PARTIDOS POLITICOS Y SISTEMA DE PARTIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ACTORES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (II ). LA NATURALEZA DEL PODER DEL ESTADO LOS ESTADOS SON ACTORES IMPORTANTES PORQUE POSEEN PODER, QUE SE DEFINE.
Advertisements

CAMPAÑAS. PUNTO DE PARTIDA CAMPAÑA OBJETIVO MAPEO El Mapeo es el estudio y análisis del medio donde se va actuar y aplicar un plan de acción. En el mapeo.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
Una oportunidad para el cambio… REFORMA DE ESTATUTO DE SCOUTS DE ARGENTINA O TRA A SOCIACIÓN, E S P OSIBLE …!
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
SISTEMAS DE ELECCIONES. Actual conformación del Congreso.
Democracia, Elecciones y sistema político Jaime Márquez Calvo.
Profesores: Nicolle Jaramillo D. Sergio Salgado F. Los Regímenes Políticos Primeros medios. Objetivos: Comparar el Régimen Autoritario y el Régimen Totalitario.
¿Qué aspectos de la administración colonial se pueden considerar parte del legado de esa época?
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
Planificación y seguimiento de proyectos
PRESUPUESTO.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
DIVISION POLITICA DE AMÉRICA
Comunicación Comunicación
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Construcción del modelo Entidad Relación
LOS NIVELES DE GOBIERNO
Sistemas políticos.
La organización del régimen oligarquíco
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
«Tipos de organigramas
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Trabajo en equipo (en grupo)
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
TELESECUNDARIA ESTATAL N.20 JORGE CHAVEZ CARRILLO 3ª FORMACION CIVICA Y ETICA CARACTERISTICAS DE LA CIUDADANIA DEMOCRATICA PARA UN FUTURO COLECTIVO MTRO.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
ESTA CONTENIDO EN UN SISTEMA POLITICO
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Relaciones entre la administración publica y otras ciencias sociales
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
La importancia de la Inversión en la Niñez y la Adolescencia
SISTEMA POLITICO EN LA SOCIEDAD. 1. LA VIDA POLITICA EN LA SOCIEDAD GENERELIDADES POLÍTICA SISTEMA POLÌTICO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Modelos de Democracia Y Método Comparado. Modelos de Democracia B. Cosensual Arend Lijphart A. Mayoritario 1.Reino Unido. 2.Nueva Zelanda 3.Barbados 1.Suiza.
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
 El saber conjugar estos aspectos nos posibilitará el establecimiento de la estrategia profesional en base a la que podremos:  Definir qué nos proponemos.
participación ciudadana
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Gobierno y Régimen político
Universales procedimentales
Comunicación política
1. Organización política de Chile
Los Totalitarismos 6-Dec-18 Objetivo:
AXIOMAS DE ARROW JAIMES GUTIERREZ LINDA KAREN PALOMA ADRIANA FUENTES VILCHIS.
Legitimidad dEl poder político
LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
T EMA : 4C DEL MARKETING POLITICO EXPOSITORES SANDRA MELO YEISON MANCEBO TAIMY VALENZUELA.
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
Cultura, poder político y multiculturalismo
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único III saladehistoria.com.
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
EL SISTEMA POLÍTICO.
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Transcripción de la presentación:

PARTIDOS POLITICOS Y SISTEMA DE PARTIDOS

Partido Político Movimiento social Sistema de partidos AGENDA Partido Político Movimiento social Sistema de partidos

¿QUE ES UN PARTIDO POLÍTICO?

Un partido político es una organización política que se adscribe a una ideología determinada. Los partidos políticos constituyen unidades organizativas a las que se les reconoce el derecho de participar en un proceso de elección política por medio de la presentación de candidatos y programas de acción o gobierno. La legitimación de los partidos en el orden político fue apoyada decisivamente por dos fenómenos: el desarrollo del sufragio y el aumento y consolidación de los grupos sociales urbanos. 

CARACTERISTICAS Deben tener un sustento Ideológico, es decir una base filosófica, (cada partido propone un esquema de sociedad), Estatutos y una extensa temporalidad. Identificación clara y absoluta de su representación ideológica. Clara identificación de los parámetros de militancia o Afiliación Deben tener una burocracia definida y estable para poder existir. Cada partido debe Tener una absoluta claridad en cuanto a la fuente de Financiamiento “Legales”

FUNCIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Permite la representación de las distintas corrientes y opiniones Actúan como voceros de los ciudadanos que los integran ante el gobierno la opinión publica Son intermediarios entre la ciudadania y su acceso al poder Proponene candidatos y programas publicos Si no alcanzan el poder, militan en oposion controlando y contribuyendo al control del gobierno

Principal Objetivo: Es el Poder Político: Representación que se encarga de controlar las relaciones del Estado Funcion Principal: Canalizar demandas de los Ciudadanos, Y ejecutar la solución de estas demandas con Políticas Publicas.  

¿QUE ES UN MOVIMIENTO SOCIAL?

Movimiento social que opera en el área política, Pueden organizarse a través de un sólo asunto o de un conjunto de preocupaciones compartidas por un grupo social. En contraste con un partido político, un movimiento político no se organiza para que miembros del movimiento sean elegidos para instituciones de poder político, sino que anima a convencer a los ciudadanos y al gobierno para que emprendan acciones en torno a los asuntos y preocupaciones que son el foco del movimiento.

CARACTERISTICAS los movimientos sociales se originan por una preocupación sectorial, que no necesariamente debe partir de una base filosófica, su temporalidad es corta mientras se soluciona la preocupación sectorial. Su temporalidad es Corta, mientras se soluciona el problema.

Funcion Principal: Ser transmisor de demandas. Principal Objetivo: Representación Sectorial Funcion Principal: Ser transmisor de demandas.

¿Sistema de Partidos Políticos?

Un sistema de partidos es un sistema político en el que la política es ejercida mediante organizaciones políticas denominadas partidos políticos, los elementos que caracterizan su estructura y relación son: cantidad de partidos, las relaciones entre sí, ideologías, estrategias, además de tener en cuenta factores como naturaleza sociológica, política, económica e histórica. El análisis del sistema de partidos se concentra principalmente en el Criterio Numérico (Karl Deutsch): (sistema de partido único, bipartidismo, multipartidismo)

Criterio Numérico (Karl Deutsch)

Unipartidista Totalitarismo: Un solo partido político, que impide la aparición de otros partidos incurre a la fuerza, abarca todas las fuerzas del gobierno y todas las relaciones políticas, tienden a generarse dictaduras. Autoritarismo: Un solo partido que recurre a la violencia pero no controla todas las relaciones políticas , se apoya en grupos de Presión, Grupos de Interés. Un partido político que no utiliza la fuerza, partido único por costumbre, inician como movimiento social.

Bipartidista Es un sistema de partidos políticos que favorece la aparición de dos coaliciones políticas para generar una exclusión o una discriminación positiva de minorías políticas, sucediendo en todas las elecciones que uno de ellos alcanza el gobierno de la nación y el otro ocupa el segundo lugar, pasando a ser la oposición oficial al gobierno. cuando dos partidos políticos de ideologías opuestas absorben la mayoría abrumadora de los votos, dejando espacio escaso a otros partidos, ejemplo (Demócratas y Republicanos).

Bipartidista Ventaja: Posibilidad de Generar reemplazos, no hay un desgaste político. Desventaja: Problema de representación política, crisis Institucional

Multipartidista: Es un sistema, en donde una gran cantidad de partidos políticos tienen amplias posibilidades de obtener el poder ejecutivo, así como el poder legislativo se encuentra dividido entre una gran cantidad de bancadas ó fracciones.

Multipartidista: El Sistema es estable, se asume que todos los partidos tienen ideologías completamente diferentes Ventaja: Una Menor posibilidad de crisis de representación (menor Desgaste Político), Además de rotación en el poder

…Gracias…