La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guerra contra la confederación Perú-Boliviana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guerra contra la confederación Perú-Boliviana"— Transcripción de la presentación:

1 Guerra contra la confederación Perú-Boliviana

2 Mapa Conceptual

3 Causas - La rivalidad comercial entre Chile y Perú.
- La disolución de la Confederación. - El reconocimiento de la deuda que Perú tenia con Chile. - Garantías comerciales a los exportadores de trigo chileno. -El no pago a Chile de un empréstito hecho a Perú, en tiempos de la Independencia.

4 Personajes El Mariscal Andrés de Santa Cruz Calahumana, se proclamó como Protector de la Confederación, argumentando ser descendiente de una princesa inca. Diego Portales Palazuelos, antes de dedicarse a la política, había sido comerciante, sin embargo, no tuvo buenos resultados. Manuel Bulnes Prieto, General que estuvo a cargo de la Segunda Expedición contra la Confederación, era sobrino del Presidente de la República José Joaquín Prieto. Candelaria Pérez, una mujer chilena, se desempeñó como cantinera, curando heridas, llevando municiones e incluso, combatiendo contra las tropas confederadas.

5 El inicio de una Guerra Como nación independiente, nuestro país se vio amenazado por la Confederación Perú-Boliviana. El Presidente de Bolivia, General Andrés de Santa Cruz se alió con Perú, adoptó el título de Protector de la Confederación. Tenía en sus planes incorporar a Chile, sin embargo, el gobierno chileno exigió la disolución de la Confederación y, al no obtener una respuesta satisfactoria, le declaró la guerra en enero de 1837.

6 Desarrollo La Primera expedición fue comandada por Manuel Blanco Encalada, con 2800 hombres y la Segunda, por Manuel Bulnes, con el doble de tropas, incluyendo a soldados peruanos opositores a Santa Cruz. La batalla de Yungay es conocida como una de las acciones más heroicas desarrolladas en la América del Siglo XIX. Diego Portales estaba convencido que el futuro de Chile se encontraba en el dominio del mar.

7 Consecuencias Disolución de la Confederación Perú- Boliviana. Perú pudo continuar su vida independiente, lo que hubiese sido imposible sin la derrota de Santa Cruz. Chile adquiere prestigio en el exterior. Es el país vencedor. Chile se convierte en potencia marítima de Sudamérica. Se impide la formación de un Estado Perú - Boliviano que habría sido una permanente amenaza para Chile y para los otros países de Sudamérica. El general Manuel Bulnes aumenta su prestigio y es considerado el lógico sucesor del Presidente Joaquín Prieto Vial.

8 Algunos Datos En el período en que se desarrolló la guerra, gobernaba el Presidente Joaquín Prieto Vial. Durante el período , se desarrolló el primer gobierno de los denominados "conservadores.“ En este período entró en vigencia en Chile, la Constitución de 1833, la que más años duró (entre 1833 hasta 1925). En este tiempo se inicia la explotación de minas de Plata, que fueron descubiertas en la zona de Chañarcillo. La mayoría de los países hispanoamericanos, durante este período se encuentran con problemas políticos internos.

9 Galería de Fotos Mas Fotos… Diego Portales 1793-1837
Manuel Blanco Encalada Manuel Bulnes Prieto Mas Fotos…

10 Andrés de Santa Cruz CalaHumana 1792 – 1865 Candelaria Pérez Juan Lorenzo Colipi

11 Para finalizar queremos agradecer por haber presenciado nuestro trabajo en el cual recopilamos los sucesos mas importantes entre los años 1836 – 1839, lo que marco un gran desarrollo y modernizacion en nuestra patria. GRACIAS

12 Integrantes - Felix Flores. - Yuan Li Yon. - Ivania Huerta.
- Miguel Opazo. - Kenny Ramírez.


Descargar ppt "Guerra contra la confederación Perú-Boliviana"

Presentaciones similares


Anuncios Google