Marta Gutiérrez del Campo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Advertisements

2.- LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
EL ESCENARIO: ¿DÓNDE? Hace 5 millones de años África no era como hoy.
Marta Gutiérrez del Campo
Antepasados del Hombre
Velázquez sanchez rosa maria
TEMA 3. ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?.
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO
Evolución de los homínidos
EVOLUCIÓN HUMANA (Hominización)
APARICIÓN DEL HOMBRE.
. S. tchadensis ó (O.tugenensis) A. afarensisH. habilisH.ergasterH. erectum H. neanderthalensis H. sapiens Capacidad craneana (cc.). 350 cc. (similar a.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
Origen de los Hominidos. Evolucion de los Hominidos Gorilla Pan Homo 5 – 7 mya.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Los grandes simios son 5 y se distinguen por su capacidad craneal de 600cc o màs, carecer de cola y medir por lo menos 1 metro de altura.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
Un breve recorrido por la evolución humana. Clasificación de la especie humana como organismo animal Los seres vivos se clasifican jerárquicamente dentro.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCIÓN HUMANA NATALIA AGUILERA VEREDA
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Filogenia humana Objetivos:
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Evolución humana.
Cerebro, conducta y evolución de los primates. Evolución del hombre.
Prof. Graciela. Introducción. El origen del hombre permanece aun desconocido, lo que si sabemos es que no derivamos de los monos, si no que compartimos.
LA EVOLUCION DEL SER HUMANO. Domingo Cava Vivo Mari Carmen Navarro Gómez Carmen López Jiménez Eva Vivo Boluda Felipe Bolarin Pascual.
EVOLUCIÓN HUMANA.
Talleres en clase extracurriculares.
El origen de la especie humana
Evolución humana los cambios en el medio, las mutaciones y la selección natural modelaron a un conjunto de poblaciones de primates que se fueron transformando.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado.
Matilde Gutiérrez Martínez
Evolución Humana.
La Evolución del hombre
Origen de la especie humana
LOS PRIMEROS HABITANTES
Historia , origen y evolución del ser humano
(El hombre habilidoso.)
La Evolución del hombre
La Prehistoria..
Luisa Fernanda Sotelo Rodríguez Valentina Velazco Paula Muñoz
¿Por qué todos deberíamos
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
El origen de la humanidad
PROCESO DE HOMINIZACION La evolución de la especie humana, se remonta, entre 5 a 6 millones de años atrás, cuando se produjo la divergencia evolutiva que.
Origen y evolución de los hominini
Historia , origen y evolución del ser humano
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
HOMINIZACIÓN – GÉNERO HOMO
De Marco Frontali y Vittorio Albertano
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: LOS ORIGENES DEL SER HUMANO PROCESO.
Historia , origen y evolución del ser humano
HOMINIZACIÓN PALEOLÍTICO. ESQUEMA EVOLUTIVO DE LA FAMILIA DE LOS HOMÍNIDOS Sahelanthropus Ardipithecus ramadus Orrorin Tugenensis Ardipithecus ramidus.
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL SER HUMANO ReligiosaCientífica El universo y los seres humanos fueron creados por Dios.
Evolución y crecimiento del humano
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCIÓN HUMANA. ?QUE ES LA HOMINIZACION ? La aparición de las características que distinguen a nuestra especie de los demás primates es el resultado.
Transcripción de la presentación:

Marta Gutiérrez del Campo Evolución humana Marta Gutiérrez del Campo

Del “mono” no. Su teoría sobre la evolución del hombre fue groseramente malinterpretada y encontró mucha oposición. Los ataques a las ideas de Darwin que encontraron mayor eco no provenían de sus contrincantes científicos, sino de sus oponentes religiosos. Muchos atacaron a Darwin sin haber leído su libro ni conocer a fondo sus argumentos e ideas. La idea de que los seres vivos habían evolucionado por procesos naturales negaba la creación divina del hombre y parecía colocarlo al mismo nivel que los animales. Ambas ideas representaban una grave amenaza para la teología ortodoxa. Darwin no pensaba que el hombre descendiese de ningún “mono” actual, sino que el hombre y otros primates descendían todos de antepasados comunes.

? ? Orangután Gorila Chimpancé Ser humano Antepasado común En tiempos de Darwin no se conocían fósiles de antepasados humanos Darwin pensaba que el ser humano no procede de ningún primate actual. Pero sí creía que tenemos antepasados comunes con ellos. ? Antepasado común

4 Evolución humana Hace 5 millones de años Hace 35 millones de años

Pero la ciencia moderna conoce muchos eslabones de esta cadena Orangután Gorila Chimpancé Ser humano ? (hace 5 millones de años) Pero la ciencia moderna conoce muchos eslabones de esta cadena Darwin fue atacado porque no se conocían estos “eslabones perdidos” de la cadena de la evolución humana ? Australopithecus Procónsul (hace 20 millones de años)

4 Evolución humana 4.1.- Adquisición del bipedismo La columna vertebral adquiere forma de S 4.1.- Adquisición del bipedismo Acortamiento y ensanchamiento de la pelvis Alargamiento de las extremidades inferiores El dedo pulgar del pie deja de ser oponible

Homo neanderthalensis M.a. 1,3 - 50 000 a. 500 000 - 180 000 a. 23 000 - 28 000 a. 4,5 4 - 2 2,5 - 1,6 1,6 - 1,3 800 000 a. 150 000 años Ardipithecus ramidus Homo habilis Homo erectus Homo heidelbergensis Homo sapiens sapiens Australopitecus Homo ergaster Homo antecesor Homo neanderthalensis

Homo sapiens Homo neardenthalensis Homo heidelbergensis Homo antecesor En el árbol de la evolución que condujo hasta nosotros, algunas ramas, como el Neardenthal, se extinguieron Homo sapiens Homo neardenthalensis Homo heidelbergensis Homo antecesor Homo erectus Homo ergaster Australopithecus boisei Australopithecus afarensis

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Ardipithecus ramidus. Primer homínido conocido. Vivió hace 4,5 M.a. en las selvas de Etiopía. Aspecto similar al chimpancé actual. Se alimentaba de frutos y hojas. No se sabe con seguridad su tipo de locomoción.

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Australopitecus. Primer homínido bípedo. Dio lugar al género Homo. Vivieron entre hace 4 y 2 M.a. en los bosques de África. Caminaban erguidos y se alimentaban de frutos y brotes. Su capacidad craneal era de 500 cm3.

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Homo habilis. Primera especie del género Homo. Vivió entre hace 2,5 y 1,6 M.a. en las sabanas del valle del Rift en África. Fabricó las primeras herramientas e incluyó carne en su dieta . Tenía una capacidad craneal aproximada de 600 cm3.

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Homo ergaster. Comenzó a aprovechar el fuego. Vivió entre hace 1,6 y 1,3 M.a. en las sabanas del sur y este de África. Podía llegar a medir 180 cm de estatura. Era omnívoro y probablemente cazador. Su capacidad craneal estaba entre 800 y 900 cm3 .

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Homo erectus. Colonizó Asia. Vivió entre hace 1,3 M.a. y 50 000 años en China y Asia en zonas abiertas. Parecido al Homo ergaster. Esta especie fue la primera en salir de África. Tenía una capacidad craneal entre 900 y 1 280 cm3 .

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Homo antecesor. Colonizó Europa. Vivió hace 800 000 años en Europa habitando zonas boscosas. Era cazador recolector y utilizaba herramientas de hueso y madera. Tenía 1 000 cm3 de capacidad craneal.

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Homo heidelbergensis. Posiblemente realizó los enterramientos más antiguos. Vivió entre hace 500 000 y 180 000 años en Europa. Colonizó todo tipo de ambientes. Era omnívoro, con una estructura corporal robusta. Fabricaba herramientas de piedra. Tenía una capacidad craneal entre 1 100 y 1 390 cm3.

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Homo neanderthalensis. Dominaban el fuego, cuidaban de sus enfermos y tenían ritos funerarios. Vivió entre hace 23 000 y 28 000 años. Habitó todo tipo de ambientes de Europa, Oriente próximo y Asia central. Perfeccionó la técnica de tallado de la piedra. Tenía una capacidad craneal de 1 750 cm3, superior a la de nuestra especie.

4 Evolución humana 4.2.- Evolución de los homínidos Homo sapiens sapiens. Única especie actual de homínidos. Nuestra especie apareció hace aproximadamente 150 000 años y colonizamos todo el planeta. Su inteligencia y capacidad de comunicación fue fundamental para desarrollar una cultura compleja y una conciencia. Nuestra capacidad craneal es de 1 400 cm3 .

Tengo ganas de aprender más sobre la evolución Fin Clic aquí para ver vídeos sobre la Evolución Clic aquí para actividades interactivas: