PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuralismo: Wundt y Titchener
Advertisements

Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
Introducción a la Psicología
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Definición etimológica
Psicología: Generalidades
BIENVENIDA AL CURSO. Los seres humanos no podemos estar aislados de nuestro medio, la construcción de nuestra evolución y nuestro crecimiento como personas.
PSiCOLOGíA.
Voluntarismo y Estructuralismo
ESTUDIO DE CASOS “ Es un procedimiento que permite centrar la atención en alguna institución o persona que se considera típica o que se elige de manera.
Introducción a la Psicología
Actividad grupal 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Liliana Rodriguez Daniel Villacaña Sebastian Ceniceros Alejandra Tellez.
Psicología Liliana Rodriguez Daniel Villacaña Sebastian Ceniceros Alejandra Tellez.
Cruz M. Reyes Vázquez SOSC 1010 Prof. Harry Rosario Aplicaciones contemporáneas de la Psicología.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
ESCUELAS de PSICOLOGÍA
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
La Psicología Shirley L. Toledo Casanova National University College ONL SOSC 1010 Profesora Bárbara Martínez Grupo 3095 ONL Shirley L. Toledo Casanova.
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental.
2.2. El conductismo Cronología: corriente dominante durante 1ª mitad del s. XX Creador: Watson Otros conductistas: WATSON, PÁVLOV y SKINNER Ideario: Enfoque.
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Psicología UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA
Ciencia de la psicología
Unidad 1. La psicología como ciencia
Evolución histórica de la psicología
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
La ciencia de la Psicología
La Psicología como ciencia:
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE Autor: Dale H. Schunk
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Tema 1. La psicología como ciencia
Psicología, sus aplicaciones practicas
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
La psicología es una amplia disciplina que busca describir y explicar cada aspecto del pensamiento, sentimientos, percepciones y acciones humanas.
Unidad 1 La psicología como ciencia.
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO.
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Escuelas de psicología
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
TEMA 1. La psicología como ciencia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Teorias psicologicas El concepto de “teoría” no tiene el mismo significado en el ámbito del lenguaje habitual que en la ciencia. Muchas veces decimos.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
Escuelas de psicología
1 TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

La psicología como ciencia MÉTODO CIENTÍFICO CIENCIA https://www.youtube.com/watch?v=IEaWJhJCNps Se obtienen datos Análisis - teorías Predicciones / hipótesis Comprueban DESCRIBIR – ENTENDER – PREDECIR - CONTROLAR

El desarrollo de la psicología – historia: SURGIMIENTO DE LA CIENCIA DE LA MENTE REDEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA: EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA LA REVOLUCIÓN COGNOSCITIVA NUEVAS DIRECCIONES Wilhelm Wundt y Edward Bradford Titchener: voluntarismo y estructuralismo Jhon Watson: conductismo Wertheimer, Köhler y Koffka: psicología de la Gestalt. DeKay y Buss: psicología evolutiva William James: funcionalismo B. F. Skinner: revisión del conductismo Abraham Maslow: psicología humanista Seligman: psicología positiva Sigmund Freud: psicología psicodinámica Jean Piaget: psicología cognoscitiva Friman, Allen, Kerwin: perspectivas múltiples