Tendencias de Consumo Septiembre Tendencias de Consumo Septiembre 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wednesday 26nd September
Advertisements

POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DE PRECIOS. 2 OCTUBRE / DICIEMBRE DICIEMBRE 2013.
CASEN Nacional Reg. Metropolitana INE Nacional Reg, Metropolitana U. DE CHILE Gran Santiago aleatorias cotizantes AFPcotizantes AChS no aleatorias MUESTRAS.
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Tradicionales en Ecuador 1.On Premisse: Consumo en establecimientos 2.V.B.V.: Venta de Bebidas en Viviendas Fuente: IPSA Base: Negocios (62 ciudades)
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Guatemala 30 de Septiembre de 2010 Instituto Nacional de Estadística Dirección de Índices y Estadísticas Continuas Presenta: Lic. Luis Eduardo Arroyo Gálvez.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
PROYECTO: “INFORMACIÓN CLIMÁTICA DE AMENAZAS HIDROMETEOROLÓGICAS EN LAS PROVINCIAS COSTERAS DEL ECUADOR” Convenio: SARE - CAM CIIFEN INAMHI INOCAR MAPAS.
Aguascalientes, Ags. Enero Ing. Alberto Aldape Barrios Resumen Indicadores Macroeconómicos.
Aena 2007: TRANSPORTE AÉREO ESPAÑOL: CASO Aena MAD abr/2011: Pablo Torrejón Plaza, IE 06/07/2011.
Visualización.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
Números Indices Concepto
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
CAPITAL MARKETS 08 de enero de Internacional EEUU – MERCADO INMOBILIARIO El mercado esta ajustando en ajustando en cantidades cantidades -28,9%
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
Consumo estable en el comienzo de año. PRIMER TRIMESTRE 2013.
Reporte del sector de la vivienda Octubre A septiembre de 2015, el total de trabajadores afiliados al IMSS mostró un crecimiento interanual de.
Juan Manuel Primbas Managing Director – Cono Sur.
MEDIDORES EN LA SALIDA DEL TOTEN DE TINTA. CONTADORES DE CONSUMO DE TINTA EN CONSOLA ROTATIVA METRO.
PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE CRUDA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Marzo 2016 Subsecretaría de Agricultura,Ganadería y Pesca Dirección Provincial de Lechería.
Reunión de Trabajo – Mendoza Argentina: la economía después del 10 de diciembre, riesgos y oportunidades Jorge Vasconcelos* Investigador Jefe de IERAL.
1 © Kantar Worldpanel El Shopper Hoy EVOLUCIÓN EN EL USO DE LOS CANALES Ariel Martinez Country Manager.
Las dos tramas del desarrollo argentino.
ARGENTINA S El consumidor no quiere resignar.
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA POST ELECTORAL
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
INDUSTRIA DE BEBIDAS REFRESCANTES
Radiografía de la Evolución del
Cambio de Horario Laboral.
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Recursos Humanos
Pautas Generales y Metodología de Análisis de Información en la
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
ARGENTINA Q3.14 Se define el resultado del 2014.
ADAPTACIÓN & RESIGNACIÓN
ANDAHUASIANDAHUASI CARTAVIOCARTAVIO PARAMONGAPARAMONGA CASAGRANDECASAGRANDE LAREDOLAREDO SN JACINTOSN JACINTO PUCALAPUCALA POMALCAPOMALCA TUMANTUMAN CH.
Tendencias de Consumo Diciembre Tendencias de Consumo Diciembre 2017.
ESTADISTICAS GESTION OAI
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, ¿CÓMO VAMOS?
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Spanish-Months of the Year
Distribución de frecuencias
Recalificación Productor Calificado y Supervisor
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Descripción de la Acción
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
ARGENTINA Q
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Canastas de Consumo Masivo – Diciembre 2018
Tendencias Self Service 2019
Tendencias del Autoservicio
Spanish-Months of the Year
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Spanish-Months of the Year
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA CIFRAS
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Incrementos sueldos, bonos, etc.
Tendencias Self Service 2019
Título del plan de desarrollo del producto
Spanish-Months of the Year
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Tendencias de Consumo Septiembre 2017

Tendencias Septiembre 2017

Tendencia Mensual – Septiembre 2017 SELF SERVICE TOTAL (Cadenas + independientes) VAR VOLUMEN – ENERO 2016 A SEPTIEMBRE 2017 Luego de 18 meses consecutivos de retracción, el consumo evidencia un crecimiento de 0,4% con respecto a Septiembre del 2016. FUENTES: UNIVERSO 24300 PDV – CANASTAS DE CONSUMO MASIVO – TICKET DATA SEPTIEMBRE 2017– SCENTIA – SCANNTECH

Tendencia Mensual – Septiembre 2017 SELF SERVICE TOTAL (Cadenas + independientes) Evolución de variaciones de volumen, valores y precio con respecto al mismo período del año anterior PRECIO VOLUMEN VALORES FUENTES: UNIVERSO 24300 PDV – CANASTAS DE CONSUMO MASIVO – TICKET DATA SEPTIEMBRE 2017– SCENTIA – SCANNTECH

Tendencia Mensual – Septiembre 2017 SELF SERVICE TOTAL (Cadenas + independientes) YTD SEP17 vs SEP16 Perecederos, Limpieza, Higiene y cosmética son las primeras familias de productos que acompañan a Bebidas alcohólicas con variaciones positivas con respecto a igual período del 2016, Bebidas alcohólicas acumula un 2,2% en el YTD FUENTES: UNIVERSO 24300 PDV – CANASTAS DE CONSUMO MASIVO – TICKET DATA SEPTIEMBRE 2017– SCENTIA – SCANNTECH

VOLUMEN - SEPTIEMBRE 2017 vs AGOSTO 2017 Tendencia Mensual – Septiembre 2017 SELF SERVICE TOTAL (Cadenas + independientes) VOLUMEN - SEPTIEMBRE 2017 vs AGOSTO 2017 El consumo con respecto a Agosto ha evidenciado un crecimiento en Limpieza, Higiene, Cosmética, Bebidas con y sin Alcohol. FUENTES: UNIVERSO 24300 PDV – CANASTAS DE CONSUMO MASIVO – TICKET DATA SEPTIEMBRE 2017– SCENTIA – SCANNTECH

Tendencia Mensual – Septiembre 2017 Argentina – Tickets Cantidad de Transacciones - Variaciones SELF SERVICE TOTAL SEP 2016 OCT 2016 NOV 2016 DIC 2016 ENE 2017 FEB 2017 MAR 2017 ABR 2017 MAY 2017 JUN 2017 JUL 2017 AGO 2017 SEP 2017 YTD TOTAL -3,5% -5,8% -4,0% -4,8% -2,9% -6,9% -4,1% -2,4% -3,7% -5,2% -4,6% -5,7% -3,0% -4,3 CERCANIA -1.2% -4.5% -1.2% -2.9% 0,4% -4,5% -1,3% -2,9% -2,5% -3,8% -1,8% -5,1% -3,0% -2,8% GRANDES SUPERFICIES -7.9% -8.3% -9.5% -8.4% -9,4% -11,6% -9,7% -1,4% -6,2% -7,8% -9,7% -6,7% -3,0% -7,3% Las transacciones se contraen en un 3%, siendo similar la variación en Cercanías y Grandes Superficies. FUENTES: UNIVERSO 24300 PDV – CANASTAS DE CONSUMO MASIVO – TICKET DATA SEPTIEMBRE 2017– SCENTIA – SCANNTECH

Tendencia Mensual – Septiembre 2017 Argentina – Tickets Ticket Promedio - Valores SELF SERVICE CERCANÍA GRANDES SUPERFICIES VARIACION VS EL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR SEP 2016 OCT 2016 NOV 2016 DIC 2016 ENE 2017 FEB 2017 MAR 2017 ABR 2017 MAY 2017 JUN 2017 JUL 2017 AGO 2017 SEP 2017 TOTAL 25,1% 29,3% 24,8% 29% 26,8% 26,6% 20,6% 21,8% 22,8% 20,8% 23,5% 23,9% 25,8% VAR Entregables CERCANIA 33,1% 33,5% 33,7% 32,7% 30,3% 31,3% 27,6% 29,2% 25,6% 24,1% 25,5% 25,6% 24,1% GRANDES SUPERFICIES 23% 28,2% 22,6% 28% 25,9% 25,2% 18,6% 19,6% 22,0% 19,9% 20,7% 21,4% 24,3% FUENTES: UNIVERSO 24300 PDV – CANASTAS DE CONSUMO MASIVO – TICKET DATA SEPTIEMBRE 2017– SCENTIA – SCANNTECH

Importante repunte en las unidades Promedio en las grandes superficies Tendencia Mensual – Septiembre 2017 Argentina – Tickets Unidades promedio por Ticket Importante repunte en las unidades Promedio en las grandes superficies SELF SERVICE CERCANÍA GRANDES SUPERFICIES VARIACION VS EL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR SEP 2016 OCT 2016 NOV 2016 DIC 2016 ENE 2017 FEB 2017 MAR 2017 ABR 2017 MAY 2017 JUN 2017 JUL 2017 AGO 2017 SEP 2017 TOTAL -4,4% -5,5% -6,6% -2,9% -2,1% -1,5% -3,3% -6,3% -2,9% -4,3% -3,2% -2,2% -0,2% VAR Entregables CERCANIA -0,1% -1,3% -0,2% 0,1% -0,9% 0,6% -1,4% -1,4% 1,2% 0,4% -2,0% -0,8% -3,8% GRANDES SUPERFICIES -6% -7,4% -9,3% -4,2% -2,7% -2,4% -4,0% -8,5% -4,5% -5,8% -4,7% -2,7% 0,0% FUENTES: UNIVERSO 24300 PDV – CANASTAS DE CONSUMO MASIVO – TICKET DATA SEPTIEMBRE 2017– SCENTIA – SCANNTECH

Apéndice – Otros indicadores económicos INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR INDICE SINTETICO DE LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN ESTIMADOR MENSUAL INDUSTRIAL EXPORTACIONES IMPORTACIONES IPC ISAC EMI EXP IMP Ago17 1,4% Vs Ago1622,7% Vs Ago1613% Acum9,5% Vs Ago16 5,1% Acum1,4% Vs Ago16 -9,2% Acum-0,1% Vs Ago16 24,9% Acum16,8% CAME 8,7% PRODUCCION PATENTAMIENTO DESEMPLEO PRODUCCION AUTOMOTOR PATENTAMIENTO AUTOMOTOR INDICE DE LA CAMARA ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA Vs Sep16 10,2% Acum0,5% Vs Sep16 10,9% Acum28,3% Vs Ago16 -0,3% Acum-2,6% 2,7% Q2 2017 vs Q2 2016 28,6% PIB POBREZA FUENTES: INDEC – CAME – ACARA – ADEFA – CONSOLIDACION SCENTIA

Canastas – Contiene 198 Categorías y 350 Segmentos Entre las cuales se encuentran las siguientes, Alimentación Bebidas con Alcohol Desayuno y Merienda Aperitivos Bebidas Blancas Cervezas Espumantes / Sidras Licores / Whisky Vinos comunes y Selección Vinos Finos Leches / Yogures Mantecas y Queso Crema Masas y Dulces Untables Azúcar / Infusiones Cacao / Leche en Polvo Galletitas (sin snacks) Golosinas - Etc Aceite/Vinagre Sal/Aderezos/Condimentos Caldos y Sopas Cereales y Vegetales Conservas y encurtidos Comidas listas / Snacks Fideos Secos / Cereales Pre-mezclas y salsas frías Harinas y derivados, Etc Limpieza casa y Ropa Bebidas sin Alcohol Jabones y detergentes en Polvo Detergentes Limpieza del hogar Limpieza del automóvil Insecticidas Cuidado del calzado, Etc Aguas Plain c/ Gas Aguas Plain si/ Gas Aguas Saborizadas c/ Gas Aguas Saborizadas s/ Gas Gaseosas Jugos en polvo Isotónicas /Aperitivos Jugos Naturales Perecederos Comidas Congeladas Fiambres y Embutidos Panificados / Repostería Pastas / Quesos Postres Congelados, Etc Higiene y cosmética Cuidado del Cabello Cosmética Jabón de Tocador Papelería / Panales Productos de Perfumería Higiene – Etc

Consideraciones Metodológicas Ficha técnica Objetivo, cobertura poblacional y geográfica Medición y estimación mensual del Self Service con alcance a total Argentina BIG PLAYERS Self Cadena  3,100 SELF SERVICE IND Self Ind. 21,200 Universo: 3,100 Universo: 21,200 Total Self Service 24,300 PDV Colaboración censal Big Players vía Scanning Estimación por formato /Clúster geográfico Representación 100% Muestra Scanning, Transmisión diaria. Fuente: Scanntech + Scentia Tamaño Muestral 800 PDV Diseño del Muestro: Alcance Nacional Estratificada Expansión al Universo MES CALENDARIO EXACTO 13