SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Docente: M.Sc. (c) Andrés F. Ortiz M. 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO ESPECIALIZADO EN: INGENIERIA DE YACIMIENTOS
Advertisements

TIPOS Y TENDENCIAS DE LA SIMULACIÓN
ASPECTOS BÁSICOS DE SIMULACIÓN
Confidencial Martín Asdrúbal Córdova Quíjada, es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Excelencia en el desarrollo de yacimientos de Gas y Condensado
Investigación de Mercados Agradecimiento a la M. A. Ana Ramirez H. Catedratico & Investigadora.
ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Coordinadora: María Jesús de la Fuente Aparicio MASTER EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE PRODESOS.
Esquema Set de Fractura Shale Oil & gas.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Grupo de Comunicaciones Ópticas Universidad de Valladolid Valladolid, España Ignacio de Miguel E.T.S.I. de Telecomunicación –
SIMULACIÓN DE MONTE CARLO EQUIPO # 1. DEFINICIÓN ES UNA TÉCNICA MATEMÁTICA CON NÚMEROS ALEATORIOS Y PROBABILÍSTICOS PARA ENTENDER EL IMPACTO DEL RIESGO.
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
Melissa Fernanda Cabiedes Pérez Comportamiento de Yacimientos.
Unidad 2 Ecuaciones básicas para el flujo de fluidos en medios porosos.
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Componentes de un método de solución numérica
Recuperación Secundaria
Ingeniería de Software
Investigación de operaciones
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
Proyecto: Nivel de Identificación
CI53I/CI73A Demanda de Transporte
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Modelo matemático de un yacimiento de aceite
SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Ing. Andrés Felipe Ortiz Meneses
Grado en Ingeniería Aeroespacial
Sistemas de Información Geográfica
IN47B /IN4704– Ingeniería de Operaciones Gestión de Operaciones II
MI75D: TÓPICOS AVANZADOS DE EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R M E N F A C U L T A D D E C I E N C I A S Q U Í M I C A S Y P E T R O L E R A L I C E N C I A T U R A.
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Método de Explotación por Cielo Abierto
Métodos y cálculos de petróleo en un yacimiento
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PLUNGER LIFT AL POZO CAM- 108 PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCION Postulante: Emanuel Elvio Rosales Copa Docente: ing.
Etapas de la simulación de procesos
Simulación global u orientada a ecuaciones
Simuladores Estáticos y Dinámicos
INTRODUCCIÓN O Para que todo trabajo de ingeniería de yacimientos tenga éxito se debe contar con una buena información que represente las condiciones.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA
Unidad 3 Capítulo I Teoría general
1.4 CONCEPTO DE MODELO 1/13.
COMPLETACIÓN MÚLTIPLE Se utiliza cuando se quiere producir simultáneamente varias zonas petrolíferas (yacimientos) en un solo pozo, sin mezclar los fluidos.
Parte superior estructural Perforaciones Período supercrítico Período crítico Período subcrítico FUGURA 6.5 Cono de agua en un pozo vertical.
¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?
Esquema de la Realización del Producto
Evaluación del riesgo Geológico aplicado a la estrategia de Diseño de Pit Final basado en Simulación Geoestadística  Gustavo Donoso D. – Julián M. Ortiz.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
SOFTWARE EDUCATIVO.
Francisco García Barrios
INTRODUCCIÓN La implementación de software para la optimización de pozos en la industria petrolera revoluciono la manera de manejar la eficiencia de un.
MINERÍA Construcción y adorno Aplicaciones agrícolas Uso energético
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA YACIMIENTOS I JOHANNA DEL PEZO, FABIAN OSORIO, MANUEL RODRIGUEZ TEMA: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA EN LA.
MÉTODOS NUMÉRICOS INGENIERIA EN ELECTRONICA, CONTROL Y REDES INDUSTRIALES INTEGRANTES: FRANKLIN GUAMAN EDISON REMACHE SEMESTRE: 4to “A”
Simulador PROMODEL. GENERALIDADES Para hacer una simulación con ProModel® se deben cumplir dos eventos: Los elementos que conforman el modelo han de.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
RECURSOS ENERGÉTICOS (HIDROCARBUROS) GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES Docente:Lic. Pastor Yanguas Estudiante: Barrientos Carrasco Kevin C. Universidad Mayor.
MODELADO Y SIMULACIÓN Introducción al Modelado y Simulación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. MAESTÍA: INGENIERÍA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.
FISICA Nombre: José María Coate Sorcia. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
SIMULACIONES 2019 German Vega Quintero John Farley Paez Santamaria.
Transcripción de la presentación:

SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Docente: M.Sc. (c) Andrés F. Ortiz M. 1

¿Cuál es el objetivo de la Ingeniería de Yacimientos?¿Cuál es la finalidad de la ingeniería de yacimientos?¿Cuál es el objetivo de la Simulación de Yacimientos?¿Cuál es la finalidad de la Simulación de Yacimientos? INTRODUCCIÓN

Objetivo de la ingeniería de yacimientos: Caracterizar el yacimiento Finalidad de la ingeniería de yacimientos: Estimar las reservas del yacimiento Objetivo de la Simulación de Yacimientos: Reproducir el comportamiento del yacimiento Finalidad de la Simulación de Yacimientos: Predecir el comportamiento del yacimiento bajo diferentes esquemas de explotación

PARTES DE UN SIMULADOR DE YACIMIENTOS Modelo Físico Modelo Matemático Modelo Discreto (Diferencial) Modelo Numérico Modelo Computacional

¿QUÉ ES UNA SOLUCIÓN ANALÍTICA Y QUÉ ES UNA SOLUCIÓN NUMÉRICA? ¿QUÉ SON VARIABLES DISCRETAS Y CONTINÚAS? ¿A QUE SE REFIERE EL TIEMPO DISCRETO Y EL ESPACIO DISCRETO?

¿QUÉ ES UN SIMULADOR DE YACIMIENTOS?

Malla de simulación (Grid) Fluidos Interacción Roca-Fluidos Condiciones Iniciales Opciones numéricas (opcional) Pozos y estrategia de producción Que información necesita el simulador para trabajar…. Modelo estático Modelo dinámico Información recurrente

*Tomado del libro de simulación de Gildardo Osorio Que información necesita el simulador para trabajar….

TIPOS DE SIMULADORES Número de dimensiones Cero dimensiones Una dimensión Dos dimensiones Tres Dimensiones

TIPOS DE SIMULADORES Tipo de yacimiento Gas Black Oil Composicional

TIPOS DE SIMULADORES Tipo de procesos Recuperación primaria y secundaria Térmicos Químicos Desplazamiento miscible

SIMULADORES COMERCIALES Computer Modelling Group Imex, Stars, Gem Schlumbeger Eclipse 100, Eclipse 300, Petrel Landmark (Halliburton) Nexus, Powergrid

PLANIFICACIÓN DE UN ESTUDIO DE SIMULACIÓN Definición del problema Adquisición y Revisión de datos. Descripción del yacimiento y Diseño del modelo Ajuste de historia o Validación del modelo Predicción Reporte

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DE YACIMIENTOS

VENTAJAS Permite capturar la heterogeneidad del yacimiento permite modelar la variación de las propiedades del fluido en el yacimiento Se puede tener en cuenta la existencia de pozos inyectores o productores

VENTAJAS Permite el estudio de variables involucradas en los procesos de recuperación Permite modelar el comportamiento de sistemas pozo- arena productora cuando se produce de varias zonas aisladas. Permite ubicar los pozos y las tasas de producción en lugares donde se explota un yacimiento por parte de varios operadores.

DESVENTAJAS Distorsión numérica Errores de truncamiento Error de redondeo acumulado Falta de Información