Estrategia de Búsqueda de Información en Bases de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de Servicios Bibliotecarios Coordinación General del SUBA
Advertisements

LIBRARY AND INFORMATION SCIENCE ABSTRACTS (LISA).
En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar.
1 OPD Base de datos Visión General Red Interamericana de Información sobre Niñez RIIN.
La Investigación a partir de Historias
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Buscar y Gestionar Información con Nuevas Tecnologías
Técnicas de aprendizaje
Gestores Bibliográficos o Manejadores de referencia
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
Mejora de la Administración Pública del Estado de Oaxaca basada en los resultados de la evaluación Ing. Ana Rosa Cruz Viloria.
COMO BUSCAR DOCUMENTOS SOBRE UN TEMA
Servicios de Google para una mejor recuperación de la información
6 de febrero 2017 Prof. Lourdes Cádiz
En SIGUIENTE.
Actividad 4.5 Búsqueda especializada en Google
Seminario Menor San José
SAP Business One, Versión 9.0
Estrategias de Búsqueda
Búsqueda rápida en .Q Búsqueda rápida en .Q COMENZAR.
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Buscador del catálogo de la biblioteca
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
Búsqueda de información sobre temas de gestión de oficinas en bases de datos especializadas Snejanka Penkova, Ph.D. Biblioteca de administración de empresas.
Desarrollo Actividad Número 3
Internet.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
Motores de busqueda.
. Etología de los Recursos pesqueros: Fuentes de información para las ciencias marinas II: La gestión de los resultados.
Búsqueda bibliográfica
PROYECTO COMUNITARIO CURSO
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
Seminario Conciliar de Cd. Juárez
Periodismo Investigativo
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Biblioteca Virtual de Salud Como buscar por CUMED
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
ScienceDirect Tutorial.
Sesión virtual 02 – 27 Abril, 2017 Actualización en indización de documentos según Metodología LILACS Descriptores primarios y secundarios Maria Anália.
Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018.
Sistema de Búsqueda de Respuestas
Silvia Castillo Barrera
“USO Y MANEJO DE LAS BASES DE DATOS PERI BIBLIOTECA UNI”
Annual Reviews Guía de uso
Contratista: Certificación Electrónica
ING. Franklin Castellano, Esp.
IWI -131 Programación de computadores
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Búsquedas en Proquest.
Estrategias de Búsquedas y Uso de Bases de Datos
Concepto Técnicas Procesos Evaluación
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Estrategias de Búsquedas y Uso de Bases de Datos
2da.
Búsqueda Avanzada La búsqueda de precisión de Ovid
Transcripción de la presentación:

Estrategia de Búsqueda de Información en Bases de Datos Coordinación General del SUBA Servicios de Referencia Especializados

Etapas en la búsqueda de Información Definir las necesidades de información Localizar las fuentes de información adecuadas Establecer una estrategia de búsqueda Evaluar los resultados Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx Independientemente de la base de datos que se vaya a consultar, es conveniente que antes de empezar a realizar las consultas siga estos pasos: Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Localizar las fuentes de información adecuadas: Seleccionar las bases de datos teniendo en cuenta la materia, cobertura temática y cronológica, etc. Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Establecer una estrategia de búsqueda: Escribir una frase que resuma lo que se quiere buscar, se identifican los conceptos principales, se buscan sinónimos para estos conceptos y, finalmente, se establecen las relaciones lógicas entre los conceptos. Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Evaluar los resultados obtenidos Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Pasos para la evaluación Revisar la lista de resultados de la búsqueda Selección de los documentos según su importancia, fecha, relevancia, autor, publicación. Organizar la información Análisis de contenidos y referencias Recuperar documentos Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx En caso de no encontrar los documentos adecuados, es necesario modificar la estrategia de búsqueda, en función de los resultados que se hayan obtenido. Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Si se han obtenido muchos registros es conveniente modificar la búsqueda introduciendo nuevos conceptos y combinándolos con el operador AND, y restringiendo la búsqueda a campos específicos Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx Por el contrario, si se han encontrado pocos registros sería aconsejable introducir conceptos sinónimos, combinándolos con el operador OR, y expandir la búsqueda a todos los campos de la base de datos Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx Cuando se tiene una gran cantidad de resultados, es necesario delimitarlos, utilizando el operador NOT, que elimina información innecesaria. Este operador siempre se utiliza después de operador AND Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx

Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx Gracias por su atención Escudero, Silvia. sescuder@uach.mx