Liberalismo Económico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2. LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES HISTORIA UNIVERSAL II ADAM SMITH CARLOS MARX DAVID RICARDO.
Advertisements

La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO Tema: BALANZA DE PAGOS Integrantes: Álvarez Estefanía Flores María José Mora Margarita Tibán María.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Capital Jurídico Capital en sentido jurídico es el conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. Es ésta.
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN. La Revolución industrial.
Antecedentes y Gobierno de Eduardo Frei Montalva ( ) Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016 Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016.
Ciclo político liberal en Chile Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Curso: IIº B.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Doctrinas del siglo XIX
El poder económico y el Club de los Deudores en el Perú
Primera Guerra Mundial
Funcionamiento del oído y ojo humano
Presupuesto Ciudadano 2017
Influencias del socialismo científico de Marx
Chile en la organización de la republica (ámbito político)
Plan de Desarrollo Institucional
Campesinado en el siglo XIX
REPUBLICA CONSERVADORA ( )
Introducción Tras el apresamiento del Rey de España, Fernando VII, a manos de Napoleón, Chile buscaba una pronta solución a su problema político y al.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
¿ Cuándo las Colonias Americanas deciden
Comunicación y mas media
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD
Guerra contra la confederación Perú-Boliviana
Sistema judicial chileno: Responsabilidad civil y penal frente a la violación de los DD.HH Objetivo: Identificar el funcionamiento del sistema judicial.
Menú: El autoritarismo conservador. Actividad página 193. desafío 4.
Y después de la Independencia, ¿qué
«1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
Recordemos… Las Transformaciones liberales afectaron a Europa y América. En Europa su mayor repercusión se generó al momento de volver a instaurar la.
Politica Económica.
Funcionamiento del oído y ojo humano
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Earnings Before Interest Taxes Depreciation Amortization
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
REVOLUCIÓN FRANCESA DAVID SANTIAGO GAITÁN MOYA ROBERT HERRA HOYOS
NELSON SERRANO SANCHEZ T&T LOGISITICA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Tema 4º. Economía . Globalización
Diego Portales Colegio de los SSCC Providencia
Respuestas a la cuestión social
Antecedentes De la Investigación.
Liberalismo Económico
Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación
La Ilustración y la Independencia de Chile
Sistemas económicos características, tipos 1.
Plan de Desarrollo Institucional
Economía y administración
El costo de la independencia
Estructura Socioeconómica
Sistemas de Partidos Políticos
Presupuesto Ciudadano 2017
República Conservadora
Las reformas Borbónicas
Jueves, 5 de agosto de 2010.
Ideologías y procesos políticos del S XIX
“Gran Depresión ” Integrantes: Mónica Aravena
LECCIÓN 8 FORMACION DE LA REPUBLICA
Los Sistemas Económicos
Antecedentes del proceso de Independencia
CAMBIOS FUNDAMENTALES
PRESIDENTES DEL PERIODO LIBERAL
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
Liberalismo económico
La encrucijada de la evolución
Mi proyecto de vida. Eugenia
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Historia y Ciencias Sociales
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

Liberalismo Económico Nombres: Ignacio Arancibia Sebastián Márquez Curso: 1 medio B Profesora: Tinia Torres

INTRODUCCIÓN ¿Como se adoptó el liberalismo económico en Chile?. La llegada del liberalismo económico a chile en el siglo XIX trajo más ventajas que desventajas.

INTRODUCCIÓN Propósito: Esta investigación analiza el desarrollo del movimiento económico en Chile. ¿por qué?: Con la finalidad de saber los procesos llevados a cabo, y los pro y contra del desarrollo del liberalismo en Chile. ¿para qué?: La utilidad de esta investigación está en aprender sobre la historia de como llego a ser así la economía del país.

INTRODUCCIÓN ¿cómo se realizó el trabajo? Área: . Para poder llevar a cabo nuestra investigación, se han indagado diversas fuentes confiables, principalmente como páginas universitarias, páginas del gobierno, pdf, y documentos de economía.

DESARROLLO Subtema 1: El liberalismo económico fue inicialmente formulado por Adam Smith en su libro Causas y consecuencias de la riqueza de las naciones (1776), donde sostiene que las relaciones comerciales deben hacerse en un marco de libertad e igualdad de condiciones A) “El liberalismo económico defiende la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos reduciendo los impuestos a su mínima expresión y eliminando cualquier regulación sobre comercio, producción, etcétera. http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Liberalismo_politico_e conomico.htm

DESARROLLO Subtema 2:Uno de los principales problemas y de los más importantes del nuevo movimiento, fue la deuda que se tenía. A) "La mayor cuantía de la deuda total se asociaba a inversiones directas, mientras que su servicio correspondió en promedio a un 19% del superávit de la balanza comercial entre 1923 y 1929.” http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/1f8c7b96-a415-45de- 80f4-7ee899b81434.pdf

DESARROLLO Subtema 3:En esta época los mayores exponentes en contra del movimiento del liberalismo, eran los conservadores, esta oposición se debía a que el movimiento proponía excluir a la iglesia católica De las decisiones políticas, económicas y de la sociedad. A) “los Pipiolos se enfrentaron a los Pelucones con el objetivo de imponer sus ideas, pero finalmente fueron derrotados en la batalla de Lircay por José Joaquín Prieto y Diego Portales B) Por otra parte, está el movimiento obrero que al igual está en contra del liberalismo, pero también en contra de los conservadores http://historiapolitica.bcn.cl/partidos_politicos/wiki/Partido_Liberal http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-3392.html

DESARROLLO Subtema 4: A) “……………………”(APA) B) …………………………(APA)

DESARROLLO Subtema 5: A) “……………………”(APA) B) …………………………(APA)

CONCLUSIÓN Expone un breve resumen de las ideas principales del desarrollo.

CONCLUSIÓN En su llegada a mitades del siglo XIX, fue el modelo dominante durante el resto de ese siglo, defiende la postura de la no intromisión en las relaciones mercantiles de las personas.

CONCLUSIÓN Esta investigación es importante, en el sentido de que nos hizo darnos cuenta de algo tan influyente en nuestro país como lo es su economía, y la historia de esta, su formación, sus creadores de este movimiento, sus máximos exponentes, como también el conocimiento de sus mayores y más importantes oponentes.

CONCLUSIÓN ¿Alguna vez te has preguntado cómo resultaría nuestra economía de no ser por la creación y posterior llegada a nuestro país de esta doctrina-movimiento?