Presentado por: Jessica Paola fajardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Advertisements

ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Situación Areas Clean Ltda
Presentado por: Dina Ayuri López Carvajal
Ergonomía AREAS CLEAN LTDA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
SITUACIÓN PROBLEMA AREAS CLEAN LTDA. ETAPA, ANALIZANDO DATOS.
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
Ergonomía ANALIZANDO DATOS Áreas Clean Ltda.
Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología
Situación Areas Clean Ltda
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Análisis del caso de la señora Carmen García
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCÍA
Realizado por : Jesica Paola Mendigaña Villamil
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
Actividad 3- modulo 2 Areas clean Caso de Carmen García Germán Andrés Torres Santamaría COD: Ingeniería Biomédica.
Presentado por: Tatiana Ruiz Lizeth Lezama Ricardo Rodríguez
YENIFER CALDERON MUÑOZ
Gloria Galindo Salazar
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
Universidad Manuela Beltrán
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
ERGONOMIA ANALIZANDO DATOS
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
Presentación Modulo 2.
Harold stiven acosta peña
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
Presentado : Nathaly cárdenas
Actividad 3 TABAJO DE CARMEN
CASO DE LA TRABAJADORA CARMEN GARCIA
Ergonomía carmen garcía
DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA
Actividad 3 modulo2 ergonomía áreas clean Ltda.
AREAS CLEAN LTDA PRESENTADO POR: Luisa Fernanda Gómez Castañeda
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
Presentación segundo modulo: trabajadora Carmen García
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
ERGONOMIA CASO: CARMEN GARCIA
ACTIVIDAD 3: ANALIZANDO DATOS
AREAS CLEAN LTDA. ANALIZANDO DATOS Sra. Carmen García.
Erika Bastidas Cifuentes
AREAS CLEAN LTDA Presentado por
Nathaly cardenas Actividad 4 modulo -3.
PRESENTADO POR: KAREN PINZON HERNANDEZ FISIOTERAPIA VII SEMESTRE 2013
ACTIVIDAD 4 INTEGRANTES: Paula Andrea Rojas Iván Camilo Parra
Analizando datos.. (Actividad 3, modulo 2)
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Nicole Cardiili Vargas
Presentación del caso de la trabajadora CARMEN GARCIA
HEYDY JOHANA BLANCO CASTAÑEDA Cód.:
Emilia Paola Ferrucho Rojas Terapia ocupacional Tercer Semestre
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
DANIEL MARTINEZ CARRILLO
Operaria Carmen García
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Ergonomía Actividad 3 Por: Edwin López.
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
Ergonomía : (actividad 3)
ANALISANDO DATOS PRESENTACIÓN DEL CASO :
AREA CLEAN LTDA “Analizando Datos; Sra. Carmen García”
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Jessica Paola fajardo Ergonomía Presentado por: Jessica Paola fajardo

En la tarea realizada por Carmen el tipo de interacción que se da es: Es espacio físico – persona, debido a que la tarea ejercida por Carmen se encuentran factores como ruido, iluminación, temperatura, polvos, gases, exposición a microorganismos, accidente laboral que pueden ocurrir con objetos corto punzantes. La postura de Carmen no es adecuada y el peso que carga puede ser muy elevado para ella, al llevar las bolsas hacia los sitios estratégicos para que sean recogidos, Carmen ya presenta dolor en la zona cervical y en sus dos hombros por esto se ve comprometida su salud física. También una interacción manual ya que ella provee fuerza y el control de su actividad laboral.

Diseño propuesto mcCormick Según el diseño mrcCormick la señora Carmen se encuentra en un nivel manual porque ella ejerce y provee fuerza para su actividad laboral. La fuerza ejercida la realiza al alzar bolsas de basuras tan pesadas, el recogerla en alguna ocasiones con la mano, llevarlas hasta el sitio donde son recogidas. No son los otros diseños puesto que ella no utiliza la ayuda de maquinaria para la realización de su trabajo.

Tipo de antropometría que se desarrolla La antropometría que desarrolla la señora Carmen es la dinámica o funcional, las posturas son medidas que se toman en posiciones de trabajo, para obtener un diseño adecuado es necesario tomar medidas estáticas ya que en la mayor parte de trabajo existe movimiento. Las medidas que se consideran son las siguientes: Alcance punta-dedo Alcance lateral del brazo Distancia nalga-punta del pie Distancia nalga-pierna Alcance de aislamiento vertical Altura del alcance vertical sentado.

Medida antropométrica Medidas trabajadora Percentil referencia Medida recomendada observación Peso corporal 60Kg 95 77kg No tiene el peso recomendado para emplear este trabajo. Tiene que subir de peso, para que tenga un equilibrio. Estatura 1.56cm 169-174cm Es una trabajador con una estatura demasiado baja, no cumple con lo solicitado para emplear este trabajo. Largura de la mano 15,8cm 20cm La largura de su mano es muy corta puede llegar a tener dificultas en sus partes móviles (dedos) Longitud hombro-mano 56cm 65cm Tiene unos brazos muy cortos para poder desempeñar algunas actividades.

Tres Medidas correctivas al carro papelero 1. Las manijas del carro: la señora Carmen muestra un mala postura, debido a que las manijas del carro no esta a la altura del codo. se debe cambiar el carro para que este adecuado a su estatura. 2. El peso del carro: evitar que el carro de Carmen se llene a tal punto que a ella le toque realizar un sobre esfuerzo, recomendar que vacié las bolsas constantemente así las llevara con un peso adecuado. 3. Mecanismo del carro: realizar revisión habitualmente al mecanismo del carro papelero, observando si se introducen bien las basuras, evitando que se desborde estas, para así minimizar riesgo para la trabajadora y el ambiente.

Factor con mayor repercusión con la condición actual de la trabajadora. La condición actual de Carmen es un dolor en la zona cérvix y sus dos hombros se ve comprometida su salud física, esto se debe a su postura incorrecta diariamente. las actividades de ella son de flexión cuando recoge basura que es en toda su jornada laboral, el sobre peso de las bolsas al trasladarlas de sitio es el principal factor de riesgo y es el que le esta trayendo dolores contantes.

GRACIAS