Lluvia Ideas Psicología Y Ruralidad Ángela Navarro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Advertisements

La Investigación Acción Participativa y la Praxeología Por: César Rocha UNIMINUTO.
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
La Formación Docente en Uruguay La identidad docente en crisis San Ramón Octubre 2010 Prof. Laura Motta Consejo De Formación en Educación.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
ANALISIS DE LA IMPORTANCIA Y LOS AMBITOS DE TRANSFORMACION NECESARIOS EN LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS COMO ORGANIZACIONES INTELIGENTES Realizado por:
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
Historias de vida de maestras/os U´wa. Retos, desafíos y prospectiva del proyecto etnoeducativo Kajkrasa Ruyina–Guardianes de la madre tierra – Planeta.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
PRECEDER/PROCEDER.
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
Dra. Liliana Sanjurjo (coordinadora- UNR. Argentina)
Evento central InterCLIMA
Políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil
REACREDITACION ESCUELA DE PSICOLOGÍA 2017
Sentido de un MRP P E D G O Í A N S C L I S I N D I C A L Teoría
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
La interdisciplinariedad
PSICOLOGÍA EDUCATIVA: VALORACIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO.
ANTEAYER TEORÍA DE LA EDUCACIÓN SE ENCUENTRA EL REFERENTE “ PEDAGOGÍA”
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Psicología educativa.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
LA INVESTIGACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Instituto Mier y Pesado (1303)
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
La animación Sociocultural y la Acción
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Ciencias de la Educación
Realizar la investigación de los siguiente temas: Técnica de preguntas sucesivas. Técnica de Lluvia de ideas. El Pareto o ABC. Análisis de causa raíz.
La Población Es un grupo de personas que viven en una área geográfica, cuyo número se determina normalmente por un censo. Los Censos Es el conteo de.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Materia: COMPUTACIÓN Elaborado por: GONZALEZ HERNANDEZ LIZBETH Lic
HORIZONTE INSTITUCIONAL
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
“Enfoques, debates y paradigmas sobre desarrollo y territorio”
EDUCACION Y PENSAMIENTO COMPLEJO
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
Universidad Fermín Toro
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
Carla Fernanda Quispe Celorio Janina Nereida Sevillano Pilataxi
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
Didáctica de las Ciencias Sociales
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
Lo demás lo hace Dios Tú no fuerzas a una flor para que se abra, la flor la abre Dios. Tú la plantas, la riegas, la resguardas, lo demás lo hace Dios.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
MODELO PEDAGÓGICO Nuestro estilo pedagógico tiene que ver con el de Fe y Alegría, ya que nuestra institución hace parte de ella y se busca una educación.
Universidad de Guayaquil
El Diagnóstico para las políticas públicas.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Transcripción de la presentación:

Lluvia Ideas Psicología Y Ruralidad Ángela Navarro la educación en un contexto de nueva ruralidad y los aportes de la acción educativa sustentada en la metodología dual o de la alternancia en este ámbito. Las conclusiones, apuntan a Las transformaciones que se han experimentado en zonas rurales psicológica podría remontarse al origen de su perspectiva positivista experimental, desde donde se suponía la necesaria consolidación de un saber universal que derivaría de la psicología como ciencia natural, en donde la consideración de diversos escenarios de actuación humana desde una perspectiva interdisciplinaria; es decir, deben incorporar aportes y contribuciones de otras disciplinas, tanto técnicas como sociales, con el fin de poder comprender la complejidad de su ámbito de acción y la identificación de sus compromisos con la sociedad la Psicología puede realizar contribuciones al desarrollo rural territorial; y en educación, la necesidad de nuevas metodologías pedagógicas, problemática y potencialidad locales, una nueva institucionalidad, son temas que deben ser debatidos por esa nueva comunidad educativa e institucional, en un proceso participativo. la Psicología rural como ámbito de investigación e intervención, a partir de una revisión descriptiva y análisis crítico, presentamos el debate sobre nueva ruralidad, con énfasis en crear ambientes propicios para estimular cambios productivos y la inserción de los territorios en mercados más dinámicos; la conceptualización de la Psicología rural El goce de la vida hace referencia al bienestar subjetivo, satisfacción de vida y felicidad, las personas forman ideas acerca de cualidades separadas de su vida, como enfrentar su vida y si hay algún significado en base a diferentes perspectivas de tiempo en el pasado, el en presente y en el futuro.