La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar."— Transcripción de la presentación:

1 Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.

2 ORIGEN DEL SER HUMANO Hace ± 6000000 años ¿Cuándo? E de África Valle del RIFT ¿Dónde? Lentísima evolución para ADAPTARSE AL MEDIO FÍSICO Temperaturas Bosques van El medio se + templadas desapareciendo hace + hostil ¿Cómo? ¿Qué CAMBIOS se producen para pasar de ser primate a ser HUMANO?

3

4 CAMBIOS para pasar de ser primate a ser HUMANO Mayor campo de visión – Control del territorio Manos libres para manipular objetos Mayor capacidad craneal y del cerebro: desarrollo intelectual y del pensamiento – LENGUAJE, COMUNICACIÓN, INTELIGENCIA Pq instrumentos para cortar y fuego permiten ablandar alimentos

5 Ficha sobre la EVOLUCIÓN HUMANA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO (del género HOMO) ¿Áreas en las que vive? ¿Cuándo vive? ¿Características?

6 EVOLUCIÓN HUMANA Restos +antiguos: ARDIPITHECUS RAMIDUS – África OR, 5 millones años Aún se subían a árboles. Primeros en andar de forma erguida. AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS ± 4 millones de años Vive en África. Marcha bípeda Alimentación: plantas, frutos, carroña V AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS

7 EVOLUCIÓN HUMANA HOMO HABILIS ± 2,3 millones de años a ± 1,6 millones de años Desde África OR (Etiopía) se expande por toda África 1as herramientas de piedra ¡HABLA! Comienza a comunicarse con sus iguales AUSTRALOPITHECUS HOMO AFARENSIS HABILIS Restos +antiguos: ARDIPITHECUS RAMIDUS – África OR, 5 millones años Aún se subían a árboles. Primeros en andar de forma erguida.

8 EVOLUCIÓN HUMANA HOMO ERECTUS ± 1,9 millones de años a 700 Desde África OR (Etiopía) se expan- de por toda África y comienza la co- lonización de Europa y Asia. Comienza a controlar el fuego. AUSTRALOPITHECUS HOMOHOMO AFARENSIS HABILISERECTUS Restos +antiguos: ARDIPITHECUS RAMIDUS – África OR, 5 millones años Aún se subían a árboles. Primeros en andar de forma erguida.

9 EVOLUCIÓN HUMANA HOMO NEAN- DERTHALENSIS ± 230.000 años. Vivió en Europa en glaciación, se cubrían con pieles. Gran industria lítica: BIFAZ. Caza en grupo. Son omnívoros. Controla el fuego. Rituales funerarios, cuida de enfermos. Convivió con Homo Sapiens. Se extinguió hace 25.000 años. AUSTRALOPITHECUS HOMOHOMO HOMO AFARENSIS HABILISERECTUS NEANDERTHA- LENSIS Restos +antiguos: ARDIPITHECUS RAMIDUS – África OR, 5 millones años Aún se subían a árboles. Primeros en andar de forma erguida.

10 EVOLUCIÓN HUMANA AUSTRALOPITHECUS HOMOHOMO HOMOHOMO AFARENSIS HABILISERECTUS NEANDERTHALENSIS SAPIENS HOMO SAPIENS Desde hace 40.000 años. Especie a la que perte- necemos los seres humanos actuales. Se extiende por todo el planeta. Restos +antiguos: ARDIPITHECUS RAMIDUS – África OR, 5 millones años Aún se subían a árboles. Primeros en andar de forma erguida.

11

12

13

14 PALEOLÍTICONEOLÍTICO ¿Desde cuándo hasta cuándo ocurrió? ¿Qué motivó el cambio? ¿Dónde vivían las personas? ¿Cómo eran las armas y los utensilios que empleaban? ¿Qué actividades económicas desarrollaron para sobrevivir? ¿Cómo era el arte que desarrollaron?

15 PALEOLÍTICO

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 HOMO NEANDERTHALENSIS

27

28

29

30 NEOLÍTICO

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44 EDAD DE LOS METALES

45 ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Economía? ¿Utensilios? ¿Viviendas? ¿Creencias? ¿Arte?

46

47

48 Tesoro de La Aliseda Tesoro del Carambolo

49 MENHIR Y ALINEAMIENTO

50 DÓLMENES

51 DOLMEN DE PASILLO Cueva de La Menga (Málaga)

52 CROMLECH DE STONEHENGE

53

54 STONEHENGE

55

56 PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

57 PALEOLÍTICO Piedra TALLADA Paleolítico Inferior: Hace ± 1 millón años: primeros pobladores. Restos óseos antiguos: ATAPUERCA (BU) Paleolítico Medio: Hace ± 100000 a 40000 años a. C. GLACIACIÓN = Vivir en cuevas. Restos óseos de neandertales Paleolítico Superior: Hacia 40000 a 5000 años a. C. Llegada de Homo Sapiens. Vida en cuevas. Pinturas rupestres. NEOLÍTICO Primeros restos neolíticos: Hacia ± 5000 años a.C.. Piedra PULIDA Agricultura y ganadería Cerámica (cardial) EDAD DE LOS METALES Gran riqueza cultural. LOS MILLARES (Almería) Edad del Cobre Hacia ± 3000 años a. C. EL ARGAR (Almería) Edad del Bronce Hacia ± 1800 años a. C. Edad del Hierro Llegada de pueblos del C de Europa (celtas) y del Mediterráneo OR (fenicios y griegos). ESCRITURA

58

59 LOS MILLARES (Almería) Edad del Cobre Hacia ± 3000 años a. C. Cerámicacampaniforme.

60 Los Millares

61 Vasos campaniformes

62 EL ARGAR (Almería) Edad del Bronce Hacia ± 1800 años a. C. Megalitos

63 CULTURA TALAYÓTICA en BALEARES TALAYOT NAVETA TAULA


Descargar ppt "Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar."

Presentaciones similares


Anuncios Google