¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
Advertisements

Como escribir un ensayo
El estudio de la literatura
Receta para una buena respuesta
¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?.
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
POESÍA.
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA.
Elemento s Externos. El verso Es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben.
Diferencias entre resumen y síntesis. Resumen  Reducción del texto original a un 25% o menos.  Se basa en las ideas principales del autor sin usar ideas.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Proyecto De Poesía Escrito por: marzo de Guarda el Proyecto en OneDrive con el nombre “ApellidoPoesia” (Por ejemplo: WaughPoesia; GallardoPoesia)
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
El estudio de la literatura
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
ANÁLISIS DEL TEXTO.
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
¿POR QUÉ APRENDER UN TEMA ESPECÍFICO DE LA MATEMÁTICA
CÓMO HABLAR EN PÚBLICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
Cuatro partes tienen los ensayos
Receta para una buena respuesta
6º Primaria.
Diferencias entre resumen y síntesis
Recopilación de la información
El resumen.
Receta para una buena respuesta
Receta para una buena respuesta
TABLERO DE PREGUNTAS TEMA 10 X 10 X 15 X 20 X 30 POR LOS CUÑAOS.
12 Ideas para elaborar sermones bíblico poderosos
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Act. 1 Catalizador: 1/11 Cual es la diferencia entre las notas que tu conoces y las notas Cornell? Agenda: Act.1- Catalizador 1/11 Act.2- Notas: Que son.
Español 2 Unidad 3: La comunidad cubana en los EE.UU.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
COMENTARIO DE TEXTO.
TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
El estudio de la literatura
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
El estudio de la literatura
La bitácora de los poemas y cuentos instrucciones a seguir
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
Esquema del Comentario de Texto
El Debate Nathalia Mendoza.
El estudio de la literatura
Título de la presentación de aprendizaje
El estudio de la literatura
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
ESTRUCTURA DEL INFORME
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
¿Cómo redactar una historia a partir de una entrevista?
¿Cómo hacer un ensayo?.
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
“Análisis de los beneficios de una sustancia psicoactiva”. las
La coherencia textual.
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
AP SPANISH LITERATURE & CULTURE
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Tema.
Transcripción de la presentación:

¿Ya sabes cómo escribir un buen ensayo análitico?

La introducción Escribe en tus propias palabras los elementos más importantes de la pregunta para establecer el tema de tu ensayo. Escoge los textos más adecuados posibles para contestar la pregunta. Declara en pocas palabras tu respuesta a la pregunta.

2. ¿Cómo defender tu respuesta? ORGANíZATE: Si la pregunta requiere el análisis de un solo texto, organiza tu ensayo basándote en elementos del texto pertinentes a la pregunta. (2 (a) Si la pregunta requiere de una comparación entre dos textos, organiza tu ensayo según uno de dos patrones: comparando y contrastando las similitudes y las diferencias entre los dos textos, idea por idea; o bien, comparando y contrastando las ideas pertinentes de uno de los textos, en su conjunto, con las del otro texto, en el suyo. Si la pregunta requiere un analisis profundo de un poema, procede verso por verso, estrofa por estrofa, desde el comienzo hasta el fin del poema.

Defendiendo tu respuesta (cont) B. EXPRESATE CON EFICACIA Incluye oraciones como, “mientras que en *El burlador de Sevilla los personajes masculinos…en El Lazarillo…estos tienden a…….. Utiliza conjunciones como “a pesar de que” preposiciones como “no obstante”

RECUERDA Todas las partes de tu respuesta deben relacionarse con la pregunta. Justifica todo lo que dices

RECUERDA (CONT) No resumir la trama.

NO INCLUIR EN TU ENSAYO Resumenes generales Cosas que no se relacionen con la pregunta.

NO INCLUIR(cont) Apreciaciones ingenuas ej: “es un autor muy famoso” Es un texto muy interesante, etc.

UNA BUENA CONCLUSION A. resume los puntos sobresalientes del ensayo.

(Cont) Destaca tu visión original.