TUBERCULOSIS EN PRISIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T B Situación de la TB en Rep. Dom.
Advertisements

SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
Taller sobre Tratamiento de la infección tuberculosa. VIH y Tuberculosis. Casos importados. UITB ESTUDIO DE CONTACTOS EN GALICIA Daniel Díaz Cabanela.
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE TBC
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
1 Evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis. Azua Rep. Dom
DR. ALCIBIADES HERNANDEZ Director de area LIC. MARIA DEL C. DOMINGUEZ Enc. PCT del Área DRA. BELKYS METIVIER Cood. De Epidemiologia Dr. MIGUEL SANCHEZ.
Atención de Enfermería
Organización de la atención del paciente con TB
Situación de la TB en la Provincia Monte Plata. Dr. Luís Emilio Pichardo. Director DPS Dra.Clara Lourdes Ferrand. Coord. De Programas Li. Jaqueline Ramírez.
DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD DAJABON
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
Puerto Plata Población General: 341,963 (2007) habitantes Población Mayor de 14 años: 230,602 Área: 1,856.9 km 2 Densidad Poblacional: habitantes.
BAHORUCO B T.
PROVINCIA HERMANAS MIRABAL NORTE Provincia Espaillat ESTE Provincia Duarte SUR Provincia La Vega OESTE Provincia Espaillat.
DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ELIAS PIÑA Dr. José Joaquín Familia Director Lic. Dominga Ogando Enc, programa de TB. Aux. Criselva Lereboux PCT Hospital.
“EVALUACION DEL PROGRAMA DE CONTROL DE TUBERCULOSIS 2008.” DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ESPAILLAT EQUIPO TECNICO PCT-ESPAILLAT PRESENTADO POR: DR. DOMINGO.
DIRECCION MUNICIPAL VII, DISTRITO NACIONAL Equipo Provincial: Director: Dr. Frank A. Soto Enc. De PCT Lic. Ramon Antonio Herrera Laboratorio Lic. Lidia.
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
Secretaria de Salud Región Metropolitana No. 20 San Pedro Sula
Encuesta a Hospitales de Grandes Ciudades Méd. Cayo Mario SALAZAR GONZALES Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional Prevención y Control de Tuberculosis.
República Bolivariana de Venezuela
Unidad Coordinadora de Red Asistencial de la Provincia de Linares y el Modelo Equipo UCRA Octubre, 2013.
Encuesta Nacional de Farmacorresistencia en Tuberculosis CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN CLÍNICA.
EL SALVADOR: MEDICIÓN DEL GASTO EN TUBERCULOSIS (MEGA TB) (AÑOS ) Presentación: Gloria Miriam Rubio Trabajo realizado por la Unidad de Economía.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
Estimación de la Carga Médica por Influenza Honduras, San Juan, Puerto Rico 09 de mayo, 2016.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ABRIL 21 DE 2016.
CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SUMINISTRO CENTRALIZADO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS. DETECCION SINTOMÁTICO RESPIRATORIO: Consultante mayor de 10 años con tos y expectoración por mas de 15 días.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
ESPECIALIZACION EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA "Construcción del Hospital Nacional de Alta Complejidad de Coronel.
CURSO CURSO ABORDAJE SANITARIO INTEGRAL DE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS.
Efectos Problema Causas
Situación de la Diabetes en el IMSS
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Dr. Rolando A. Cedillos Jefe del Servicio de Infectología
Estimación Carga médica por Influenza. Chile,
PRESENTACION OBJETIVOS 2017
INDICADORES DE SITUACION DE SALUD
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
Vigilancia de Influenza y sistemas de monitoreo
Situación del control de la TB en las Américas
Servicio de Salud Maule
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Subvención SLV-T-MOH de Tuberculosis, Titulada “Apoyo al Plan Estratégico Nacional Multisectorial para el Control de la Tuberculosis (PENM-TB)
Situación epidemiológica de la tuberculosis en El Salvador. Año 2015
Identificación de problema: ECNT y sus FR
INDICADOR DE DESEMPEÑO N° 10 Incidencia acumulada de las iih-IAAS
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y PROGRAMÁTICA DE LA TUBERCULOSIS
Distribución de recursos de a Pcia de Buenos Aires a los Municipios
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
Vigilancia Epidemiológica
Medidas Preventivas y Manejo de Cólera en el Sistema Penitenciario de la República Dominicana REPÚBLICA DOMINICANA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
Presentación del Informe de Trabajo
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL
Anuario Estadístico de Producción 2016
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Las reacciones adversas medicamentosas son causa de un aumento de mortalidad y de costes hospitalarios. La cuantificación de RAM constituye la base de.
SITUACIÓN ACTUAL Y PROSPECTIVA DE LA SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ 04/04/ Lic. Viviana loza Félix.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 016 TB – VIH COMPONENTE TB.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
TABLA 1-A: DIAGNÓSTICO DE TB PULMONAR POR BACILOSCOPÍA EN LA RED Semestre ISemestre IITrimestre I N°% % % DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR.
Historia y Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

TUBERCULOSIS EN PRISIONES VENEZUELA Dra. Mercedes España

TUBERCULOSIS EN PRISIONES: VENEZUELA Superficie territorial: 916.495 km2 Población: 25.091.088 hab. División político–territorial: 23 estados, un Distrito Capital, 34 Dependencias Federales y una zona en reclamación. Densidad poblacional: 20,1 hab/km2 87% de la población vive en áreas urbanas. La TB no aparece registrada dentro de las 25 primeras causas de morbilidad. Ocupa el puesto 19 dentro de las 25 primeras causas de mortalidad

MORTALIDAD E INCIDENCIA NOTIFICADA POR TUBERCULOSIS TASAS POR 100 MORTALIDAD E INCIDENCIA NOTIFICADA POR TUBERCULOSIS TASAS POR 100.000 HABITANTES VENEZUELA 1936 - 2002 MORTALIDAD E INCIDENCIA NOTIFICADA POR TUBERCULOSIS TASAS POR 100.000 HABITANTES VENEZUELA 1936 - 2002 Fuente: Anuarios Epidemiología y Estadísticas Vitales. Años 1936 - 2002

MORTALIDAD E INCIDENCIA NOTIFICADA POR TUBERCULOSIS TASAS POR 100 MORTALIDAD E INCIDENCIA NOTIFICADA POR TUBERCULOSIS TASAS POR 100.000 HABITANTES VENEZUELA 1936 - 1980 1981 - 2002 Fuente: Anuarios Epidemiología y Estadísticas Vitales. Años 1936 - 2002

INCIDENCIA NOTIFICADA DE TB (TODAS FORMAS) POR ENTIDAD FEDERAL TASAS POR 100.000 HAB., VENEZUELA AÑO 2002 > 40 20 - 40 > 20 Sin información: zona en reclamación

Total de casos nuevos de TB notificados, año 2002: 5.971 TUBERCULOSIS: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE CASOS NUEVOS VENEZUELA, AÑO 2002 Total de casos nuevos de TB notificados, año 2002: 5.971 8 de cada 10 casos nuevos de TB son pulmonares. De estos, 7 son BK (+) Fuente: Seminario Técnico Administrativo 2002

NÚMERO DE CASOS NUEVOS Y TASAS POR 100. 000 HAB NÚMERO DE CASOS NUEVOS Y TASAS POR 100.000 HAB. POR GRUPO DE EDAD VENEZUELA AÑO 2002 Fuente: Hojas de notificación de TB. Año 2002

INCIDENCIA POR NOTIFICACIÓN VENEZUELA, 1991-2002 ASOCIACION TB-SIDA: INCIDENCIA POR NOTIFICACIÓN VENEZUELA, 1991-2002 Fuente: Hojas de notificación. Años 1991 - 2002

PORCENTAJE DE CASOS BACILÍFEROS REGISTRADOS EN RELACIÓN A LO ESPERADO VENEZUELA, 1997-2002 % Fuente: Seminario Técnico Administrativo, 1997-2002

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTI-TUBERCULOSO EN VENEZUELA COHORTES, 1992-2001 % Fuente: Seminarios Técnico Administrativo 1993-2002

EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR POSITIVA COHORTE 2001, VENEZUELA Sólo se ingresan casos nuevos BAAR (+), mayores de 15 años, que reciben tratamiento acortado totalmente supervisado (1era y 2da fase), según esquema: 2ERHZ/ 4R3H3. Fuente: STA 2002

TUBERCULOSIS: RESISTENCIA EN VENEZUELA

INCIDENCIA NOTIFICADA DE TUBERCULOSIS EN POBLACION CARCELARIA VENEZUELA, 1997-2002 Fuente: Seminario Técnico Administrativo 1997 - 2002 Fuente: Hojas de notificación. Años 1991 - 2002

TUBERCULOSIS EN PRISIONES: VENEZUELA El MSDS suministra medicamentos y envases para la recolección de esputos de forma descentralizada a través de las Coordinaciones Distritales a todos los centros de reclusión del país. Las muestras son trasladadas a los Laboratorios designados de los establecimientos de salud mas cercano al penal. 5 prisiones realizan interrogatorio dirigido en las consultas generales. Bolívar ( Cárcel de Ciudad Bolívar) Carabobo (Penal de Tocuyito) Miranda (I. Judicial Rodeo I) Miranda (I. Judicial Rodeo II) Zulia (Cárcel de Maracaibo)

TUBERCULOSIS EN PRISIONES: VENEZUELA Los régimenes de tratamiento de acuerdo a la normativa nacional El Equipo Coordinador Distrital del PCTB supervisa las actividades de control. Una vez que sale en libertad, continua el tratamiento en el ambulatorio que corresponda de acuerdo a su residencia.

TUBERCULOSIS EN PRISIONES: VENEZUELA LOGROS Trabajo coordinado con el MIJ en algunos aspectos. Capacitación del Equipo Central (Medico y Enfermera) de la Dirección de Custodia y Rehabilitación del MIJ (Curso Técnico Administrativo de Control de TB). Capacitación por parte de los Equipos Regionales a personal de las prisiones: Médicos: 18 (32,73%) Enfermeros (as): 27 (49,73%) Otro personal : 4 (7,25%) Personas de la comunidad: 6 (10,90%) Notificación de los casos de TB al PNC. Hospitalización en casos de co-morbilidad y reacciones adversas (moderadas y severas) a fármacos antituberculosos

CASOS DE TB (TODAS FORMAS), AÑO 2002 (TODO EL PAÍS) TUBERCULOSIS EN PRISIONES: VENEZUELA CASOS DE TB (TODAS FORMAS), AÑO 2002 (TODO EL PAÍS) PULMONAR (+): 59 PULMONAR (-): 1 EXTRAPULMONAR: 2 RECAÍDAS: 2 READMISIÓN POR ABANDONO: 2 CRÓNICO: 1 TOTAL: 66

TUBERCULOSIS EN PRISIONES: VENEZUELA PROBLEMAS La mayoría alberga una población mayor para la cual fue creado. Hacinamiento, insalubridad, dieta inadecuada Atención médica precaria Comercialización de esputo y tratamiento Traslados sin notificación previa Áreas inaccesibles dentro de los penales Desconocimiento del estado de salud de familiares (Pareja) Algunas prisiones no examinan el total de los contactos No toda la población privada de libertad es evaluada al ingreso y al egreso Falta de motivación del personal de salud de algunas prisiones Desconocimiento (las personas privadas de libertad) sobre la prevención, las síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la TB

CASOS NUEVOS DE TUBERCULOSIS CÁRCEL NACIONAL DE MARACAIBO, 1993-2002 Año Número Tasa* 1993 9 250,0 1994 11 305,6 1995 1996 1997 5 138,9 1998 17 472,2 1999 13 1.120,7 2000 3 258,6 2001 8 689,7 2002 4 344,8 * Población Interna: promedio hasta 1998: 3600 internos * Población Interna: promedio desde 1999: 1160 internos

Cárcel de Sabaneta, Maracaibo. TUBERCULOSIS: CASOS NUEVOS NOTIFICADOS CÁRCEL NACIONAL DE MARACAIBO, 1993–2002 Tuberculosis. Casos Nuevos Notificados Cárcel de Sabaneta, Maracaibo. 1993 - 1997 Número Fuente: Coordinación Regional de Tuberculosis del Estado Zulia. Registro Central de Casos

TUBERCULOSIS: CONTROL DEL TRATAMIENTO CÁRCEL NACIONAL DE MARACAIBO, 1993-2002 1993-1997 Número % Realizado 18 40,0 No realizado 27 60,0 Total 45 100,0 Control 1998-2002 Número % Realizado 45 100,0 No realizado 0,0 Total Control clínico y baciloscópico del tratamiento Esquemas de tratamiento según normas

TUBERCULOSIS: CAUSAS DE EGRESO CÁRCEL NACIONAL DE MARACAIBO, 1993-2002 1993-1997 Número % Curación 29 65,9 Abandono 12 27,3 Defunción 3 6,8 Transferido 0,0 Total 44 100,0 Causa 1998 – 2002 Número % Curación 27 60,0 Abandono 10 22,2 Defunción 1 2,2 Transferido 7 15,6 Total 45 100,0

EVALUACION DEL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR, COHORTE 2002 CARCEL NACIONAL DE MARACAIBO, VENEZUELA TOTAL CASOS DE TB: 4

CONTROL DE LA TUBERCULOSIS CÁRCEL DE SABANETA, MARACAIBO, ESTADO ZULIA, 2001 Identificación de Sintomáticos Respiratorios Baciloscopia de dos muestras de esputo Investigación de VIH Tratamiento supervisado según normas Control clínico y baciloscópico Referencia al Hospital General del Sur Interconsultas justificadas Hospitalización Conocimiento sobre los trasladados y libertades concedidas Se elabora Informe para Sitio de Referencia Envío de Epi 12 a la Dirección de Epidemiología Registro de Morbimortalidad (Epi 15) Otros Registros (Informe de Tuberculosis)

Gracias por su atención.