Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ACTIVIDAD DE AGUA DE LOS ALIMENTOS”
Advertisements

CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
La Materia. La materia. La materia cambia. Sustancias puras y mezclas.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
AHUMADO.
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
Los Microorganismos.
Conservación de alimentos a bajas temperaturas
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
FACTORES QUE PROVOCAN DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
ALTERACIONES EN LA MANIPULACION Y TRANSFORMACION DE CARNES
Carnes rojas y sus productos derivados
Conservación de alimentos Métodos por acción de las altas Temperaturas
Anterior Un sensor es un aparato que detecta una variación de un fenómeno físico o químico y luego lo convierte en una señal eléctrica. Actualmente se.
Ecología Microbiana de los alimentos. Factores intrínsecos
Reacciones químicas a nuestro alrededor
Conservación de los alimentos
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
Conservación de alimentos
¿Qué son? Propiedades del medio de conservación que afectan a los alimentos y a los microorganismos presentes.
Resumen de la entrevista para la Revista Vistazo (Gabriela Tamariz) Redactora Revista Vistazo Quito - Ecuador Teléfono:
Conservación de alimentos por secado
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
Conservantes.
Equipo #4 Pasta para elefantes Cortés Guevara Ixzuli
COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS
FACTORES QUE INCIDEN EN EL DETERIORO DE LOS ALIMENTOS
METODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Componentes básicos del ecosistema
Clasificación de los seres vivos
Daniel Alejandro Ortiz Soltero Gisela Jacqueline Robles Macías Nayeli Berenice Garavito Hernandez Iván Chávez Galicia
CIENCIAS NATURALES.
MECANISMO DE DEGRADACIÓN ORGANICA
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
REINO MONERAS.
Química ambiental. Producción de CO 2 El mar absorbe la mayoría del CO2.
Conservación de los alimentos
La cocción y la descomposición de los alimentos.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Pasteurización.
CONCEPTUALIZACION: Los microorganismos son formas de vida muy pequeñas, los cuales pueden ser extraídos de cualquier muestra biológica, En este grupo.
PROYECTO DE QUIMICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS FACULTAD.
Medios de cultivo y características.
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Química nutricional.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS CAMPOS DE APLICACION
Concepto y principios básicos del procesamiento de alimentos .
“SIEMPRE SIRVIENDO A LA SALUD PÚBLICA”
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Pasteurización.
Las semillas están dentro de las frutas.
VEGETALES FERMENTADOS
FACTORES EXTRINSECOS QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS. Microbiología de alimentos. Nolbertha Corral Soriano.
 AUTÓLISIS  PUTREFACCIÓN,  FERMENTACIÓN OXIDACIÓN DE LÍPIDOS CARAMELIZACIÓN PARDEAMIENTO NO ENZIMÁTICO PARDEAMIENTO ENZIMÁTICO.
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
VEGA MONTESINOS KIMBERLY NICOLE. Conservación de Alimentos.
LOS ADJETIVOS. Largo Corto.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA GENERAL
Integrantes: Comparación de la calidad bacteriológica de la lechuga(Lactuca sativa) producida en Costa Rica Mediante cultivo tradicional,orgánico o hidropónico.
Creada por: Andrés Rios M. Design Cambios químicos y físicos.
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN Microbiología de los alimentos Trimestre 07-O Equipo # 1 Arana Berrios Guillermo J. Estrada Vega María Fernanda.
NITROGENO. EL NITROGENO ES El componente de mayor presencia en la atmósfera terrestre Alcanzando un 78 por ciento de su volumen Constituye un gas que.
Transcripción de la presentación:

Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es el ataque por diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).

Causas de descomposición y putrefacción Fenómenos vitales Fenómenos no vitales - Bacterias - Parásitos - Enzimas - -Excesos de temperatura - La humedad - La luz - Oxigeno - Tiempo Cambios Físicos y Químicos Color - Sabor - Olor - Textura - Consistencia

PROCESO DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS Conservación de alimentos por frio. Conservación de alimentos por calor. Conservación por métodos quimicos. Otros métodos de conservación.