Auxiliar Nº3: Nucleacion

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOLIDIFICACION LIQUIDO SOLIDO Orden Densidad – distancia interatómica
Advertisements

Defectos 2D: Defectos superficiales
Biofisicoquímica El agua
CINETICA QUIMICA.
TRANSICIONES DE FASE TRANSFORMACIONES EN ESTADO SOLIDO DIFUSIONALES CON CAMBIO DE FASE.
LA MATERIA Sesión 1.
CINÉTICA QUÍMICA. PROCESO QUÍMICO: puntos de vista ● TERMOQUÍMICA -> ∆H energía intercambiada (calor a P cte); ∆S variación en el grado de desorden; ∆G.
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
Julián Esteban Pineda Montoya. Proceso de purificación en donde se produce la formación un solido cristalino a partir de un gas, un liquido o incluso.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
DIAGRAMAS DE FASE
Principios de Solidificación
Principios de Solidificación
Rememoración Tipos de fracturas. Trascendencia práctica.
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Mecanismo de deformación: Deslizamiento de dislocaciones
Tema I. Estructura de los materiales Objetivos Adquirir los conocimientos básicos de la estructura de los materiales, sus tipos de enlaces y principales.
Transformaciones de fase adifusionales:
Rememoración Mecanismos de la solidificación
Transformaciones de fases Objetivos
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES TERMODINÁMICAS
Los Estados de la Materia.
FASES Y TRANSICIONES DE FASE
Tema I. Estructura de los materiales Objetivos Adquirir los conocimientos básicos de la estructura de los materiales, sus tipos de enlaces y principales.
UNIDAD 1. EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. CINEMÁTICA
Clase #4: Nucleación, Transformaciones y Diagramas TTT
Solidificación ME4601 – Ingeniería de Materiales II
SOLIDIFICACION Responsable: Dra. Maria Elena Zayas Saucedo
Metalurgia Mecánica – ME42B Clase Auxiliar 3
Coeficiente de partición: Concentración mineral/concentración fundido.
Transformaciones martensíticas
Reacciones y Ecuaciones Químicas
Licda : Isabel Fratti de Del Cid
Las reacciones Químicas
¿Cómo crecen los cristales en la naturaleza?
Rememoración Puntos críticos de diagrama Fe-Fe3C
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
CAMBIOS DE ESTADOS.
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
REACCIONES HETEROGÉNEAS. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS Departamento: Metal – Mecánica Carrera: Ingeniería en materiales Asesor: Nombre: Jorge de.
Velocidad de reacción Reacción química Factores que influyen en la velocidad de una reacción Reacciones en cadena.
FUNDAMENTOS. FORMAS DE ENERGÍA 2 TÉRMICA, MECÁNICA, CINÉTICA, POTENCIAL, ELÉCTRICA, MAGNÉTICA, QUÍMICA Y NUCLEAR, CUYA SUMA CONFORMA LA ENERGÍA TOTAL.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
CINETICA QUIMICA Y EQUILIBRIO QUIMICO LICDA. CORINA MARROQUIN
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
INGENIERIA DE MATERIALES
Cuarta Clase sobre Mecanismos de Reforzamiento en Metales y Aleaciones
CURVAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
Conceptos Básicos de Química
Materiales Cristalinos
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Estructuras cristalinas. - Sistemas cristalinos. - Compuestos intermetálicos.
1 REDES ESPACIALES Y CELDAS UNITARIAS. 2 SISTEMAS CRISTALINOS Se pueden construir 14 celdas unitarias o redes de Bravais las cuales se pueden agrupar.
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA. Cambio físico. El cuerpo sufre cambio, pero no se forma nueva sustancia.
Transcripción de la presentación:

Auxiliar Nº3: Nucleacion Me42b Auxiliar Nº3: Nucleacion

Nucleacion en liquidos Ya se vio como crece un cristal en un liquido (Transformaciones difusionales) Como se forman los solidos iniciales que permiten el cambio de fase??

Nucleacion en liquidos Atomos en agitacion continua Formación aleatoria de cristales pequeños Si T>Tm cristales vuelven a disolverse en el liquido Si T<Tm ???

Nucleacion en liquidos Liberacion de energia volumetrica (mayor orden atomico) vs. Energia requerida para formar interface S-L (E de superficie). Trabajo neto: E superficie E volumen

Nucleacion en liquidos

Nucleacion en liquidos P(r>1nm)≈0 Usando r=1nm y valores tipicos para los demas parametros: Tm-Thom ≈100k

Nucleacion en liquidos Este tipo de solidificacion se llama “solidificacion homogenea” En la practica la solidificacion ocurre con sobreenfriamientos mucho menores (del orden de 1k) ¿Por qué?

Nucleacion en liquidos Solidificacion Heterogenea: Presencia de impurezas implican Interfases ya creadas.

Nucleacion en liquidos Solidificacion Heterogenea: Presencia de impurezas implican Interfases ya creadas.

Nucleacion en liquidos E requerida para superficie S-l + E para crear interfase S-C - E liberada por la disminucion de interfase L-C - E liberada ordenamiento atomico

Nucleacion en liquidos Ecuacion adicional: equilibrio mecanico de las tensiones superficiales Reemplazando en la ecuacion para Wf:

Nucleacion en liquidos Radio critico: Volumen critico de núcleo:

Nucleacion en liquidos Suponiendo θ=10º

Nucleacion en liquidos Ejemplo de nucleacion heterogenea:

Nucleacion Solidos Al igual que en liquidos las nuevas normalmente fases se forman por nucleacion heterogenea Sitios de nucleacion (catalizadores) : bordes de grano, dislocaciones, precipitados, etc.

ejercicio