ACENTOS ESCRITOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Me llamo _________ Clase 6 NH La fecha es el 3 de octubre del 2011
Advertisements

Me llamo _________ Clase 6 NH La fecha es el 14 de octubre del 2011
Acentuación página 18.
Reglas de acentuación A general overview
Adjectives Adjetivos Adjectives l Words that describe people and things are called adjectives (adjetivos). l In Spanish, most adjectives have both masculine.
La división de palabras en sílabas sirve para:
Las reglas de la acentuación
Signos de puntuación.
Do you know where accents go in Spanish? You could memorize them word by word, or you can just learn a few rules. ´
Los acentos. Rules for Stress In Spanish, words are spelled just like they sound. In order to take advantage of this simple and nearly perfect system.
Los acentos de español.
1. If a word ends in a vowel, n, or s, the stress is on the next-to-last syllable. Ej: pan-ta- lo -nes 2. If a word ends in any other letter, the stress.
Accent Rules & Punctuation
Accentuación Español AP.
Re-lean el Cuento #2.
1 Los sustantivos en español Los sustantivos en español.
 The verb ir-To say where someone is going, use the verb ir. Here are its present-tense forms. (Actually the next slide LOL)  The verb ir is almost always.
El Alfabeto / El Abecedario
Los acentos de español. Un diptongo (pagina 31)  En español hay vocales fuertes (abiertas): A, E, O  También en español hay vocales débiles (cerradas):
Estructuras Artículos DefinidosArtículos Definidos Artículos IndefinidosArtículos Indefinidos GéneroGénero NúmeroNúmero.
Spanish Accents Acentos. Knowing how to separate a word into syllables is important for knowing how the letters combine together for correct pronunciation.
La sílaba fuerte y el acento ortográfico. El acento  El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
Palabras interrogativas Question Words. Palabras interrogativas Question words are used to request information. ALL question words have written accents.
Pronunciation Practice on diphthongs and hiatos
ACENTUACIÓN Reglas de acentuación.
El género y número de los adjetivos GRAMÁTICA 1B- p. 55.
Diphthongs, Hiatus, and Triphthongs
Using definite and indefinite articles with nouns
A Ahhh.
Los acentos ortográficos en el español
Spanish pronunciation and accent marks
Artículos y sustantivos
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
” REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Los acentos.
Reglas Generales de Acentuación
PRONUNCIACIÓN Y ACENTUACIÓN By Teri Jellad.
Los sustantivos en español.
El acento.
ACENTUACIÓN Lic. Mayra Alejandra López Osorio Lectoescritura.
El género y el número de los sustantivos p. 7
Los acentos Regla #1: When a word ends in ‘s’, ‘n’ or a vowel, second-to-last syllable gets stressed. (como, tiene, delante) Regla #2: When a word ends.
Reglas de acentuación escrita
Indefinite Articles ¿cuánto? mucho poco
When and Where Should I Place Accent Marks in Spanish
Los sustantivos en español.
Las Palabras Interrogativas
Descubre Lesson 2 Vocabulary pg 56
Los sustantivos en español.
Interrogative Words (Las palabras interrogativas)
Los acentos de español.
¡Avancemos! Unidad 1 Lección 2
Reglas de acentuación escrita
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Los sustantivos en español.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Bellringer 10/29 Put this in your NOTES!!! Using questions that you know in Spanish, figure out what the following question words mean. If you can’t.
Los sustantivos en español.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Los sustantivos en español.
Quasimodo: Prepárate para la prueba.
Los sustantivos en español.
Las Palabras Interrogativas
Los sustantivos en español.
Plural Nouns and Definite Articles
Asking Questions ☺.
División silábica.
Las Reglas de la Pronunciación
Los sustantivos en español.
Los sustantivos en español.
Transcripción de la presentación:

ACENTOS ESCRITOS

What is a syllable? A dipthong? sound bite – typically consonant and vowel ma-te-má-ti-cas ca-sa cla-se two consonants will usually separate es-tu-dian-te mis-ma des-per-ta-dor Multiple consonants: ins-tru-men-tos a dipthong forms when two weak vowels or a weak and a strong vowel make one sound (weak are u and i) Luis far-ma-cia buen des-pier-ta

Rule #1 (palabras agudas) Words that end in a consonant, (except ‘n’ or ‘s’) are naturally vocally stressed on the last syllable a-ni-mal ca-er ho-nor fe-no-me-nal pa-pel re-loj No written accent.

Rule #2 (palabras llanas) Words that end in a vowel, ‘n’ or ‘s’ are naturally stressed on the second to last syllable. cho-co-la-te e-ra tu-ris-ta ha-bla ha-blas ha-blan No written accent. Most words follow rule #1 or rule #2.

Words that don’t follow rules #1 and #2 have a written accent of the stressed syllable Sometimes these words have a written accent to separate a dipthong (one sound made by two letters) ca-fé le-ón dí-as te-ní-a rí-o ú-til fá-cil cés-ped a-zú-car

Rule #3 (palabras esdrújulas) Words that are vocally stressed on the third syllable from the end always have a written accent on the stressed syllable, no matter what the word ends in. á-ra-be có-mi-co crí-me-nes e-léc-tri-co ma-te-má-ti-cas pe-lí-cu-la

Rule #3 (palabras sobresdrújulas) Words that are vocally stressed on the fourth or more syllable from the end of the word always have a written accent on the stressed syllable, no matter what letter the words end in. di-fí-cil-men-te trá-gi-ca-men-te pón-gan-me-lo de-vuél-ve-nos-la

Rule #4 Some words have a written accent to distinguish them from a similar word. dé, de sí, si sé, se éstas, estas

Rule #5 Question words always have a written accent. ¿quién? ¿qué? ¿dónde? ¿por qué? ¿cuál? ¿cuándo?

¿Cuáles llevan acento? médico 11. quitatelo 12. feliz 13. el Peru 14. domino 15. caminar 16. magnifico 17. lamentable 18. ¿adonde? 19. dio 20. huesped quítatelo 1. medico 2. logico 3. azul 4. dificil 5. simpatico 6. telefono 7. rapidamente 8. tijeras 9. nivel 10. orden lógico el Perú dominó difícil simpático magnífico teléfono rápidamente ¿adónde? huésped

Regla #1 (palabras agudas) Las palabras que terminan en consonante, (menos ‘n’ o ‘s’) llevan la fuerza de pronunciación natural en la última sílaba. a-ni-mal ca-er ho-nor fe-no-me-nal pa-pel re-loj No llevan acento escrito.

Regla #2 (palabras llanas) Las palabras que terminan en vocal, ‘n’ o ‘s’ llevan la fuerza de pronunciación en la penúltima sílaba. cho-co-la-te e-ra tu-ris-ta ha-bla ha-blas ha-blan No llevan acento escrito.

Regla #3 (palabras esdrújulas) Las palabras que llevan la fuerza de pronunciación en la antipenúltima sílaba siempre van a llevar acento escrito, no importa cuál letra termina la palabra. á-ra-be có-mi-co crí-me-nes e-léc-tri-co ma-te-má-ti-cas pe-lí-cu-la

Regla #3 (palabras sobresdrújulas) Las palabras que llevan la fuerza de pronunciación en una sílaba anterior a la antipenúltima sílaba siempre van a llevar acento escrito en esa sílaba, no importa con cuál letra termine la palabra. di-fí-cil-men-te trá-gi-ca-men-te pón-gan-me-lo de-vuél-ve-nos-la

Regla #4 Palabras que no siguen las reglas #1 y #2 llevan acento escrito en el vocal que se pronuncia con fuerza. A veces estas palabras llevan acento escrito para separar un diptongo (un sonido producido de dos vocales) ca-fé le-ón dí-as te-ní-a rí-o ú-til fá-cil cés-ped a-zú-car

Regla #5 Las palabras preguntas siempre llevan acento escrito. ¿quién? ¿qué? ¿dónde? ¿por qué? ¿cuál? ¿cuándo? Ademas, palabas llevan acento escrito para distinguirse. dé, de sí, si sé, se éstas, estas

¿Cuáles llevan acento? 11. quitatelo 12. feliz 13. el Peru 14. domino 15. caminar 16. magnifico 17. lamentable 18. ¿adonde? 19. dio 20. huesped médico quítatelo 1. medico 2. logico 3. azul 4. dificil 5. simpatico 6. telefono 7. rapidamente 8. tijeras 9. nivel 10. orden lógico el Perú difícil dominó simpático teléfono magnífico rápidamente ¿adónde? huésped