRIO TÉRMICO CON LA SUSTANCIA Y NOS INDICA ESA TEMPERATURA NM2

TEMPERATURA SEGÚN MODELO CINÉTICO DE LA MATERIA ACTIVIDADES ¿Qué sucede con la presión de un globo cuando es calentado el gas que lleva en su interior? ¿Qué le sucede a las partículas que conforman el gas? ¿Cuál es la relación entre la presión de ese gas y su temperatura? Investigar la ley de Boyle. NM2

TEMPERATURA SEGÚN MODELO CINÉTICO DE LA MATERIA NOCIÓN DE TEMPERATURA TEMPERATURA SEGÚN MODELO CINÉTICO DE LA MATERIA http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/solido.htm LAS SUSTANCIAS ESTÁN COMPUESTAS DE PARTÍCULAS QUE POSEEN UN MOVIMIENTO DESORDENADO: AGITACIÓN TÉRMICA O MOVIMIENTO TÉRMICO NM2

NOCIÓN DE TEMPERATURA TEMPERATURA SEGÚN MODELO CINÉTICO DE LA MATERIA LA TEMPERATURA INDICA EL GRADO DE AGITACIÓN DE LAS MOLÉCULAS DE UNA SUSTANCIA depende de la Energía Cinética Media de las moléculas que forman el objeto. PARTÍCULAS DE CUERPO CALIENTE POSEEN EN PROMEDIO MÁS ENERGÍA CINÉTICA QUE PARTÍCULAS DE CUERPO FRÍO. NM2

CONCEPTO DE TEMPERATURA SEGÚN LA ENERGÍA CINÉTICA: AGUA Todas las partículas que componen el agua están en continuo movimiento… pero las del segundo vaso poseen en promedio más Energía Cinética que las del primero. NM2 NB6

CONCEPTO DE TEMPERATURA SEGÚN LA ENERGÍA CINÉTICA: GAS Las partículas del gas son muy pequeñas comparadas con la distancia que las separa Las partículas están en continuo movimiento, chocando entre sí y contra las paredes. Las partículas se mueven en todas direcciones con distintas velocidades La temperatura del gas es directamente proporcional a la Energía Cinética Media de traslación de sus partículas. NM2 NB6

PROPIEDAD TERMOMÉTRICA DE UN CUERPO COLOR: Al AUMENTAR LA Tº CAMBIA LA CAPACIDAD PARA REFLEJAR DETERMINADO COLOR RESISTENCIA ELÉCTRICA DE UN MATERIAL: Al AUMENTAR LA Tº DE LOS ALAMBRES CONDUCTORES, ESTOS AUMENTAN SU OPOSICIÓN AL PASO DE LA CORRIENTE, LO QUE PRODUCE MAYOR DISIPACIÓN DE ENERGÍA. propiedad física DE UN CUERPO O SUSTANCIA que varia con la tº PRESIÓN DE UN GAS: AL AUMENTAR LA Tº DEL AIRE ENCERRADO EN UN GLOBO, LAS PARTÍCULAS EJERCEN MAYOR PRESIÓN SOBRE LAS PAREDES DILATACIÓN: AUMENTO DE VOLUMEN EXPERIMENTADO POR UN CUERPO DEBIDO AL AUMENTO DE Tº NB6 NM2

: COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL DILATACION TÉRMICA EN SÓLIDOS CAMBIO DE DIMENSIONES DE UN SÓLIDO DEBIDO A LA VARIACIÓN DE TEMPERATURA: SUELE OCURRIR EN LAS 3 DIMENSIONES DILATACIÓN LINEAL DILATACIÓN SUPERFICIAL DILATACIÓN VOLUMÉTRICA : COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL NB6

 (x 10-6 ºC-1) COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL () MATERIAL ACERO 11 ALUMINIO 24 COBRE 17 CONCRETO 12 CUARZO 0,4 DIAMANTE 1,2 PLATA 20 PLOMO 29 ORO 15 VIDRIO CORRIENTE 9 VIDRIO PIREX 3.2 ZINC 26 ¿QUÉ SIGNIFICA CADA UNO DE LOS VALORES ANTERIORES? NB6

CONSECUENCIAS DE LA DILATACION TÉRMICA EN SÓLIDOS EN GENERAL, EN LAS GRANDES CONSTRUCCIONES SE DEJAN SEPARACIONES ENTRE ALGUNOS DE SUS ELEMENTOS, PARA PREVENIR DEFORMACIONES RIELES PUENTES Y CALLES BARRA BIMETÁLICA NB6

DILATACION TÉRMICA EN LÍQUIDOS LÍQUIDOS DIFERENTES, ANTE AUMENTOS IGUALES DE Tº, EXPERIMENTAN AUMENTOS DE VOLUMEN DISTINTOS NB6

DILATACION TÉRMICA EN GASES LOS GASES SE DILATAN MUCHO MÁS QUE LOS LÍQUIDOS. A MAYOR Tº, MAYOR ES LA PRESIÓN QUE LAS PARTÍCULAS DEL GAS EJERCEN SOBRE LAS PAREDES DEL RECIPIENTE: SI ESTAS SON RÍGIDAS, AL AUMENTAR MUCHO LA Tº , EL GAS NO SE PUEDE DILATAR Y SU PRESIÓN PODRÍA REVENTAR LAS PAREDES. NB6

DILATACIÓN DEL AGUA Un caso anómalo . . . 4°C

DILATACIÓN DEL AGUA: UN CASO ESPECIAL Volumen del agua disminuye Si la T° aumenta de 0°C a 4°C: Volumen del agua disminuye Densidad aumenta Mayor densidad: 1(g/cm3) (a los 4°C) NM2

MEDIDA DE LA TEMPERATURA LOS TERMÓMETROS NM2 NB6

DE MERCURIO - DE ALCOHOL TERMÓMETRO: Instrumento que mide la temperatura DE MERCURIO - DE ALCOHOL Cada líquido se expande de manera distinta, dependiendo de sus propiedades internas. A parte del mercurio, ¿qué otros líquidos se ocupan? NM2

ESCALAS TERMOMÉTRICAS: ESCALA CELSIUS ESCALA CELSIUS (ºC) : Fue establecida por ANDERS CELSIUS, en 1741 Utilizó dos temperaturas de referencia : “PUNTOS FIJOS”: Fusión del Hielo y Ebullición del agua, a 1(atm) Fusión del hielo Ebullición del agua SE DIVIDE EL INTERVALO EN 100 PARTES SIENDO CADA UNA DE ELLAS 1ºC NM2 NB6

ESCALAS TERMOMÉTRICAS: ESCALA FAHRENHEIT ESCALA FAHRENHEIT (ºF) : Fue establecida por DANIEL FAHRENHEIT, en 1724 Utilizó solución de agua con cloruro de amonio: Valor 0 : Punto de congelación de la solución Valor 96: Tº del cuerpo humano Posteriormente se cambio, para utilizar los mismos Puntos Fijos que la Escala Celsius pero les otorga los valores 32 y 212, dividiendo el intervalo en 180 partes, siendo cada una, 1ºF Fusión del hielo Ebullición del agua NB6 NM2

ESCALAS TERMOMÉTRICAS: ESCALA ABSOLUTA ESCALA ABSOLUTA O KELVIN (K): Fue establecida por WILLIAM THOMSON, en 1848 SE BASÓ EN EL TRABAJO DE CHARLES Y GAY-LUSSAC: “EL VOLUMEN DE UN GAS A PRESIÓN CONSTANTE VARÍA EN PROPORCIÓN A LOS CAMBIOS DE Tº” SITÚA EL 0K (“CERO ABSOLUTO”)EN LA TEMPERATURA A LA QUE LAS MOLÉCULAS DE UN CUERPO NO POSEEN ENERGÍA CINÉTICA: INEXISTENCIA DE MOVIMIENTO KELVIN (K) ES LA UNIDAD DE T° EN EL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I) Y USADA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA NB6 NM2

DETERMINACIÓN ESTADÍSTICA DEL CERO ABSOLUTO NM2

EQUIVALENCIAS ENTRE ESCALAS TERMOMÉTRICAS http://www.educaplus.org/play-116-Escalas-termom%C3%A9tricas.html NM2

EQUIVALENCIAS ENTRE ESCALAS TERMOMÉTRICAS FENÓMENO T(°C) T(K) T(°F) PUNTO DE FUSIÓN DEL HIELO 273 32 PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA 100 373 212 NB6

EQUIVALENCIAS ENTRE ESCALAS TERMOMÉTRICAS EXPRESAR EN ºC: 328K 35K 10K 92ºF -12ºF 0ºF EXPRESAR EN ºF: 0ºC 30ºC -8ºC 120K 20K 352K NB6

SÍNTESIS NB6