La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

YENIFER CALDERON MUÑOZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "YENIFER CALDERON MUÑOZ"— Transcripción de la presentación:

1 YENIFER CALDERON MUÑOZ
ANALIZANDO DATOS YENIFER CALDERON MUÑOZ

2 NIVELES DE INTERACCIÓN
ser humano a la maquina/objeto: en el sistema ergonómico el principal actor es el ser humano de él depende el adecuado funcionamiento del sistema, la relación con el objeto se basa principalmente en el control, manipulación, guía y programación. En el caso de la señora Carmen en su tarea de barrido manual en las calles, en zonas verdes y el descaneque, todas las actividades las realiza por si misma sin ayuda de ninguna maquina automática, utilizando únicamente sus herramientas de trabajo.

3 DISEÑO PROPUESTO POR MCCORMICK
Manual: en donde el ser humano provee fuerza y el control de la actividad, por ejemplo un trabajador pintando una lamina. según la clasificación de McCormick en el caso de la señora Carmen se da el manual porque en la trabajadora cae todo el trabajo a realizar lo tiene que hacer personalmente sin ayuda de ninguna maquina ella es la que controla la actividad del barrido.

4 LA CLASIFICACIÓN DE ANTROPOMETRÍA
DIMENSIONES ANTROPOMETRICAS FUNCIONALES o antropometría dinámica. se encarga de las mediciones resultantes de movimiento del cuerpo humano o de sus partes tales como: cambios posturales, ángulos, alcances, velocidades, aceleraciones, fuerza. en la clasificación de la antropometría es la dimensiones antropométricas funcionales ya que la trabajadora permanece en movimiento contaste aplicando diferentes fuerzas y cambiando sus posiciones posturales.

5 VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS

6 MEDIDA ANTROPOMÉTRICA
MEDIDAS TRABAJADORA PERCENTIL REFERENCIA MEDIDA RECOMENDADA OBSERVACION peso corporal 60 Kg 95 77 peso corporal es importante conocerlo para asi sacar junto con la estatura el peso máximo que la trabajadora puede levantar sin problema. Estatura 1.56 cm 169 – 174 cm la estatura es muy importante conocer esta medida de la trabajadora porque con ella se toma la referencia para el carro papelero o la escoba o diferentes herramientas que ella utiliza, para que estas estén acordes a su estatura.

7 MEDIDA ANTROPOMÉTRICA
MEDIDAS TRABAJADORA PERCENTIL REFERENCIA MEDIDA RECOMENDADA OBSERVACION longitud de hombro y mano es importante conocerlo debido que es necesario tenerlo para la medida del cepillo rastrillo y otras herramientas que ella longitud de codo-mano es importante tenerlo debido a sus agarres para levantar las bolsas llenas del carro papelero a diferentes lugares. la anchura de mano es importante por los agarres que la trabajadora utiliza en diferentes situaciones por ejemplo el agarre del carro papelero

8 MEDIDAS CORRECTIVAS medidas correctivas al carro papelero se podrían modificar sus agarres que quede a nivel de la trabajadora que quede el hombro en neutro y los codos a 90 grados de flexión, el carro podría tener apertura al frente como estilo de puerta para la trabajadora pueda retirar la bolsa llena sin hacer tantas modificaciones en su postura para compensar la fuerza ejercida, otra modificación que se le haría al carro seria disminuir su peso debido a que es pesado solo y con la bolsa llena se duplica o triplica y es perjudicial para la trabajadora.

9 LOS FACTORES DE RIESGO factores de riesgo cargas física/posturas este factor de riesgo se de a las malas posturas que toma la usuaria por compensación a las cargas que realiza y organizaciones de trabajo es porque la trabajadora realiza largos periodos de trabajo sin descanso.


Descargar ppt "YENIFER CALDERON MUÑOZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google