CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO NETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas financieras para emprendedores
Advertisements

CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
CONCEPTO E IMPORTANCIA
Tema 5: ¿ Es rentable mi futuro negocio? Departamento de Formación y Orientación Laboral.
EL BALANCE GENERAL.
Contabilidad y Análisis Financiero
El CUADRO DE CUENTAS.
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
El balance de situación
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
SESIÓN "15". CAJA / BANCOS PROVEEDORES CLIENTES PRODUCTO TERMINADO COMPRA MATERIAS PRIMAS TRANSFORMACIÓN VENTA COBRO ALMACENAMIENTO MATERIAS PRIMAS.
1 CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO 1 “ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO” “Año de la consolidación del mar de Graú”
LA FUNCIÓN FINANCIERA ING. DAVID ANDRES SANGA TITO.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
Información Financiera, Agosto 2012
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Modulo: Administración Financiera
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Herramientas de Control de Gestión Pyme
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
Contabilidad.
Información Financiera, Agosto 2012
Estados Financieros Los estados financieros surgen de la necesidad de presentar información a través de informes estandarizados periódicos a: Organismos.
Cuentas por cobrar Octubre de
Estado de Resultados de la Empresa
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
Esquema general del proceso contable
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
Cuentas activo y pasivo
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
Estado de flujo de efectivo
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO Jorge Luis Segura R.. Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
CONCEPTOS BÁSICOS CLASIFICACIÓN DE CUENTAS VALUACIÓN ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL ASIENTOS CONTABLES EJEMPLOS.
CUADRO DE CUENTAS.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
CUENTAS POR COBRAR.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
El Balance General y El Estado de Resultados
BALANCES DE SITUACIÓN 20/11/2018.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
CUENTAS POR COBRAR.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Programa de dirección de la tesorería pública
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
HOJA DE TRABAJO CON AJUSTES
Cuentas por cobrar CLIENTES
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
Jackson Ibarra. La cuenta contable  Definición  Identificación  Clasificación según su naturaleza.
Estructura financiera de la entidad. Activo Miguel Ordaz Mex
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
Cuenta 46. cuenta por pagar diversas - terceros Agrupa las subcuentas que representan cuentas por pagar a terceros, que contrae la entidad por transacciones.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO NETO ACTIVO CORRIENTE

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Esta constituida por todas las cuentas por cobrar a favor de la entidad y que se esperan realizar dentro del ciclo normal de operaciones o dentro del periodo de doce meses a partir de la fecha del balance

Se incluyen a este subgrupo las siguientes cuentas: - Clientes - Deudores varios - Funcionarios y empleados - Intereses por cobrar - Rentas por cobrar - Dividendos por cobrar - Documentos por cobrar

Clientes Personas o instituciones que deben al negocio por por venta de mercadería a crédito con factura y sin garantía documental

Deudores varios Persona o institución que deben al negocio por un concepto diferente al de ventas de mercadería Ejemplo: Intereses de préstamo

Funcionarios y empleados Son las deudas que contraen los empleados y funcionarios con la empresa. Generalmente es deducible del sueldo

Intereses por cobrar Cuando su valor no es significativo se puede registrar en la cuenta de deudores varios

Rentas por cobrar Alquileres vencidos que adeudan terceras personas a la empresa. También se pueden cargar a la cuenta de deudores varios

Dividendos por cobrar Utilidades ganadas por la empresa pendientes de cobro

Documentos por cobrar Son titulos valores a favor del negocio como: - letras de cambio Pagares Pueden ser a corto y largo plazo

INVENTARIOS Activos que posee la entidad para venderlos en el curso normal de sus operaciones, activos en procesos de produccion, activos en forma de materiales y suministros Ejemplo: bienes comprados y almacenados para la venta

Tres cuentas de inventario Inventario de materia prima Inventario de productos en proceso Inventario de productos terminados (almacen)

Inventario (Almacén) Representa la existencia de productos en bodega destinada para la venta (mercadería) Ejemplos - en una librería el inventario son libros en una farmacia el inventario son medicamentos En un supermercado son comestibles abarrotería, ropa, frutas y similares