Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contexto histórico del siglo XIV.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI
La crisis de la Baja Edad Media (siglos XIV y XV)
RESURGIMIENTO DE LA CIUDAD EN EL MEDIOEVO
COLAPSO DEL MUNDOMEDIEVAL
LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV –XV).
Las transformaciones políticas segunda mitad de la Edad Media
M.C. García Chimeno IES” Leopoldo Cano”
Los últimos siglos de la Edad Media (cambios políticos – religiosos)
EL “HOMBRE” PRIMERO” CRISIS DEL MODELO MEDIEVAL.
5.1. Los reinos cristianos en la Baja edad media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en la Corona de Aragón.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
La Crisis del Siglo XIV Obj.: Establecer los elementos que se unen para generar la crisis del siglo XIV.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
BLOQUE 5: LA BAJA EDAD MEDIA. CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
EDAD MEDIA I I.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
UNIDAD 8:LA BAJA EDAD MEDIA. CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XIV-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
El Renacimiento italiano: movimiento cultural Cultura Occidental III Repaso Clase 1 María Margarita Flores Collazo.
Libro de Buen Amor El Siglo XIV. Problemas El sentimiento de descomposición se ve aumentado por otros factores: Guerra de los Cien Años (116).
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA ALBA Y CLARA.
* Alcanzar la hegemonía en Europa * Enfrentamiento religioso (protestantes – católicos) * Enfrentamientos entre monarquías * Enfrentamientos dinásticos(borbones.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
9.4 Evolución económica y social en la España del siglo XVII.
Profesor: Rubén Núñez Vega..  Caracterizar los rasgos distintivos de la cultura a fines de la Edad Media. (Universidad)  Caracterizar las catástrofes.
Nombre matricula Nombre matricula Trixia Ramírez Román Rivas Jorge Román Juan Martínez Alexis Espinoza
ESTILOS ARTÍSTICOS DE LA EDAD MEDIA
Los estudios eran largos y por lo tanto caros.
PINTURA GÓTICA.
Escultura Edad Media.
LA ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
Sistemas económicos Economía Política.
Trabajo realizado por :
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XIV-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA 2ª PARTE
Arte Románico Colegio Nacional de Monserrat Prof.Arq.Hernán E. Moya
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
CONFLICTOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS Y SOCIALES EN EL SIGLO XVII
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
Contenido general del arte gótico
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
LUTERO Y LA REFORMA.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ) ESTUDIANTE: Muñoz Ayala Margiory
LA PENÍNSULA EN LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
Preparación prueba de Nivel Baja Edad Media
El mundo medieval.
España en el siglo XVI y XVII
EUROPA EN LOS SIGLOS XII Y XIII
INICIO DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
Tema 3: La Ciudad Medieval.
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
El Antiguo Régimen.
Unidad 8. La Europa medieval (siglos XI-XIV)
Transformaciones europeas desde el SXII
LOS REINOS CRISTIANOS EN LA BAJA EDAD MEDIA
Siglo XV.
SIGLO XII En el siglo XII la religión fue el eje sobre el que giraron los acontecimientos más importantes en Europa. Tuvieron lugar la Segunda Cruzada,
S. XIV + crisis Guerras continuas revueltas populares Malas cosechas
Bases del mundo moderno
El Antiguo Régimen.
Transcripción de la presentación:

Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico debido a malas cosechas y guerras, que trajeron consigo grandes problemas, como hambre y epidemias. En cuanto a lo político, la crisis señorial se acentuó con las luchas entre la nobleza feudal y los monarcas, que querían recuperar autoridad. Otro cambio en Europa lo dio el cambio de mentalidad, apoyado y reforzado fuertemente por las Universidades

Los elementos fundamentales de la crisis del siglo XIV serían: Un posible origen en una crisis climática. La terrible crisis demográfica vinculada a la Peste Negra de 1348 y las epidemias que se sucedieron cíclicamente durante los decenios siguientes, que redujeron la población de Europa en no menos de un tercio. Las convulsiones sociales, políticas e ideológicas que la siguieron, entre las que pueden enumerarse: Las concentraciones de herencias, la confusión en los gremios, el aumento relativo de la importancia de las ciudades. La desestabilización definitiva de las cadenas de vasallaje, conflictos militares como la Guerra de los Cien Años, el aumento del poder de los reyes en Europa Occidental que superan el concepto de monarquía feudal y avanzan en la conformación de las monarquías autoritarias. El Cisma de Occidente

La Guerra de los 100 años Entre 1337 a 1453 se dio lugar a este conflicto bélico entre Inglaterra y Francia. El rey inglés Eduardo III, reclamó el trono de Francia por su descendencia. Los franceses se resistieron. En 1420, Enrique V fue reconocido rey francés, sin embargo, murió en 1422. Juana de Arco ayudó a los franceses a recuperarse, iniciando en Orleans. Pero fue acusada de brujería y la quemaron viva en 1430. En 1453 los franceses se recuperaron y vencieron a los ingleses.

La Guerra de los 100 años Esta guerra no solo fue un conflicto dinástico y feudal. Tenía un trasfondo económico. Pues Francia e Inglaterra competían por el control de la importación de lana y el comercio de telas.

EL LEGADO ARTISTICO DE LA EDAD MEDIA Entre los siglos XI y XIII se desarrollaron dos estilos artísticos, románico y gótico, siendo ambos expresiones de un arte religioso. El arte románico surgió en Inglaterra y Francia, donde alcanzó su mayor esplendor, y desde allí se extendió a España, Alemania e Italia. El arte gótico nació a mediados del siglo XII y alcanzó su mayor desarrollo durante el siglo XIII en Francia.

ARTE ROMANICO

ARTE GÓTICO